Skip to main content
Trending
Meduca ofrece apoyo a familiares de joven hallada sin vidaSPI reforzará presencia en Parque Omar, Cinta Costera y Casco AntiguoSuben los casos de lesiones personales y hurtos en la primera mitad del añoDos empresas presentan propuestas para construir centro de salud en comarca Naso Tjër DíBuques petroleros y graneleros con más de 15 años no serán abanderados
Trending
Meduca ofrece apoyo a familiares de joven hallada sin vidaSPI reforzará presencia en Parque Omar, Cinta Costera y Casco AntiguoSuben los casos de lesiones personales y hurtos en la primera mitad del añoDos empresas presentan propuestas para construir centro de salud en comarca Naso Tjër DíBuques petroleros y graneleros con más de 15 años no serán abanderados
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Pruebas moleculares para detectar el virus del papiloma

1
Panamá América Panamá América Sábado 02 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Pruebas moleculares para detectar el virus del papiloma

Publicado 2008/12/20 21:10:54
  • Tomado de Internet
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

En Panamá con la aplicación de la vacuna contra el virus del papiloma humano a niñas y la técnica de detección molecular del virus se busca disminuir el número de personas con cáncer uterino.

El cáncer sigue siendo una de las principales de causas de muerte a nivel mundial y en Panamá también, pero la aplicación de la nueva vacuna contra el Virus del Papiloma Humano (VPH) puede brindar inmunidad contra el desarrollo de esta mortal enfermedad.

Para el oncólogo Roberto Iván López, los adelantos logrados en los últimos años permiten un diagnóstico más temprano de la enfermedad y los tratamientos logran una mejor calidad de vida para los pacientes.

López aseguró que en el caso del Virus del Papiloma Humano (VPH) la vacuna desarrollada en los últimos años permite inmunizar a la población femenina joven y así evitar el desarrollo de esta enfermedad, antes que lleguen a la edad fértil.

También explicó que ahora se está utilizando la técnica de detección molecular para descubrir de forma más temprana la enfermedad.

Detalló que mediante esta técnica se realiza una revisión de pequeñas lesiones, las que se somete a una serie de análisis de ADN y luego se hace una evaluación a través de pruebas tradicionales.

"Esto permite hacer evaluaciones de que aquellas lesiones que inicialmente se consideraban como no peligrosas y que eventualmente podrían desarrollarse como un cáncer".

Añadió que en estos casos lo más importantes es el chequeo constante de la paciente por parte de su médico", añadió.

Puede o no evitar otro tipo de cáncer.
En tanto Itzel Hewitt, encargada del Programa de Inmunizaciones del Ministerio de Salud (MINSA), reveló que no se tienen indicios concretos que la vacuna contra el papiloma humano pueda evitar el desarrollo de otros tipos de cáncer.

Sin embargo, planteó que los científicos trabajan en una multiplicidad de alternativas para combatir esta enfermedad y que se requerirá de muchos estudios para llegar a conclusiones efectivas.

Explicó que su fase inicial se invertirán B/ 7 millones de dólares en vacunas contra el virus del VPH que será aplicada a niñas de 10 años de edad y así asegurar su protección contra el virus.

La detección temprana ??" alegó ??" a través de las diversas pruebas que existen es la fórmula más efectiva para evitar el desarrollo del cáncer cérvico uterino y ahora se tiene más armas para combatirlo.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Del VPH existen muchos tipos, se transmite a través de las relaciones sexuales.

El VPH produce lesiones en la piel, sobre todo en el área genital, bucal y puede afectar áreas como la faringe y ocasiona daños en el sistema respiratorio de las personas.

En la piel las lesiones más frecuentes son la aparición de verrugas, conocidas con verrugas plantares, que aparecen en las plantas de los pies a menudo dolorosas.

Este virus es muy contagioso y muy prevalente en la población, un 70% de las personas ha entrado en contacto con él alguna vez en su vida. Tampoco es necesario que haya relaciones sexuales completas para que haya un contagio.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

Últimas noticias

Personal del Sinaproc buscando a la estudiante el pasado jueves. Foto: Internet

Meduca ofrece apoyo a familiares de joven hallada sin vida

El SPI tiene entre sus responsabilidades cubrir la seguridad de estos sitios concurridos de la capital. Foto: Cortesía

SPI reforzará presencia en Parque Omar, Cinta Costera y Casco Antiguo

Las lesiones personales aumentaron 19% en comparación con el año pasado. Foto ilustrativa

Suben los casos de lesiones personales y hurtos en la primera mitad del año

Poblado de Bonyic, ubicado en la comarca Naso. Foto: Cortesía

Dos empresas presentan propuestas para construir centro de salud en comarca Naso Tjër Dí

Panamá tiene la mayor flote de buques bajo su bandera. Foto ilustrativa

Buques petroleros y graneleros con más de 15 años no serán abanderados

Lo más visto

confabulario

Confabulario

En la Comisión de Reformas Electorales se analizan cambios al financiamiento público y privado.  Foto: Cortesía TE

923 informes de candidatos no proclamados entregados fuera de tiempo

Poblado de Bonyic, ubicado en la comarca Naso. Foto: Cortesía

Dos empresas presentan propuestas para construir centro de salud en comarca Naso Tjër Dí

El Complejo de Humedales de Matusagaratí, situado en la provincia de Darién, fue reconocido como Sitio Ramsar. Foto: MiAmbiente

Panamá será sede de la COP16 de la Convención sobre los Humedales en el 2028

Las lesiones personales aumentaron 19% en comparación con el año pasado. Foto ilustrativa

Suben los casos de lesiones personales y hurtos en la primera mitad del año

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".