Skip to main content
Trending
Más de 250 damnificados dejan lluvias asociadas a ondas tropicales'No estoy pagándoles barrigas a gordos', asegura Mulino sobre la partida discrecionalEl MP investiga 15 casos de presunta negligencia en el hospital Nicolás SolanoProyecto de MiAmbiente en Darién beneficiará a 3,990 moradoresPanamá Femenina debutará ante Curazao en las eliminatorias rumbo a Brasil 2027
Trending
Más de 250 damnificados dejan lluvias asociadas a ondas tropicales'No estoy pagándoles barrigas a gordos', asegura Mulino sobre la partida discrecionalEl MP investiga 15 casos de presunta negligencia en el hospital Nicolás SolanoProyecto de MiAmbiente en Darién beneficiará a 3,990 moradoresPanamá Femenina debutará ante Curazao en las eliminatorias rumbo a Brasil 2027
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / ¿Quién asume el cargo en ausencia del papa?

1
Panamá América Panamá América Jueves 21 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Los 1,200 millones de católicos del mundo no quedarán desprotegidos por esta decisión

¿Quién asume el cargo en ausencia del papa?

Publicado 2013/02/11 21:42:00
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Hay varios requerimientos que se activaron en la Santa Sede tan pronto se conoció la decisión del papa que rige a la Iglesia católica. El desgobierno no existe en estos momentos, ya que hay un grupo de personas preparadas para tomar decisiones en ausencia del papa.

Redacción Internacional (Agencias Internacionales) / PANAMA AMERICA

La ausencia del papa no conlleva el desgobierno en la Iglesia católica.

Se informó que durante la (sede vacante) nadie ejercerá el poder espiritual del santo padre ni sus poderes administrativos, pero desde el momento en que Benedicto XVI abandone el ministerio petrino el próximo 28 de febrero, tres cuerpos administrarán la vida del cristianismo católico en todo el mundo.

Fuentes vaticanas precisan que en Roma, el colegio cardenalicio mantendrá una reunión diaria en el que se adoptarán distintas decisiones relativas al gobierno de la Iglesia. La gestión de la reunión quedará a cargo del camarlengo -Tarcisio Bertone- y de tres cardenales electores escogidos por sorteo para turnos de tres días.

El camarlengo es la versión vaticana del “kamerling” o ayudante de cámara de los reyes francos, que guarda los bienes durante la transición.

En el seno de la Curia romana solo se mantiene en el cargo el vicesecretario de Estado o un “sustituto”, el responsable de Asuntos Exteriores, los nuncios y los secretarios de los dicasterios -que gestionarán los asuntos de trámite-.

Por otra parte, quedó claro que los obispos de todo el mundo -la Curia diocesana- continuarán gobernando sus respectivas diócesis.

Otra de las preguntas que muchos se han hecho tras su renuncia, es ¿qué pasará con el papa y dónde pasará sus últimos días?

Lejos del mundo

Se informó que Benedicto XVI se retirará al monasterio de monjas de clausura “Mater Ecclesiae”, situado en el interior del Vaticano, después de que su sucesor sea elegido en cónclave.

El monasterio, que actualmente está siendo rehabilitado, fue construido en 1992 por deseo del predecesor de Benedicto XVI, Juan Pablo II, y se encuentra en una zona apartada de los jardines vaticanos.

El edificio consta de cuatro plantas y entre el segundo y tercer piso hay 12 celdas monásticas, mientras que en la parte baja del edificio se hallan el refectorio, la cocina y la enfermería, entre otras dependencias.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

La parte de nueva construcción tiene dos niveles y cuenta con una superficie de 450 metros cuadrados, que alberga la capilla y el coro, así como una la biblioteca en la planta superior.

La única decoración con la que cuenta el edificio son las vidrieras artísticas y los decoraciones sacras, con motivos de inspiración contemplativa.

Con la construcción de este convento, se cumplió el deseo de Juan Pablo II de contar con un espacio que acogiera un convento internacional para la vida contemplativa, en el que las monjas pudieran rezar por el papa y por la Iglesia.

El secretario de Estado vaticano, Tarcisio Bertonem, precisó que este lugar Benedicto XVI, se dedicará a rezar y reflexionar y “esperamos nos dé aún algún consejo de su inteligencia”.

