mundo

Recuperación de Guerrero avanza tras el huracán Otis

La firma de análisis de riesgo Enki Research ha estimado que la afectación alcanzaría los 15,000 millones de dólares.

Ciudad de México / EFE / @panamaamerica - Actualizado:

Zonas afectadas por el paso del huracán Otis. Foto: EFE

Las labores de reparación y recuento de daños continúan en Acapulco, tras seis días del impacto del huracán Otis, mientras empresas, aseguradoras y Gobierno mexicano evalúan los factores necesarios para la recuperación económica de uno de los principales destinos turísticos del país que, en una primera estimación, podría alcanzar 15,000 millones de dólares.

Versión impresa

Después de casi una semana del impacto, la firma de análisis de riesgo especializada en desastres naturales y guerras Enki Research ha estimado que la afectación alcanzaría los 15,000 millones de dólares y por lo menos 3 millones de mexicanos ubicados en las costas del sureño estado de Guerrero, en el Pacífico mexicano, que en su mayoría dependen de la actividad turística y de servicios en el país, se han visto damnificados.

“En este caso, casi 3 millones de personas experimentaron vientos de fuerza de tormenta tropical, y es probable que el daño se acerque a 15.000 millones de dólares estadounidenses”, se lee en su más reciente reporte sobre este fenómeno.

Recuperación para Navidad

En este marco, el presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, prometió este martes “poner de pie” a Acapulco para navidad, luego de que Otis dejara hasta ahora 46 muertos, 58 desaparecidos y un número aún no cuantificado de los daños de forma oficial.

El secretario de Turismo, Miguel Torruco, dijo en una comparecencia con diputados del Congreso mexicano el lunes pasado que sería hasta la siguiente semana cuando se dé a conocer a cuánto ascenderá la reconstrucción de la infraestructura en las costas del sureño estado de Guerrero.

“En una semana estaremos ya en posición de decir más o menos cuánto saldrá la reconstrucción”, sostuvo e informó que se avanza de la mano del sector asegurador en México para acelerar el proceso de indemnización tras el golpe de Otis a los afectados.

Asimismo, el Gobierno de México ha informado que mantiene reuniones diarias con el sector empresarial para evaluar, identificar y calcular los daños, requerimientos y necesidades de las zonas afectadas por Otis.

“Cabe resaltar que, en estos momentos, la prioridad sigue siendo salvaguardar la vida y la integridad física del pueblo de Acapulco y suministrar de manera constante y ordenada agua, alimentos y medicinas, principalmente”, señaló la Secretaría de Economía en un comunicado.

En este sentido, las autoridades mexicanas detallaron que se diseñan distintos mecanismos con recursos de los tres órdenes de Gobierno y apoyos de la iniciativa privada mexicana.

Mientras se ejecutan planes de rehabilitación en el puerto de Acapulco de forma expedita para lograr la pronta recuperación de negocios y empleos.

Graves afectaciones

Según datos oficiales, el huracán Otis impactó al 98 % de las viviendas y 80 % de los hoteles en Acapulco, además de un 65 % de la costa, equivalente a más de 4,685 hectáreas y daños en 865 kilómetros de carreteras y en más de 2.487 hectáreas tan solo en Acapulco.

Por su parte, la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (Amis) dio a conocer que en Acapulco existen 16,000 bienes asegurados, así como sus contenidos, además de 20.000 vehículos con una póliza vigente.

“Otis estará muy probablemente en el listado de los 10 eventos más catastróficos en el sector”, comentó Norma Alicia Rosas, directora general de AMIS.

Riesgos sociales tras Otis

En tanto, la consultora Integralia también estimó posibles problemas sociales y políticos que podrían derivar en agravar la problemática, como por ejemplo, la mala respuesta del Gobierno mexicano a la tragedia.

Además, previó un riesgo de irrupción social, toda vez que Acapulco, la ciudad más afectada por Otis, contribuye con el 80 % de la actividad turística y seis de cada 10 mexicanos en esta zona vive en pobreza.

“Dadas las afectaciones a la infraestructura turística y pública, no se pueden descartar episodios de ‘conflictividad social’ mientras la región se recupera (los saqueos a comercios son una manifestación en este sentido)”, indicó en su reporte.

Además, Integralia consideró “previsible” que López Obrador y otros actores de poder, como los grupos criminales, busquen monopolizar la reconstrucción para obtener ventaja política.

“Si ello ocurre así, la capacidad de recuperación de Acapulco será lenta y limitada y empeorarán todavía más las precarias condiciones sociales de Guerrero”, refirió.

También estimó que una posible obstrucción de algunos actores de oposición podrían mermar las labores de reconstrucción; aunque anticipó posibles efectos políticos a la base social del partido oficialista Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), aunque no necesariamente sobre López Obrador, “cuya popularidad es sólida y casi siempre logra escabullirse del costo de las crisis”. 

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook