Skip to main content
Trending
La profesión más noble: ser abogado Trazo del DíaEE.UU. restringirá visas a centroamericanos que 'trabajen con el Partido Comunista Chino'Detención preventiva para implicado en caso de femicidio en La ChorreraMartinelli espera el pago de una apuesta, mientras enumera el desastre de la administración Cortizo - Carrizo
Trending
La profesión más noble: ser abogado Trazo del DíaEE.UU. restringirá visas a centroamericanos que 'trabajen con el Partido Comunista Chino'Detención preventiva para implicado en caso de femicidio en La ChorreraMartinelli espera el pago de una apuesta, mientras enumera el desastre de la administración Cortizo - Carrizo
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Putin intenta salvar a Lukashenko con apoyo a reformas y créditos bancarios

1
Panamá América Panamá América Viernes 05 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Bielorrusia / Europa / Presidente / Represión / Rusia

Rusia/Bielorrusia

Putin intenta salvar a Lukashenko con apoyo a reformas y créditos bancarios

Actualizado 2020/09/14 15:06:46
  • EFE
  •   /  
  • mundo.pa@epasa.com
  •   /  
  • @panamaamerica

Además los presidentes ruso, Vladímir Putin, y bielorruso, Alexandr Lukashenko, acordaron hoy la retirada de la frontera común de la fuerza policial de Rusia creada para su despliegue en la vecina antigua república soviética en caso de que las actuales protestas antigubernamentales se radicalizaran.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

"Vemos a Bielorrusia como nuestro aliado más cercano...", dijo Putin, durante la reunión con Lukashenko (I) en su residencia rusa del balneario de Sochi (mar Negro). Fotos: EFE.

"Vemos a Bielorrusia como nuestro aliado más cercano...", dijo Putin, durante la reunión con Lukashenko (I) en su residencia rusa del balneario de Sochi (mar Negro). Fotos: EFE.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Rusia rechaza responder a Merkel y halcones denuncian conspiración occidental

  • 2

    Putin admite planes de intervención en Bielorrusia

  • 3

    Alexandr Lukashenko responde desafiante al creciente aislamiento internacional

El presidente ruso, Vladímir Putin, ofreció hoy todo el respaldo político, militar y económico al autoritario líder bielorruso, Alexandr Lukashenko, al que animó a reformar la Constitución como vía de arreglo de la crisis en la antigua república soviética.

"Estamos a favor de que los bielorrusos por sí mismos, sin sugerencias y presiones del exterior (...), arreglen esta situación y lleguen a una solución común", afirmó Putin durante la reunión con Lukashenko en su residencia rusa del balneario de Sochi (mar Negro).

Putin fue el primero en felicitar a Lukashenko por la reelección, pese a las denuncias de fraude, y le prometió el envío de una fuerza policial si las protestas antigubernamentales se radicalizaban. Pero Lukashenko quiere garantías de que el Kremlin le apoyará ante la presión de la calle y las sanciones que prepara la Unión Europea.

La reunión, que se prolongó durante más de cuatro horas, fue la primera entre ambos mandatarios desde las controvertidas elecciones del 9 de agosto y tuvo lugar después de una nueva jornada dominical de protestas multitudinarias y represión policial en Minsk, donde fueron detenidos más de 700 manifestantes.

Lukashenko, que tiene en el Kremlin a su único aliado, dijo haber aprendido la lección por haber dado la espalda al Kremlin durante los últimos meses, como cuando se negó a firmar el tratado de la Unión Estatal entre ambos países, y confesó estar inmensamente agradecido a Putin por su respaldo en tiempos de dificultad.

Eso sí, Putin vinculó su apoyo a Lukashenko a la reforma constitucional, cuyo objetivo sería celebrar nuevas elecciones legislativas y presidenciales en el plazo de uno o dos años.
"Conocemos su propuesta de comenzar el trabajo sobre la Constitución. Considero que es lógico, oportuno y conveniente", dijo.

Putin dijo estar al tanto de la propuesta de reforma hecha por Minsk ante la Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa y se mostró convencido de que el trabajo se realizará "al más alto nivel". "Esto permitirá alcanzar nuevas alturas en el desarrollo del sistema político del país", comentó.

El portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, precisó tras la reunión que Lukashenko comunicó a Putin su intención de crear un grupo de trabajo para la modificación de la Carta Magna. La reforma debería abrir un proceso de tránsito pacífico de poder al que Moscú, según los analistas, debería contribuir garantizando la seguridad de Lukashenko y consensuando con Minsk la figura de un sucesor. No obstante, la oposición bielorrusa cree que la reforma constitucional y política es una estratagema para ganar tiempo, sofocar las protestas y perpetuarse en el poder.

