Registro genealógico que certifica la procedencia
- Solinka
Los "papeles" son decisivos para de conocer los antecedentes genéticos, y en función de ellos, establecer los criterios más adecuados para su crianza y reproducción.
Su mascota tiene características que la hacen destacar entre los de su raza, que le permitirán participar en concursos de los que se celebran en el país o internacionales.
Reconocimiento.
Los perros de raza pura son reconocidos oficialmente como tales, para que la línea genealógica no se pierda, hay diversas asociaciones que se encargan de esta labor.
Para esto, se expide un documento oficial que demuestra la raza del can, y que además contiene el registro genealógico de sus antepasados y de aquellos premios o reconocimientos que puedan haber obtenido en exposiciones o concursos.
Certificación.
Este es su “pedigree”, y lo otorga Kennel Club de Panamá, o los criaderos legalmente reconocidos. Esta institución es la responsable de llevar un registro de perros de raza en nuestro país.
También se encargan de organizar los concursos, y exposiciones y de fomentar el buen cuidado y adiestramiento de los canes, los que son reconocidos por la Federación Cinológica Internacional.
Para obtener su pedigree, el perro debe ser evaluado por un profesional, tomando en cuenta sus rasgos físicos, como el color y calidad de su pelaje, el porte, la dentadura y el tamaño de las distintas partes de su cuerpo.
Ficha.
En el documento debe aparecer el nombre, la raza, color, sexo, nombre del criador, nombre del dueño, títulos o premios obtenidos, lugar y fecha de nacimiento y fecha de registro en la asociación, además todo lo relacionado con su árbol genealógico.
El perro se inscribe desde cachorro, cuando llega a su vida adulta se evalúa nuevamente la pureza de la raza. Esta segunda revisión es la más importante, pues a esa edad, ya el can ha desarrollado sus rasgos por completo.
No todos los canes obtienen el pedigree de sus padres (que sí tienen), pueden obtener el suyo propio, ya que este depende de sus propias características y el resultado de la evaluación.
Gatos.
Estos también tienen pedigree y lo confiere la institución felina del país. La Federación Felina Internacional tiene su sede en los Estados Unidos, y se dedica al entrenamiento de jueces, aptos para la competencia y la creación de reglas referentes a dichas competencias.
En los gatos , se evalúa el aspecto físico y la personalidad del animal.
También se toma en cuenta la forma del cuerpo y cabeza, estructura, ojos: su tamaño, color y expresividad, orejas: tamaño adecuado a la raza, pelaje, color, brillo, cola, longitud, cantidad de pelos.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.