Skip to main content
Trending
Mulino: 'No voy a permitir que el Suntracs secuestre otra vez al país'Caen dos hombres con 100 paquetes de drogas en Las Villas, distrito de Arraiján La última ‘Misión imposible’ logra buena recepción en CannesBocas del Toro no se ha abierto para mantener el diálogo y evitar la partida de Chiquita PanamáCuando la razón no encuentra eco
Trending
Mulino: 'No voy a permitir que el Suntracs secuestre otra vez al país'Caen dos hombres con 100 paquetes de drogas en Las Villas, distrito de Arraiján La última ‘Misión imposible’ logra buena recepción en CannesBocas del Toro no se ha abierto para mantener el diálogo y evitar la partida de Chiquita PanamáCuando la razón no encuentra eco
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Qué se siente entrar al mercado laboral trabajando desde la casa donde creciste

1
Panamá América Panamá América Jueves 15 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Coronavirus / COVID-19 / NYT Edición en Español

Qué se siente entrar al mercado laboral trabajando desde la casa donde creciste

Actualizado 2020/07/23 16:25:52
  • Bryan Pietsch

A causa de la pandemia, a algunos les han revocado las ofertas laborales que les habían hecho, mientras otros se enfrentan a un mercado laboral desalentador.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
 Hannah Derleth, graduada de la Universidad Estatal Ball está de vuelta en casa de su familia trabajando a distancia para Piano in a Flash, una plataforma que ofrece clases de piano en línea. (Vía The New York Times).

Hannah Derleth, graduada de la Universidad Estatal Ball está de vuelta en casa de su familia trabajando a distancia para Piano in a Flash, una plataforma que ofrece clases de piano en línea. (Vía The New York Times).

Noticias Relacionadas

  • 1

    La vacuna contra el coronavirus no funcionará si la gente no la usa

  • 2

    Se acerca un futuro sin dinero en efectivo

  • 3

    Qué decir cuando las personas te cuentan sus temores sobre el coronavirus

El cuarto de juegos en la casa familiar de Hannah Todd durante mucho tiempo había sido un refugio donde pintaba y cobraban vida las aventuras que imaginaba con sus muñecas Barbie. Su armario está colmado de los disfraces que usó cuando participaba en competencias de danza, y el mural de visión que hizo en el bachillerato está colgado en la pared.

Pero el mes pasado, el cuarto fungió como la oficina de Todd en su primer día como analista financiera en Medtronic, una compañía de dispositivos médicos con sede en Minnesota.

“Cuando regresé, el cuarto seguía igual”, dijo Todd, de 21 años, de la habitación en la casa de sus padres en Corcoran, Minnesota, aproximadamente a 32 kilómetros al noroeste de Minneapolis. “Entras al cuarto y te sobrecoge la nostalgia de tu vida de antes”.

Puesto que en todo Estados Unidos las oficinas siguen cerradas, Todd, que obtuvo un título en Finanzas de la Universidad Estatal de Arizona esta primavera, es parte de muchos otros graduados recientes que comienzan su vida profesional desde el lugar donde crecieron.

Según el Departamento de Educación, casi cuatro millones de personas habían de graduarse de instituciones de educación superior en el año académico de 2019-20. A causa de la pandemia, a algunos les han revocado las ofertas laborales que les habían hecho, mientras otros se enfrentan a un mercado laboral desalentador que tan solo unos meses antes parecía bastante prometedor.

Este mes, las ofertas de empleo en la plataforma en línea Indeed bajaron un 25 por ciento en comparación con el año anterior en estas fechas, afirmó la empresa. En mayo, las oportunidades laborales que se publicaron en la plataforma fueron todavía menos, y la diferencia en comparación con el año anterior fue del 39 por ciento.

Pero incluso antes de que llegara la pandemia, los nuevos graduados con frecuencia tenían dificultades para encontrar trabajo; la tasa de desempleo entre los jóvenes, que actualmente es del 25 por ciento, suele ser del doble que la tasa nacional.

LEA TAMBIÉN: Oportunidad en medio de la tempestad: testimonios de emprendedores en pandemia

Los suertudos

Para aquellos que tienen la fortuna de empezar a laborar de tiempo completo durante la cuarentena, la ocasión sigue teniendo sus claroscuros. El primer trabajo que se consigue después de graduarse de la universidad suele representar un nuevo comienzo; rostros nuevos y salidas a bares en una ciudad desconocida o unirse al equipo de sóftbol de la oficina, aunque nos dé pena, a fin de conocer a los colegas.

