Skip to main content
Trending
Más de 50 muertos por el huracán Melissa en el Caribe, que evalúa los catastróficos dañosMitradel reporta más de 12 mil nuevos contratos laborales en 2025Cincuenta años de 'Bohemian Rhapsody', la obra maestra de Freddie MercuryTraslado del Hospital Modular Panamá Solidario tiene un costo de $1.4 millonesResidentes de las favelas de Río de Janeiro protestan contra la 'masacre' policial
Trending
Más de 50 muertos por el huracán Melissa en el Caribe, que evalúa los catastróficos dañosMitradel reporta más de 12 mil nuevos contratos laborales en 2025Cincuenta años de 'Bohemian Rhapsody', la obra maestra de Freddie MercuryTraslado del Hospital Modular Panamá Solidario tiene un costo de $1.4 millonesResidentes de las favelas de Río de Janeiro protestan contra la 'masacre' policial
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Putin sospecha que Estados Unidos está impulsando el ingreso de Ucrania en la OTAN

1
Panamá América Panamá América Sábado 01 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Estados Unidos / Joe Biden / Rusia / Vladímir Putin

Rusia

Putin sospecha que Estados Unidos está impulsando el ingreso de Ucrania en la OTAN

Actualizado 2021/06/09 14:28:01
  • Moscú
  •   /  
  • EFE
  •   /  
  • @panamaamerica

Putin destacó que ahora en Washington aseguran que "no prometieron nada ni a Ucrania ni a los dirigentes ucranianos, incluido al presidente (Volodímir) Zelenski".

El presidente ruso, Vladímir Putin. EFE

El presidente ruso, Vladímir Putin. EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Contradicciones sobre vacunación clandestina

  • 2

    Muere menor de edad al ser atropellado en David, Chiriquí

  • 3

    Contraloría General de la República casi termina auditoría por Techos de Esperanza

El presidente ruso, Vladímir Putin, manifestó hoy sus sospechas de que Estados Unidos está apoyando el ingreso de Ucrania en la OTAN, al tiempo que llamó "inteligentes" a los ucranianos que se oponen a esa entrada.

"Hay limitaciones formales, pero no hay ninguna garantía de que Ucrania no ingrese en la OTAN", dijo Putin en declaraciones a la televisión pública rusa.

Putin destacó que ahora en Washington aseguran que "no prometieron nada ni a Ucrania ni a los dirigentes ucranianos, incluido al presidente (Volodímir) Zelenski".

"¿Cómo lo sabemos? Uno puede imaginar que el plan de ingreso de Ucrania en la OTAN se está discutiendo. Al menos, nadie ha dicho que no", afirmó.

Putin aludió al anuncio de la Casa Blanca, que negó las afirmaciones de Kiev sobre que el presidente de EEUU, Joen Biden, respaldó el lunes el ingreso de Ucrania en la Alianza en conversación telefónica con Zelenski.

Vinculó dicha declaración con la cumbre que él y Biden celebrarán el próximo 16 de junio en Ginebra.

"Puede ser que ellos le dijeran: 'Sabes que te has adelantado, es pronto para hablar de ello. Te has metido donde no te llaman, ya que ahora se acerca la reunión al más alto nivel entre los dos presidentes ¿Para qué nos molestas? ¿Nos estropeas la atmósfera de cara a la cumbre? ¿No pudiste estar callado unos días?'", señaló.

Insistió en que "el llamamiento del otro lado del océano al presidente de Ucrania no significa nada".

VEA TAMBIÉN: Pedro Castillo mantiene 71,000 votos de ventaja y se acerca a la victoria en Perú

Zelenski ha insistido en las últimas semanas a EEUU para que ponga fecha al ingreso de su país en la Alianza Atlántica, especialmente después de que la concentración de tropas rusas cerca de la frontera en abril hiciera temer un estallido de un conflicto entre ambos países por el control del Donbás.

"Cómo mínimo, un 50 % de los habitantes de Ucrania no quiere el ingreso de su país en la OTAN. Y esa es gente inteligente", aseguró Putin.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Agregó que eso no significa que "los otros son tontos, sino que los que no quieren, no desean encontrarse en la línea de fuego, no quieren ser moneda de cambio y carne de cañón".

Putin subrayó que, por lo visto, los detractores del ingreso en la OTAN "se sienten parte de nuestra civilización común y no quieren que una parte de la civilización se enfrente a la otra, mientras bailan al son de una música que marcan otros".

VEA TAMBIÉN: Bélgica despide las mascarillas y el Parlamento Europeo aprueba el certificado del coronavirus

Además, arremetió contra el proyecto de ley presentado por Zelenski sobre los pueblos autóctonos de Ucrania, que no incluye a los rusos, lo que Putin consideró "un duro revés" para millones de personas que se consideran rusos en el país vecino.

Denunció que dividir a los ucranianos en categorías "apesta totalmente y recuerda a la teoría y práctica de la Alemania nazi".

Se preguntó "qué hacer con los que tiene la sangre mezclada", en referencia a progenitores de diferente origen étnico, como es el caso del propio Zelenski, que tiene raíces judías.

"¿Qué hacer con esa gente? ¿Ahora qué, les medirán el cráneo y otras partes del cuerpo con un compás como en la Alemania nazi para diferenciar un ario puro del que no lo es?", manifestó.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Personas caminan por una calle destruida por el paso del huracán Melissa, en Black River (Jamaica). Foto: EFE

Más de 50 muertos por el huracán Melissa en el Caribe, que evalúa los catastróficos daños

Se realizan programas de reclutamientos focalizados. Foto: Archivo

Mitradel reporta más de 12 mil nuevos contratos laborales en 2025

Imagen de 1986 del cantante Freddie Mercury, líder del grupo británico

Cincuenta años de 'Bohemian Rhapsody', la obra maestra de Freddie Mercury

 Hospital Modular Panamá Solidario.

Traslado del Hospital Modular Panamá Solidario tiene un costo de $1.4 millones

Los habitantes de las favelas de Penha y Alemão protestan contra la violencia policial tras la operación del pasado martes. Foto: EFE

Residentes de las favelas de Río de Janeiro protestan contra la 'masacre' policial

Lo más visto

Mina de cobre. Foto: Archivo

Panamá y minera canadiense acuerdan las bases para negociar reapertura de mina de cobre

Olga Cedeño, superintendente de seguridad industrial, gestora y desarrolladora de proyectos en Cobre Panamá. Foto: Epasa

Olga Cedeño: ‘El legado de la industria minera es integral’

confabulario

Confabulario

Nadia Del Río y Publio De Gracia. Foto: Archivo

La UAF tiene en la mira a Nadia Del Río y Publio De Gracia

Revisalud realiza la recolección, transporte y disposición final de los desechos desde 2001. Foto: Cortesía

Licitación de Aseo en San Miguelito está detenida

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".