VEA TAMBIÉN:  Científicos descubren enzima que puede llegar a utilizarse para atacar el cáncer

Putin subrayó que Moscú cumplirá con sus obligaciones en el marco de la Unión Estatal y la Organización del Tratado de Seguridad Colectiva, el brazo armado del espacio postsoviético. "Vemos a Bielorrusia como nuestro aliado más cercano y, sin lugar a dudas (...), cumpliremos todos nuestras obligaciones", señaló.

Recordó que esas obligaciones fueron suscritas en 1994, justo cuando Lukashenko llegó al poder. "Como ya dije, independientemente de quién se encuentre en el poder en dicho momento, el país debe cumplir esos compromisos", dijo. Al término de las negociaciones, Peskov anunció que Putin y Lukashenko acordaron hoy la retirada de la frontera de la fuerza policial rusa.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

"Rusia replegará su reserva de fuerzas de seguridad y Guardia Nacional que estaba concentrada cerca de la frontera ruso-bielorrusa y la trasladará a su habitual lugar de emplazamiento", anunció. A finales de agosto Putin anunció la creación de una fuerza policial a petición de Lukashenko, planes de intervención que fueron condenados por Occidente.

Para evitar "especulaciones", Putin subrayó que las maniobras antiterroristas "Fraternidad eslava", que comenzaron el lunes en territorio bielorruso, fueron acordadas en 2019 y no son una respuesta a los sucesos en Minsk. "Después de completar el programa de maniobras conjuntas, las unidades rusas regresarán a su habitual lugar de emplazamiento", aseguró.

VEA TAMBIÉN: Liberan a más de medio centenar de loras tras su cautiverio en Nicaragua

Además, adelantó que Moscú ha acordado con Minsk la concesión de un crédito por 1.500 millones de dólares, parte del cual se dedicará a refinanciar la deuda contraída con Rusia. Ese crédito es crucial para un régimen que quiere evitar que el descontento popular con la situación política se traduzca en protestas por el aumento del desempleo y el deterioro de los ingresos.

Mientras, Lukashenko agradeció a Putin y al pueblo ruso su apoyo cuando estallaron las protestas masivas en Minsk y otras ciudades del país. "Usted se comportó de manera muy decente. Los amigos se ven en los momentos de dificultad", subrayó.

Lukashenko, que criticó durante toda la campaña electoral los supuestos intentos rusos de desestabilizar la situación en el país, dijo haber aprendido la "lección". "Estos acontecimientos demostraron que hay que estar más cerca de nuestro hermano mayor y cooperar en todos los ámbitos", aseguró.

Denunció que a 15 kilómetros de la frontera bielorrusa, Estados Unidos ha desplegado tropas y tanques, lo que obligó a Minsk a movilizar a su ejército en la región de Grodno, limítrofe con Lituania y Polonia. "Y por lo que le estoy muy agradecido, y lo ha demostrado, es que las fronteras bielorrusas son las fronteras de la Unión Estatal" entre Rusia y Bielorrusia, señaló. Pero consideró necesario que Moscú y Minsk preparen sus ejércitos para "contrarrestar" una posible agresión exterior, en clara referencia a la OTAN.

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Últimas noticias

La profesión más noble: ser abogado

Trazo del Día

Estas medidas reafirman el compromiso del presidente Donald Trump de proteger la prosperidad económica de la región. Foto: Pexels

EE.UU. restringirá visas a centroamericanos que 'trabajen con el Partido Comunista Chino'

La fiscalía señaló además que la causa de la muerte de Paola, según el informe forense, fue asfixia por ligadura. Foto. Eric Montenegro

Detención preventiva para implicado en caso de femicidio en La Chorrera

Ricardo Martinelli presidió Panamá del 2009 - 2014

Martinelli espera el pago de una apuesta, mientras enumera el desastre de la administración Cortizo - Carrizo

Lo más visto

Mina de cobre en Donoso, provincia de Colón. Foto: EFE

Moltó: 'La auditoría empezará pronto, en menos de 1 mes, y estará lista antes de fin de año'

confabulario

Confabulario

La nueva cárcel tiene un 80% de avance. Foto: Cortesía

Reclusas del Cefere serán trasladadas en enero de 2026 al nuevo centro 'La Esmeralda'

Metrobús pasa revisión por ATTT y los bomberos

Héctor Brands, exdiputado del PRD, será investigado

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".