Hannah Derleth, que se graduó de la Universidad Estatal Ball en Indiana y en marzo se mudó a la casa de sus padres a una hora de ahí, se sintió aliviada de haber conseguido un puesto como coordinadora de mercadotecnia para Piano in a Flash, una plataforma que ofrece clases de piano en línea, después de que fracasaron los planes originales que tenía con otro empleo tras graduarse.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Pero la falta de comunicación en persona con sus nuevos colegas no ha sido ideal, opinó Derleth; conoció al supervisor de su supervisor en “30 segundos” cuando fue a la oficina a recoger una computadora. Ha estado trabajando en un escritorio donde solía estudiar de niña y adolescente.

El flujo de información que le llegaba por medio de videollamadas el 11 de mayo, el día que Derleth comenzó su nuevo empleo fue como “beber agua de una manguera de bomberos, como cuando empiezas cualquier trabajo”, dijo. Compartir pantalla y el retraso en la transmisión del video, aunado a la imposibilidad de conocer a sus nuevos colegas, resultó ser fatigoso.

“Fue uno de los primeros días más difíciles que he tenido”, dijo Derleth, que tuvo varios puestos como becaria y de medio tiempo cuando estaba en la universidad.

Katarina Delgado, una joven de 22 años que se graduó en la primavera de la facultad de administración de la Universidad de Arizona, tenía previsto mudarse a Seattle el mes pasado para un puesto como gerente de proveedores minoristas en Amazon. Pero, en lugar de eso, divide su tiempo entre la casa adosada de su padre y la de sus abuelos, donde vive su madre, en Las Vegas.

Hizo una pasantía en Seattle con Amazon el verano pasado con el mismo equipo, lo cual ha facilitado un poco su transición al puesto de tiempo completo.

ADEMÁS: La venta de frutas sería el salvavidas económico de Tailandia

Pero las notificaciones de Snapchat e Instagram de momentos archivados de sus días en Seattle el año pasado son difíciles de ver. “Tener que acordarme constantemente” de su pasantía, y las experiencias que ahora se han aplazado debido al coronavirus ha sido difícil, afirmó Delgado.

“¿Cuándo voy a tener esa vida que ansié y por la que me esforcé tanto?”, preguntó.

Un cambio de escenario

Los nuevos reclutas quizá esperaban comenzar sus carreras en oficinas lustrosas –Amazon construyó enormes invernaderos llenos de árboles para el disfrute de sus empleados en la sede de Seattle– o en elegantes salones de juntas con vistas panorámicas del lago en Chicago o de los rascacielos de Nueva York.

Todd, que tenía planeado mudarse a Minneapolis, realizará sus videoconferencias desde un entorno más rural, junto a una ventana con vista al campo y las vacas que pastan cerca.

“Incluso hay fardos de heno fuera de mi ventana”, dijo.

Si bien se siente decepcionada de perderse las visitas a los museos de Minneapolis y las salidas a restaurantes con amigos, Todd dijo que le emocionaba desayunar y sacar a pasear al perro al mediodía con su padre, quien también está trabajando desde casa.

INTERESANTE. Los jóvenes 
se van de la ciudad de Nueva York

Matthew Feldman, que en diciembre se graduó de la Universidad de Siracusa en Nueva York antes de hacer una pasantía en Edelman, una firma de relaciones públicas, en primavera, comenzó su empleo de tiempo completo en junio con Raytheon, la empresa contratista en materia de defensa. Trabaja desde el sótano de la casa de su familia en Bellefonte, Pensilvania, donde han vivido desde que Feldman, de 23 años, iba al jardín de niños.

Se conecta al trabajo sentado en un sillón o recargado en una encimera. La mala señal que hay en el sótano, debilitada por toda una familia que trabaja de manera remota, le hizo temer a Feldman que las llamadas de capacitación se fueran a desconectar.

“Teníamos a cuatro personas trabajando por su lado con la misma conexión de internet”, dijo. “Fue una verdadera pesadilla”.

El padre de Feldman, director de una escuela primaria, y su madre, maestra de primaria, se apropiaron del piso principal de la casa, donde su madre dio clases por Zoom durante meses. Su hermano menor, un prometedor alumno del tercer año del Instituto de Tecnología de Georgia, también tomaba clases a distancia.

“Bajaba para hacerme un café y había quince niños en una llamada de Zoom en una habitación y mi papá estaba en una llamada en otro cuarto”, dijo Feldman. Pero, puesto que el año escolar ha llegado a su fin, “ya tenemos un poco más de ancho de banda de internet”, relató.

