mundo

Protestas menores de palestinos ante pactos de Israel con Emiratos y Baréin

La dirección palestina ha condenado de forma categórica la formalización de lazos de Israel con Emiratos y Baréin, que hoy materializaron sus vínculos en una ceremonia en la Casa Blanca auspiciada por la Administración estadounidense de Donald Trump, principal valedora de su acercamiento.

EFE | mundo.pa@epasa.com | @panamaamerica - Actualizado:

Las protestas se registraron también en otras ciudades de Cisjordania como Nablus, Jenín, Tulkarem o Hebrón. Fotos: EFE.

Grupos de palestinos protagonizaron hoy protestas menores en Cisjordania y Gaza contra los acuerdos de normalización de relaciones de Israel con Emiratos Árabes Unidos y Baréin, que se firmaron hoy en Washington.

Versión impresa

Cientos de personas marcharon por el centro de la localidad cisjordana de Ramala con banderas palestinas y denunciaron el establecimiento de lazos entre Israel y estas dos monarquías del golfo Pérsico, un paso que consideran una "traición" a su causa y un golpe a la solidaridad entre los países árabes.

Las protestas, convocadas por la dirección y las principales facciones palestinas, se registraron también en otras ciudades de Cisjordania como Nablus, Jenín, Tulkarem o Hebrón, según la agencia oficial de noticias Wafa, y ninguna de ellas logró reunir a gran número de personas.

También docenas de manifestantes participaron en tres concentraciones en la Franja de Gaza, donde la asistencia fue muy reducida, debido al confinamiento para frenar la expansión del coronavirus al que está sujeto el enclave desde hace semanas.

La dirección palestina ha condenado de forma categórica la formalización de lazos de Israel con Emiratos y Baréin, que hoy materializaron sus vínculos en una ceremonia en la Casa Blanca auspiciada por la Administración estadounidense de Donald Trump, principal valedora de su acercamiento.

Con estos acuerdos, son cuatro los países árabes con los que Israel tiene lazos oficiales en la actualidad, tras establecer relaciones con Egipto (1979) y Jordania (1994).

El presidente de EE.UU., Donald Trump, aseguró este martes que "cinco países más" establecerán pronto relaciones diplomáticas con Israel.

Las declaraciones del mandatario estadounidense se produjeron  poco antes de participar en la Casa Blanca en la firma de los Acuerdos de Abraham del Gobierno israelí con Emiratos Árabes Unidos (EAU) y Baréin, respectivamente.

VEA TAMBIÉN: Crean en Brasil una lámina plástica que inactiva en minutos al coronavirus

"Tenemos a muchas naciones preparadas para seguir" los pasos de Emiratos y Baréin y normalizar sus lazos con Israel, dijo Trump, durante una reunión bilateral con el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu.

"Vamos muy avanzados (para cerrar esos acuerdos) con cinco países más", añadió el mandatario, que no quiso identificarlos.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política Mulino plantea necesidad del embalse de Río Indio ante líderes del Mercosur

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Política Argentina ofrece a Panamá cooperación agrícola en encuentro entre Mulino y Milei

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Política Mulino dice ante el Mercosur que la 'mejor defensa' del Canal de Panamá es su neutralidad

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Molinar: 'no podemos seguir utilizando la educación como escudo'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Economía Cuarto puente sobre el Canal de Panamá tendrá un costo de peaje permanente

Política [Lea aquí] Discurso del presidente José Raúl Mulino

Suscríbete a nuestra página en Facebook