mundo

Recuerdan a ‘falsos positivos’ en Colombia y piden justicia

- Publicado:
Bogotá / EFE DATOS RELEVANTES DEL HECHO 3500 son las ejecuciones extrajudiciales contadas por algunas Organizaciones No Gubernamentales.

19 jóvenes dejaron sus casas en enero de 2007 para trabajar, pasados ocho meses aparecen muertos.

15 madres del grupo “Madres de Soacha” han sido amenazadas y hostigadas.

Las “Madres de Soacha” recordaron la muerte de 19 jóvenes a manos de militares hace cuatro años, lo que dio comienzo en Colombia a las investigaciones por los llamados “falsos positivos”.

Centenares de personas acompañaron a las progenitoras de las víctimas, entre ellas músicos, actores de teatro, estudiantes y miembros de Organizaciones No Gubernamentales (ONG).

Las madres convocaron a la concentración en el Parque La Despensa, de Soacha, localidad vecina a Bogotá.

Junto con las “Madres de Soacha” estuvieron presentes familiares de otras víctimas de Ciudad Bolívar --un sector de barrios pobres de las colinas del sector este de Bogotá-- que también cayeron en esas “operaciones” de los uniformados.

Como “falsos positivos” son conocidos en Colombia los casos de las ejecuciones extrajudiciales de jóvenes reclutados con promesas de trabajo.

Desde 2008, las “Madres de Soacha” han liderado una batalla jurídica para que las ejecuciones de sus hijos no queden impunes.

Luz Marina Bernal, una de las “madres de Soacha”, progenitora de Fair Leonardo Porras Bernal, un joven especial, dada su deficiencia mental, dijo que la concentración buscaba “recordar al país que esos crímenes del Ejército no se olvidan, y para exigir justicia”.

Según Bernal, hay inquietud en el colectivo por cuanto solo hay una condena, que ha sido apelada, y por cuanto el principal inductor de la matanza, en el caso de su hijo, un mayor del Ejército, “está evadido”.

Además de Porras, la Justicia únicamente ha condenado a un coronel, a un teniente, a un sargento y a seis soldados como los autores materiales de los casos de los jóvenes Andrés Pesca Olaya y Eduardo Garzón Páez, con sentencias entre los 35 y los 60 años de prisión.

“La preocupación como madres es que en este proceso queremos pedir a los jueces y a la fiscalía que se reconozca que en las filas de las Fuerzas Armadas, en el Ejército, sí existe un concierto para delinquir”, indicó Bernal.

Más Noticias

Sociedad Héctor Brands, exdiputado del PRD, será investigado

Mundo Maduro, con "fe inquebrantable en la victoria" ante "embestida" de EEUU

Deportes Panamá saldrá a 'sumar puntos' ante Surinam en Paramaribo en la eliminatoria de la Concacaf

Sociedad Las infecciones de transmisión sexual siguen en aumento en el país

Economía Panamá avanza con la equivalencia para exportación de carnes a Estados Unidos

Política Comisión prohíja anteproyecto que elimina jubilaciones especiales

Sociedad Reclusas del Cefere serán trasladadas en enero de 2026 al nuevo centro 'La Esmeralda'

Mundo Tribunal dictamina que Trump no puede usar la Ley de Enemigos Extranjeros en deportaciones

Sociedad Metrobús pasa revisión por ATTT y los bomberos

Provincias ¡Atención! Este viernes habrá mantenimiento nocturno en el Puente de las Américas

Provincias La Chorrera: A pesar de la boleta de alejamiento mujer pierde la vida a manos de su expareja

Política ¿Cuál es la agenda del presidente Mulino en Japón?

Variedades Sophie Turner será Lara Croft en la serie basada en el videojuego 'Tomb Raider'

Deportes El Salvador ensaya para enfrentar a Guatemala en la eliminatoria de la Concacaf

Provincias Atrapan a estudiante de 16 años con una réplica de arma de fuego (pellet) de color negro en Colón

Variedades Los Premios Juventud reconocerán a Carlos Vives y Myke Towers como 'Agentes de Cambio'

Provincias Capturan a dos sospechosos de crimen número 70 en Colón; buscan a los de Parita

Provincias Septiembre inicia con varios hechos violentos en Colón

Provincias Capturan en La Chorrera a un implicado en el homicidio de una comerciante en Parita

Provincias Mujer de 32 años muere tras presunta negligencia médica en el hospital Dr. Manuel Amador Guerrero de Colón

Sociedad Referéndum divide a los estudiantes; pero el rechazo a la reelección es colectivo

Mundo Trump asegura que once miembros del Tren de Aragua fueron eliminados en ataque a barco

Sociedad Autoridades unifican equipo de trabajo enfocado en combatir el tráfico de drogas en los puertos

Sociedad Buque destructor lanzamisiles del Ejército de EE.UU. está de 'visita de cortesía' en Panamá

Suscríbete a nuestra página en Facebook