¿Qué aconsejanlos expertos? ‘Calma’

Jeffrey Arnett, profesor de Psicología de la Universidad Clark en Massachusetts y director ejecutivo de la Sociedad para el Estudio de la Adultez Emergente, dijo que, aunque parezca problemático para los recién empleados vivir en casa con sus padres, la vida de los posgraduados es a menudo “singularmente inestable”, incluso en circunstancias no pandémicas.

“Tienen grandes expectativas de que una vez que se gradúan la vida se les va a revelar”, dijo Arnett.

Ha dedicado su carrera a estudiar lo que él llama “la adultez emergente”, una fase de la vida que abarca las edades de 18 a 29 años y que consiste en que los jóvenes frecuentemente dedican más años a los estudios y se casan más tarde que las generaciones anteriores.

LEA: Barrio Chino, dividido entra la tradición y actualización en medio de la crisis

Es comprensible que la disonancia de entrar a la fuerza laboral estando en el hogar de la infancia se sienta “como un paso atrás”, explicó Arnett, pero exhorta a los nuevos contratados a no presionarse demasiado. ¿Su consejo para los que están estresados por tener su primer trabajo a distancia? “Tranquilos”.

“Las cosas son caóticas ahora mismo, pero es una época caótica en la vida de todas formas”, dijo.

¿Y ahora qué sigue?

Las maletas todavía empacadas en el piso del dormitorio de la infancia de Feldman revelan sentimientos de que “no dejo de pensar que me iré de casa en algún momento” no muy lejano, dijo. Aunque “tal vez tenga que empezar a poner ropa en mi cómoda”, concedió.

La familia se ha vuelto más unida y ha encontrado nuevas alegrías durante la cuarentena; adoptaron un cachorro shiba inu de un estudiante internacional que se marchaba de la cercana Universidad Estatal de Pensilvania e hicieron una degustación de café gourmet en casa para el Día de las Madres, pero el deseo de Feldman de volver a ser independiente ha provocado conversaciones difíciles en la familia sobre el hecho de disfrutar del tiempo juntos, pero con el anhelo de autonomía y nuevas experiencias.

“Estás con gente que te quiere y una comunidad con la que estás muy familiarizado”, dijo de estar en casa.

Pero después de asistir a la universidad fuera del estado, estudiar en el extranjero en España y vivir en varias ciudades del país para hacer pasantías, Feldman confesó que anhela el crecimiento personal que conlleva vivir en un lugar desconocido. Ha considerado trabajar a distancia desde Brooklyn durante unos meses.

“Por increíble que sea levantarse de la cama un domingo por la mañana y tener el desayuno listo, también hay algo emocionante en ser un joven de 23 años en una gran ciudad, mojarse los pies en el mundo real”, comentó. “No es fácil vivir solo como un joven de 23 años, pero es un rito de iniciación”.

Artículo de The New York Times: Edición Español
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Transformación del Canal de Panamá: el liderazgo estratégico de Henri Mizrachi

Últimas noticias

Mulino: 'No voy a permitir que el Suntracs secuestre otra vez al país'

Las sustancias ilícitas estaban marcadas con el número 464, como posible código. Foto. PGN

Caen dos hombres con 100 paquetes de drogas en Las Villas, distrito de Arraiján

Angela Bassett, Tom Cruise, el director Christopher McQuarrie y Simon Pegg. Foto: EFE / Guillaume Horcajuelo

La última ‘Misión imposible’ logra buena recepción en Cannes

Más de 7,000 plazas de empleo están en peligro debido al paro laboral. Foto: Grupo Epasa

Bocas del Toro no se ha abierto para mantener el diálogo y evitar la partida de Chiquita Panamá

Cuando la razón no encuentra eco

Lo más visto

Camioneros esperan que las vías sean desbloqueadas en Viguí, provincia de Veraguas. Foto: EFE

Paralizaciones a nivel nacional agudizan crisis económica

El Gobierno de Panamá cerró la principal estación migratoria a la salida del Darién. Foto: EFE

Panamá cierra estación migratoria en Darién tras drástica caída del flujo hacia el Norte

Entre los principales programas a desarrollar se destaca la inversión de 3.000 millones de dólares para nuevos negocios. Foto: EFE

El Canal de Panamá prevé invertir 3.000 millones de dólares en 5 años en nuevos negocios

Vista panorámica de una generadora eléctrica que funciona con base en gas natural. Foto ilustrativa

Estudian indicios de petróleo en el Caribe panameño; hay optimismo

 Manifestantes bloquean una vía durante una protesta en Santiago de Veraguas. Foto: EFE

Camacho asegura que 'mafias' dentro de la CSS financian protestas contra la Ley 462

Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".