mundo

Recortarle la ayuda económica a los países centroamericanos 'saldrá caro'

De acuerdo a los últimos datos del Departamento de Estado, EE.UU. aprobó en 2018 unos $120 millones para Guatemala, $80 millones para Honduras y $58 millones para El Salvador.

Washington/EFE - Actualizado:

La decisión se tomó el viernes por la noche después de que Trump criticara a los tres países del Triángulo Norte por "no hacer nada" por los estadounidenses y permitir la formación de caravanas de migrantes. FOTO/AP

Retirar la asistencia económica a El Salvador, Guatemala y Honduras "saldrá cara" por sus consecuencias en la región, advirtió este martes al presidente de EE.UU., Donald Trump, un grupo de expertos reunido por el centro de estudios Atlantic Council."Es una cantidad sustancial de dinero, pero si te centras en lo que costará retirarla... Va a incrementar la inseguridad, el tráfico de drogas en la región. Al final, va a salir más caro que mantener la asistencia", dijo el director para Latinoamérica del Atlantic Council, Jason Marczak, en una conferencia telefónica."Es un dinero que va dirigido a políticas importantes para que haya prosperidad a largo plazo en esos países", subrayó.

Versión impresa

VEA TAMBIÉN El carro cisterna es vehículo más buscado en las calles de VenezuelaLos expertos analizaron el posible impacto que puede tener la retirada de todo tipo de asistencia del Gobierno estadounidense a los países del llamado Triángulo Norte de Centroamérica, tal como ordenó Trump la semana pasada.La decisión se tomó el viernes por la noche después de que Trump criticara a los tres países del Triángulo Norte por "no hacer nada" por los estadounidenses y permitir la formación de caravanas de migrantes que tienen como objetivo llegar a EE.UU.Al respecto, Marczak consideró que la "inversión a largo plazo" de EE.UU. en esos países se traduce en "más seguridad y más empleos, es decir, menos necesidad de emigrar aquí"."Los Gobiernos locales no pueden parar a la gente que quiere salir. EE.UU. debe ayudar a construir más seguridad y fortalecer la economía para que la gente no tenga la necesidad de irse", agregó.

VEA TAMBIÉN Investigarán presuntos cursos para "curar" la homosexualidad en la diócesis MadridDe acuerdo a los últimos datos del Departamento de Estado, EE.UU. aprobó en 2018 unos $120 millones para Guatemala, $80 millones para Honduras y $58 millones para El Salvador.Mientras tanto, en 2017, EE.UU. destinó $140 millones a Guatemala, $95 millones a Honduras y $73 millones a El Salvador.La exministra de Exteriores de El Salvador María Eugenia Brizuela, que también participó en la llamada, señaló que este es un momento "crucial" para el devenir de las naciones centroamericanas.."Es muy importante que EE.UU. continúe apoyando a nuestras instituciones. En caso de retirarse (la ayuda), no solo sería trágico ahora sino que en el largo plazo", argumentó Brizuela, que dirige un equipo de trabajo del Atlantic Council sobre el Triángulo Norte.Pese a haber ordenado retirar la asistencia a estos países, la capacidad de Trump para decidir sobre la ayuda exterior es limitada porque el Congreso es quien tiene la competencia sobre el presupuesto. 

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía ACH Xpress ahora cuenta con 21 bancos afiliados

Economía Mida consiguió los fondos para pagar la totalidad de la deuda con los productores 

Economía ACH Xpress ahora cuenta con 21 bancos afiliados

Mundo La simbólica historia detrás de la foto de Prevost sirviendo comida peruana antes de ser León XIV

Variedades Kanye West genera controversia al aludir a Hitler en canción viral en X"

Política Ricardo Martinelli: 'Recibí asilo al ser un perseguido político'

Deportes Barcelona remonta y deja contra las cuerdas al Real Madrid

Variedades La princesa Leonor, abanderada en la jura de bandera en el Juan Sebastián Elcano en Cartagena

Mundo El papa León XIV pide por la paz en Ucrania y Gaza

Deportes Balde y Casadó reciben el alta médica y estarán disponibles para jugar el clásico

Provincias Consulado de Costa Rica emite alerta por posibles bloqueos en la Interamericana

Economía Martinelli sigue con la expansión de sus supermercados: Nueva sucursal en Las Garzas y varias aperturas en los próximos 12 meses

Política Martinelli viaja asilado a Colombia; deja la embajada de Nicaragua

Provincias Caso Caicedo: Defensa de Oldemar Forth desiste del recurso de apelación

Deportes Coclé vs. Bocas del Toro: La final del béisbol mayor

Sociedad Presidente visita a menor que recibió una pedrada durante protestas

Aldea global Día Mundial de las Aves Migratorias: ¿Qué rutas son ideales para verlas y cómo puedes ayudarlas?

Economía Salario requerido por los panameños bajó en el primer cuatrimestre de 2025

Variedades El panameño Javier Alvarado recogerá el Premio Internacional de Poesía de Fuente Vaqueros

Sociedad Entregan más de 140 apartamentos del proyecto Ciudad de Esperanza

Variedades Un estudio asocia comida ultraprocesada y aceleración de los primeros signos del párkinson

Tecnología Casi la mitad de las empresas industriales enfrenta problemas de ciberseguridad al digitalizar sus operaciones

Judicial Magistrada defiende aumento: ¿Qué abogado de una firma querrá dejar su oficina para ir a trabajar al OJ por $10 mil?

Economía Más de $10 millones en pérdidas deja huelga bananera; hay más de 900 mil cajas de la fruta sin exportar

Suscríbete a nuestra página en Facebook