mundo

Recuerdan a ‘falsos positivos’ en Colombia y piden justicia

- Publicado:
Bogotá / EFE DATOS RELEVANTES DEL HECHO 3500 son las ejecuciones extrajudiciales contadas por algunas Organizaciones No Gubernamentales.

19 jóvenes dejaron sus casas en enero de 2007 para trabajar, pasados ocho meses aparecen muertos.

15 madres del grupo “Madres de Soacha” han sido amenazadas y hostigadas.

Las “Madres de Soacha” recordaron la muerte de 19 jóvenes a manos de militares hace cuatro años, lo que dio comienzo en Colombia a las investigaciones por los llamados “falsos positivos”.

Centenares de personas acompañaron a las progenitoras de las víctimas, entre ellas músicos, actores de teatro, estudiantes y miembros de Organizaciones No Gubernamentales (ONG).

Las madres convocaron a la concentración en el Parque La Despensa, de Soacha, localidad vecina a Bogotá.

Junto con las “Madres de Soacha” estuvieron presentes familiares de otras víctimas de Ciudad Bolívar --un sector de barrios pobres de las colinas del sector este de Bogotá-- que también cayeron en esas “operaciones” de los uniformados.

Como “falsos positivos” son conocidos en Colombia los casos de las ejecuciones extrajudiciales de jóvenes reclutados con promesas de trabajo.

Desde 2008, las “Madres de Soacha” han liderado una batalla jurídica para que las ejecuciones de sus hijos no queden impunes.

Luz Marina Bernal, una de las “madres de Soacha”, progenitora de Fair Leonardo Porras Bernal, un joven especial, dada su deficiencia mental, dijo que la concentración buscaba “recordar al país que esos crímenes del Ejército no se olvidan, y para exigir justicia”.

Según Bernal, hay inquietud en el colectivo por cuanto solo hay una condena, que ha sido apelada, y por cuanto el principal inductor de la matanza, en el caso de su hijo, un mayor del Ejército, “está evadido”.

Además de Porras, la Justicia únicamente ha condenado a un coronel, a un teniente, a un sargento y a seis soldados como los autores materiales de los casos de los jóvenes Andrés Pesca Olaya y Eduardo Garzón Páez, con sentencias entre los 35 y los 60 años de prisión.

“La preocupación como madres es que en este proceso queremos pedir a los jueces y a la fiscalía que se reconozca que en las filas de las Fuerzas Armadas, en el Ejército, sí existe un concierto para delinquir”, indicó Bernal.

Más Noticias

Judicial Odebrecht: ¿Insistirán en emplear pruebas inutilizables?

Judicial Caso Odebrecht: Brasil le dio 60 días a Panamá para aclarar solicitud de asistencia, pero esta no se hizo

Deportes Sporting SM golpea primero al Plaza Amador en la repesca de la Copa Centroamericana

Economía En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

Economía Andrade: 'Si los corredores fueran gratis, todos los panameños pagarían el mantenimiento'

Provincias Dos personas resultan con serias quemaduras luego de una explosión en su residencia en El Coco

Provincias Cae losa en centro educativo de Colón y deja una trabajadora manual lesionada

Sociedad Sinaproc declara alerta verde nacional por influencia de la tormenta tropical Melissa

Deportes Bellingham salva al Real Madrid ante la Juventus en la Champions

Política RM alerta sobre solicitud de datos a exprecandidatos para supuestos nombramientos

Sociedad Fuerzas de seguridad de EE.UU. y Panamá realizan entrenamiento conjunto en la selva

Economía Colegios privados preparan aumentos de matrícula para 2026

Economía Conep: Revisión del salario mínimo debe ser “balanceada y sostenible”

Economía Rosalía López: Tras el cese de operaciones de la mina 'todo se ha estancado'

Provincias Santiago de Veraguas celebra 404 años de historia y tradición

Judicial Procuraduría paralela, 'el monstruo' creado por Varela que aún resuena

Provincias Autoridades de salud investigan el fallecimiento de una persona por posible caso de dengue en Panamá Oeste

Sociedad ENSA dice que acreditó multas de los años 2020, 2021 y 2022

Provincias Fiscalía descarta agresión física o sexual contra joven veragüense y asegura que murió por neumonía y falla multiorgánica

Sociedad Licitaciones para comidas de presos son detenidas

Sociedad Más de $18 millones en multa reparte la ASEP a ENSA, EDEMET y EDECHI por mal servicio

Mundo Paz dice que Bolivia tendrá relación con países que "tengan la democracia como principio"

Sociedad Diputado Bolota Salazar tiene su certificado de coach nutricional

Tecnología AIG multa con más de $6 millones y resuelve contrato con contratista por mal servicio de internet

Suscríbete a nuestra página en Facebook