Skip to main content
Trending
Más de 50 alertas por menores desaparecidos se mantienen activasLa columna de Doña PerlaRatha Yatra celebra su décima octava edición en PanamáPortobelo se prepara para su nueva imagen¿Qué consecuencias tendría la derogación de la ley No. 462?
Trending
Más de 50 alertas por menores desaparecidos se mantienen activasLa columna de Doña PerlaRatha Yatra celebra su décima octava edición en PanamáPortobelo se prepara para su nueva imagen¿Qué consecuencias tendría la derogación de la ley No. 462?
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Reino Unido considera como un ataque 'directo' el envenenamiento de un doble espía ruso

1
Panamá América Panamá América Viernes 09 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Reino Unido considera como un ataque 'directo' el envenenamiento de un doble espía ruso

Actualizado 2018/03/12 19:24:50
  • Londres/EFE

El Ejecutivo británico baraja, con todo, una segunda posibilidad para explicar el envenenamiento: que Rusia perdiera el control de la peligrosa sustancia y cayera en manos inadecuadas.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

El envenenamiento de un doble espía ruso, ha provocado recelos entre el Gobierno británico y Rusia además se han generado congeturas y sospechas sobre lo ocurrido.
 
El Gobierno británico ve "altamente probable" que Rusia esté detrás del envenenamiento del doble espía Serguéi Skripal y lo interpretará como un ataque "directo" contra el Reino Unido si confirma sus sospechas, afirmó hoy la primera ministra, Theresa May.
 
En una dura intervención en el Parlamento, la jefa del Ejecutivo británico aseguró que Moscú debe ofrecer una explicación alternativa "creíble" o dará por hecho que el suceso responde a un "uso ilegal de la fuerza por parte del Estado ruso contra el Reino Unido".
 
Tras reunirse con los máximos responsables de las agencias de seguridad británica, la primera ministra explicó ante la Cámara de los Comunes que Skripal, de 66 años, y su hija, de 33, ambos en estado crítico, fueron expuestos a un agente nervioso de naturaleza militar antes de caer inconscientes el pasado 4 de marzo.
 
Expertos del Ejército británico han determinado que la sustancia, de la que se han encontrado trazas en al menos un restaurante y un pub de Salisbury (sur de Inglaterra), es del tipo "Novichok", un químico que Rusia ha fabricado en el pasado y que podría tener la capacidad de continuar produciendo, según May.
 
A partir de esa evidencia, así como del registro histórico de "asesinatos patrocinados por el Estado" de Moscú y "la visión de Rusia sobre algunos desertores como blancos legítimos de asesinatos", el Gobierno británico ha concluido que "es altamente probable" que el Kremlin sea "responsable" del ataque, dijo la primera ministra.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

 
El Ejecutivo británico baraja, con todo, una segunda posibilidad para explicar el envenenamiento: que Rusia perdiera el control de la peligrosa sustancia y cayera en manos inadecuadas.
 
El embajador ruso en Londres fue llamado al Ministerio de Exteriores y le fueron presentadas las dos hipótesis con las que trabaja el Reino Unido, tras lo cual el Gobierno espera recibir una respuesta rápida por parte de Moscú que quiere estudiar "en detalle" el próximo miércoles.
 
Si la versión del Kremlin no convence a Londres, May planea volver a presentarse ante el Parlamento para establecer un "amplio rango de medidas" como respuesta al envenenamiento.
 
Apenas una hora antes de la comparecencia de la primera ministra, la embajada rusa en Londres publicó un comunicado en el que alertó al Reino Unido de que está jugando una "partida muy peligrosa" en relación al caso de Skripal.
 
El antiguo agente de la inteligencia militar rusa fue captado por el MI6 británico en los años noventa y fue condenado en Rusia en 2004 por haber revelado la identidad de decenas de otros espías de Moscú.
 
Fue liberado en 2010 en un intercambio de agentes con Estados Unidos y se refugió en el Reino Unido, donde, según fuentes citadas por medios británicos esta semana, pudo haber continuado en contacto con los servicios de seguridad locales.
 
Más de 250 agentes de unidades de la policía antiterrorista de diversas regiones del país y casi 200 militares participan sobre el terreno en la investigación en Salisbury, una localidad de unas 45,000 personas donde se mantienen acordonados varios espacios relacionados con Skripal.
 
Además de su casa, el restaurante y el pub por donde pasó antes de caer inconsciente, los investigadores han analizado las tumbas de su esposa, Luidmila, que murió de cáncer en 2012, y el memorial de su hijo Alexander, que falleció en San Petesburgo el año pasado de un fallo hepático y cuyas cenizas se trasladaron el Reino Unido.
 
Este fin de semana, las autoridades recomendaron a más de 500 personas que pasaron por la pizzería y el pub que visitó Skripal el 4 de marzo que laven sus pertenencias para evitar exponerse de forma repetida al agente químico, en caso de que hubieran resultado contaminadas.
 
La primera ministra insistió hoy en que el riesgo para la salud pública es "bajo", como han reiterado desde el primer día las autoridades sanitarias.
 
Aun así, consideró que el envenenamiento fue un acto "indiscriminado y temerario contra el Reino Unido" que puso en riesgo la vida de "civiles inocentes", algo que, aseguró, no piensa "tolerar".
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Transformación del Canal de Panamá: el liderazgo estratégico de Henri Mizrachi

Marketing Digital en Panamá: cómo la Inteligencia Artificial está revolucionando el marketing

Últimas noticias

Últimos intentos de sustracción de menores preocupan a la sociedad. Foto: Pexels

Más de 50 alertas por menores desaparecidos se mantienen activas

Daniel Domínguez. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

El Ratha Yatra tendrá lugar el 10 de mayo. Foto: Cortesía / Erika Escudero

Ratha Yatra celebra su décima octava edición en Panamá

Portobelo. Foto: Francisco Paz

Portobelo se prepara para su nueva imagen

Mesa de trabajo instalada en la Presidencia para estructurar el documento. Foto: Cortesía

¿Qué consecuencias tendría la derogación de la ley No. 462?

Lo más visto

El expresidente Ricardo Martinelli fue extraditado en junio de 2018. Foto: Archivo

Corte Federal de Estados Unidos no puede tomar decisión política en caso Martinelli

Los estudiantes de escuelas públicas siguen perdiendo clases. Foto: Cortesía

Cámara de Comercio apuesta por reemplazos docentes ante huelga

Dino Mon, director de la Caja de Seguro Social. Foto: Archivo

Mon defiende Ley 462 y anuncia un comparador digital de pensiones

Los estudiantes, docentes y directivos del Colegio Agustiniano Nuestra Señora del Buen Consejo de Chitré celebraron con júbilo su designación. Foto. Redes Noticias  Azuero

Robert Prevost, hoy papa León XIV, estuvo varias veces en Panamá

Papa León XIV, el cardenal Robert Francis Prevost de Estados Unidos. Foto: EFE

El nuevo papa es el cardenal estadounidense Prevost y se llamará León XIV

Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".