Recomiendan evitar uso "entrar en vigencia"
Publicado 2006/05/28 23:00:00
- Madrid
La Fundación del Español Urgente, Fundéu, en su análisis diario del uso del español en los medios de comunicación recomienda que se evite el uso de la expresión "entrar en vigencia", pues la forma correcta en español es "entrar en vigor".
"Vigencia" es la cualidad o estado vigente, y "vigente" es un adjetivo que se aplica a las leyes, disposiciones, ordenanzas, modas, estilos y costumbres que están en vigor y observancia, es decir, se rigen, se usan o son válidas en el momento de que se trata.
El Diccionario de la Lengua Española de la Real Academia indica que "vigor" significa "fuerza o actividad notable de las cosas animadas o inanimadas".
Uno de los principales objetivos de la ONU se incluyen reducir en 50% la proporción de personas que padecen indigencia y hambre.
El hambre es ya una dolorosa realidad para más de 850 millones de personas, 300 millones de niños y niñas de la población mundial.
El sistema global de alimentación necesita ser corregido lo antes posible, para evitar una crisis mayor.
"Vigencia" es la cualidad o estado vigente, y "vigente" es un adjetivo que se aplica a las leyes, disposiciones, ordenanzas, modas, estilos y costumbres que están en vigor y observancia, es decir, se rigen, se usan o son válidas en el momento de que se trata.
El Diccionario de la Lengua Española de la Real Academia indica que "vigor" significa "fuerza o actividad notable de las cosas animadas o inanimadas".
Uno de los principales objetivos de la ONU se incluyen reducir en 50% la proporción de personas que padecen indigencia y hambre.
El hambre es ya una dolorosa realidad para más de 850 millones de personas, 300 millones de niños y niñas de la población mundial.
El sistema global de alimentación necesita ser corregido lo antes posible, para evitar una crisis mayor.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.