mundo

Recuerdan a ‘falsos positivos’ en Colombia y piden justicia

- Publicado:
Bogotá / EFE DATOS RELEVANTES DEL HECHO 3500 son las ejecuciones extrajudiciales contadas por algunas Organizaciones No Gubernamentales.

19 jóvenes dejaron sus casas en enero de 2007 para trabajar, pasados ocho meses aparecen muertos.

15 madres del grupo “Madres de Soacha” han sido amenazadas y hostigadas.

Las “Madres de Soacha” recordaron la muerte de 19 jóvenes a manos de militares hace cuatro años, lo que dio comienzo en Colombia a las investigaciones por los llamados “falsos positivos”.

Centenares de personas acompañaron a las progenitoras de las víctimas, entre ellas músicos, actores de teatro, estudiantes y miembros de Organizaciones No Gubernamentales (ONG).

Las madres convocaron a la concentración en el Parque La Despensa, de Soacha, localidad vecina a Bogotá.

Junto con las “Madres de Soacha” estuvieron presentes familiares de otras víctimas de Ciudad Bolívar --un sector de barrios pobres de las colinas del sector este de Bogotá-- que también cayeron en esas “operaciones” de los uniformados.

Como “falsos positivos” son conocidos en Colombia los casos de las ejecuciones extrajudiciales de jóvenes reclutados con promesas de trabajo.

Desde 2008, las “Madres de Soacha” han liderado una batalla jurídica para que las ejecuciones de sus hijos no queden impunes.

Luz Marina Bernal, una de las “madres de Soacha”, progenitora de Fair Leonardo Porras Bernal, un joven especial, dada su deficiencia mental, dijo que la concentración buscaba “recordar al país que esos crímenes del Ejército no se olvidan, y para exigir justicia”.

Según Bernal, hay inquietud en el colectivo por cuanto solo hay una condena, que ha sido apelada, y por cuanto el principal inductor de la matanza, en el caso de su hijo, un mayor del Ejército, “está evadido”.

Además de Porras, la Justicia únicamente ha condenado a un coronel, a un teniente, a un sargento y a seis soldados como los autores materiales de los casos de los jóvenes Andrés Pesca Olaya y Eduardo Garzón Páez, con sentencias entre los 35 y los 60 años de prisión.

“La preocupación como madres es que en este proceso queremos pedir a los jueces y a la fiscalía que se reconozca que en las filas de las Fuerzas Armadas, en el Ejército, sí existe un concierto para delinquir”, indicó Bernal.

Más Noticias

Nación Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Nación Concurso de becas será convocado el próximo año

Economía Cuarto puente sobre el Canal de Panamá tendrá un costo de peaje permanente

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Política [Lea aquí] Discurso del presidente José Raúl Mulino

Deportes México y Estados Unidos jugarán la final de la Copa Oro 2025

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Deportes Panameño Edward Cedeño es fichado por UD Las Palmas español

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Sociedad Ayuda que se ofrece a migrantes es inferior a la que se les daba antes

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Provincias Recuperan 20 reses hurtadas en una finca en El Rincón, distrito de Santa María, Herrera

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Política Gobierno no esquivará un problema de ‘envergadura nacional’ como las reformas a la CSS

Deportes Vuelta a Chiriquí Master será en julio 2026

Sociedad Molinar: próximamente se anunciará cuántos docentes se integrarán al sistema educativo

Provincias Expertos preocupados por la situación del empleo en Panamá; donde la informalidad es del 47%

Variedades Avances de la investigación espacial del Dr. Abba Zubair

Deportes Panamá trabaja mucho en el 'tema mental' para la Serie del Caribe Kids

Aldea global Fósiles expuestos de hace 7,000 años revelan cómo la pesca humana transformó los arrecifes del Caribe

Política Jorge Herrera apuesta a la unidad para presidir la AN

Suscríbete a nuestra página en Facebook