En los últimos 20 años se han alternado en este convento diferentes órdenes de monjas de clausura, primero las clarisas, después las benedictinas y las visitadoras, que en noviembre de 2012 tuvieron que dejar el monasterio debido a los trabajos de reestructuración.

En los jardines del monasterio pueden hallarse limoneros con los que las monjas elaboran mermelada y licores.

Preparan despedida

El Vaticano dará una despedida a Benedicto XVI antes de que ponga fin a su pontificado, previsto para el 28 de febrero próximo, a la que espera asistan fieles de todo el mundo “y autoridades de muchos países”.

Así lo aseguró el cardenal decano, Angelo Sodano, en las palabras de agradecimiento que pronunció, tras anunciar el papa su renuncia al trono de Pedro.

“Santo padre, antes del 28 de febrero, día en el que, como usted ha dicho, desea poner fin a su servicio pontifical, realizado con tanto amor, con tanta humildad, tendremos el modo de expresarle mejor nuestros sentimientos, así haremos tantos pastores y fieles repartidos por el mundo, así harán tantos hombres de buena voluntad junto a las autoridades de muchos países”, dijo el decano Angelo Sodano, sin precisar más detalles de la despedida.


Se ganó la amistad del pueblo judío

El presidente del Congreso Mundial Judío,  Ronald Lauder, afirmó  después de conocer la renuncia de Benedicto XVI que con sus acciones durante su pontificado se supo ganar la “amistad duradera” del pueblo judío.
“Le damos las gracias por la confianza y el respeto que nos ha demostrado. Con sus acciones (durante su pontificado) se ha ganado la amistad duradera del pueblo judío”, aseguró  Lauder.
Asimismo, destacó que durante sus años al frente de la Iglesia católica elevó las relaciones con el pueblo judío a “un nivel sin precedentes”, al lograr mantener los logros de su predecesor, Juan Pablo II, y dar un “sólido fundamento teológico” a esas relaciones. Resaltó que ningún papa ha logrado tantos avances para mejorar esas relaciones “y a tantos niveles” como Benedicto XVI, del cual reconoció que  fue quien más sinagogas  visitó.

Corredores abren apuestas sobre sucesores

 Las casas de apuestas reaccionaron con rapidez  y emitieron pronósticos sobre los candidatos a reemplazar al papa Benedicto XVI, una lista en la que se destacan como favoritos cardenales de Ghana, Nigeria y Canadá.
  El cardenal ghanés Peter Turkson, el canadiense Marc Ouellet y el nigeriano Francis Arinze encabezan los pronósticos en las principales casas de apuestas en Gran Bretaña.
  William Hill colocó a Turkson _uno de los cardenales africanos de mayor rango en el Vaticano_ como su favorito por tres a uno el lunes, seguido por Ouellet con siete a dos y Arinze con cuatro a uno. Ladbrokes indicó que Turkson es su favorito, seguido por Arinze y Ouellet.
  Paddy Power, de Irlanda, también dio buenas probabilidades a los tres.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

El factoring es una herramienta financiera diseñada para inyectar liquidez de manera rápida. Foto: Cortesía

Convierte tus facturas en liquidez inmediata con Banco Nacional de Panamá

Últimas noticias

Se desbordó el río Divalá en Chirquí. Foto: Sinaproc

Más de 250 damnificados dejan lluvias asociadas a ondas tropicales

José Raúl Mulino, presidente de la República. Foto: Cortesía

'No estoy pagándoles barrigas a gordos', asegura Mulino sobre la partida discrecional

Las pesquisas del Ministerio de Salud (Minsa) tienen en la mira al personal médico y administrativo que se encontraba laborando el 14 de agosto. Foto. Eric Montenegro

El MP investiga 15 casos de presunta negligencia en el hospital Nicolás Solano

El nuevo proyecto va a fortalecer la protección de uno de los ecosistemas más valiosos del país y a mejorar la calidad de vida de las comunidades locales.

Proyecto de MiAmbiente en Darién beneficiará a 3,990 moradores

Selección de Panamá Femenina. Foto: Fepafut

Panamá Femenina debutará ante Curazao en las eliminatorias rumbo a Brasil 2027

Lo más visto

Comisión de Gobierno, Justicia y Asuntos Constitucionales de la Asamblea Nacional. Foto: Cortesía

Asamblea aprueba en primer debate creación de registro de ofensores sexuales

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".