Skip to main content
Trending
Dime qué perfume usas y te diré de dónde eresLa columna de Doña PerlaLa cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025Polémica por el traslado de las instalaciones del Minsa de La Chorrera a ArraijánBúsqueda de mujer desaparecida de 74 años se traslada a David, Chiriquí
Trending
Dime qué perfume usas y te diré de dónde eresLa columna de Doña PerlaLa cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025Polémica por el traslado de las instalaciones del Minsa de La Chorrera a ArraijánBúsqueda de mujer desaparecida de 74 años se traslada a David, Chiriquí
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Rebeca Grynspan: "Quiero 'latinoamericanizar' la Segib"

1
Panamá América Panamá América Viernes 04 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Rebeca Grynspan: "Quiero 'latinoamericanizar' la Segib"

Actualizado 2014/04/27 16:29:21
  • Sao Paulo/EFE

La Segib "está españolizada" por tener su sede en Madrid pero debe tener "un anclaje latinoamericano" y por eso se abrirán oficinas en la Ciudad de México, Ciudad de Panamá, Brasilia y Montevideo. En esta misma línea, la secretaria aseguró que su "compromiso" es mantener dichas oficinas y adelantó que "tiene que haber una andina".

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

La Segib "está españolizada" por tener su sede en Madrid pero debe tener "un anclaje latinoamericano" y por eso se abrirán oficinas en la Ciudad de México, Ciudad de Panamá, Brasilia y Montevideo. En esta misma línea, la secretaria aseguró que su "compromiso" es mantener dichas oficinas y adelantó que "tiene que haber una andina".

La secretaria general iberoamericana, Rebeca Grynspan, dijo hoy a Efe en una entrevista que quiere "latinoamericanizar" la Segib en un "mandato de renovación" de la institución, en el que tratará de "proyectar hacia fuera" la imagen de la región para jugar "un papel mucho más fuerte en el mundo".
 
Para Grysnpan, de visita en Sao Paulo en el marco de su gira de posesión por los 22 países iberoamericanos, la Secretaría General Iberoamericana (Segib) que dirige desde el pasado 28 de marzo "está españolizada" por tener su sede en Madrid pero debe tener "un anclaje latinoamericano".
 
Para la política costarricense ese es "un peligro habitual que sucede mucho en los órganos regionales", que según ella intentará subsanar con la ampliación de las oficinas de representación de la institución fuera de España que actualmente son cuatro: Ciudad de México, Ciudad de Panamá, Brasilia y Montevideo.
 
"Tenemos en mente abrir más, no sabemos cuántas, pero tienen que cambiar de carácter", apuntó Grynspan, quien consideró que ahora son de oficinas de "representación" que deben pasar a ser de "descentralización".
 
"No quiero que la Segib de Madrid esté representada en los países latinoamericanos, lo que quiero es latinoamericanizar la Segib", aseveró.
 
En esta misma línea, la secretaria aseguró que su "compromiso" es mantener dichas oficinas y adelantó que "tiene que haber una andina".

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

 
Por otro lado, reconoce que la Secretaría, creada en 2003 y dirigida hasta su llegada por el uruguayo Enrique Iglesias, es "poco conocida" entre la ciudadanía, pese a tener, a su juicio, "grandes proyectos" que (entre risas) califica como "los secretos mejor guardados" de la región.
 
"Ha habido una falta de difusión y de comunicación de lo que ha hecho la Secretaria", subrayó la exsecretaria general adjunta de las Naciones Unidas, quien considera que "lo que era conocido en la Segib era (Enrique) Iglesias, el símbolo de Iberoamérica" pero "es el momento de pasar a desarrollar la institución como tal".
 
La exvicepresidenta de Costa Rica cree que la región puede construir "una voz común" que "contribuya al debate de la agenda del desarrollo posterior a 2015" y se debe coordinar "una segunda generación de políticas públicas" que continúen con la tendencia de crecimiento.
 
"La desigualdad se combate con políticas públicas activas y hay que pensar en una segunda generación para el futuro. Hemos sido exitosos en crecer con equidad en los últimos años pero si queremos seguir así no puede ser con la misma estrategia", continuó.
 
Para Grynspan, América Latina ha demostrado que la desigualdad "no es estructural" y apuntó a que la "gran pregunta" para crecer con equidad es "cuáles políticas se pueden llevar a cabo en un mundo tan competitivo y globalizado?".
 
"Tendrá mucho que ver con la educación terciaria y con la calidad de los servicios", adelantó la secretaria, quien insiste en que "hay que dar más recursos a la ciencia, la tecnología y la innovación" así como asegurar el acceso de las clases más bajas a una educación "masiva y de calidad" que se presenta como el "gran desafío".
 
Además de la cultura y la educación, que Grynspan señala como "el mejor ámbito de actuación" de la Segib, la cuestión de género ocupará, a juzgar por sus palabras, buena parte de sus esfuerzos: "el camino de las mujeres iberoamericanas es aún pedregoso", lamentó.
 
"No puede ser una cuestión que quede olvidada, que cuando ya tengamos todo hecho nos demos cuenta de que la hemos pasado por alto. Es un tema central en el desarrollo y el carácter del siglo XXI va a depender de cómo caminemos hacia la equidad de género", reveló Grynspan, la primera mujer secretaria iberoamericana. 
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Exposición ‘Myrurgia 1916-1936, Belleza y Glamour’. Foto: EFE / Julián Martín

Dime qué perfume usas y te diré de dónde eres

Stephanie Calcagno. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

La cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025

La decisión del funcionario se dio al final de una reunión sostenida con miembros de la sociedad civil y concejales que cuestionan el traslado de las oficinas del Minsa. Foto. Eric Montenegro

Polémica por el traslado de las instalaciones del Minsa de La Chorrera a Arraiján

El recorrido terrestre se concentra en la vía San Pablo Nuevo, Urbanización El Prado. Foto. Cortesía

Búsqueda de mujer desaparecida de 74 años se traslada a David, Chiriquí

Lo más visto

confabulario

Confabulario

La semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. CortesíaLa semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. Cortesía

Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Contralor Anel Flores. Foto: Epasa

Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

José Raúl Mulino. Foto: Cortesía

[Lea aquí] Discurso del presidente José Raúl Mulino

El alcalde de Pocrí fue detenido durante la “Operación Sanidad”. Foto. Cortesía

Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".