Skip to main content
Trending
Realizarán estudio sobre la prevalencia del autismo en la capitalJhonathan Chávez y Los Triunfadores lanzan A VECES, su nuevo álbumFoto del candidato boliviano Jorge Quiroga junto al pedofilo Epstein es falsaEl camarón, el principal producto de exportación de PanamáCreatividad, imaginación y ficción destacan en la premiación del Concurso Nacional de Cuentos 2025
Trending
Realizarán estudio sobre la prevalencia del autismo en la capitalJhonathan Chávez y Los Triunfadores lanzan A VECES, su nuevo álbumFoto del candidato boliviano Jorge Quiroga junto al pedofilo Epstein es falsaEl camarón, el principal producto de exportación de PanamáCreatividad, imaginación y ficción destacan en la premiación del Concurso Nacional de Cuentos 2025
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Reino Unido considera como un ataque 'directo' el envenenamiento de un doble espía ruso

1
Panamá América Panamá América Sábado 16 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Reino Unido considera como un ataque 'directo' el envenenamiento de un doble espía ruso

Actualizado 2018/03/12 19:24:50
  • Londres/EFE

El Ejecutivo británico baraja, con todo, una segunda posibilidad para explicar el envenenamiento: que Rusia perdiera el control de la peligrosa sustancia y cayera en manos inadecuadas.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

El envenenamiento de un doble espía ruso, ha provocado recelos entre el Gobierno británico y Rusia además se han generado congeturas y sospechas sobre lo ocurrido.
 
El Gobierno británico ve "altamente probable" que Rusia esté detrás del envenenamiento del doble espía Serguéi Skripal y lo interpretará como un ataque "directo" contra el Reino Unido si confirma sus sospechas, afirmó hoy la primera ministra, Theresa May.
 
En una dura intervención en el Parlamento, la jefa del Ejecutivo británico aseguró que Moscú debe ofrecer una explicación alternativa "creíble" o dará por hecho que el suceso responde a un "uso ilegal de la fuerza por parte del Estado ruso contra el Reino Unido".
 
Tras reunirse con los máximos responsables de las agencias de seguridad británica, la primera ministra explicó ante la Cámara de los Comunes que Skripal, de 66 años, y su hija, de 33, ambos en estado crítico, fueron expuestos a un agente nervioso de naturaleza militar antes de caer inconscientes el pasado 4 de marzo.
 
Expertos del Ejército británico han determinado que la sustancia, de la que se han encontrado trazas en al menos un restaurante y un pub de Salisbury (sur de Inglaterra), es del tipo "Novichok", un químico que Rusia ha fabricado en el pasado y que podría tener la capacidad de continuar produciendo, según May.
 
A partir de esa evidencia, así como del registro histórico de "asesinatos patrocinados por el Estado" de Moscú y "la visión de Rusia sobre algunos desertores como blancos legítimos de asesinatos", el Gobierno británico ha concluido que "es altamente probable" que el Kremlin sea "responsable" del ataque, dijo la primera ministra.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

 
El Ejecutivo británico baraja, con todo, una segunda posibilidad para explicar el envenenamiento: que Rusia perdiera el control de la peligrosa sustancia y cayera en manos inadecuadas.
 
El embajador ruso en Londres fue llamado al Ministerio de Exteriores y le fueron presentadas las dos hipótesis con las que trabaja el Reino Unido, tras lo cual el Gobierno espera recibir una respuesta rápida por parte de Moscú que quiere estudiar "en detalle" el próximo miércoles.
 
Si la versión del Kremlin no convence a Londres, May planea volver a presentarse ante el Parlamento para establecer un "amplio rango de medidas" como respuesta al envenenamiento.
 
Apenas una hora antes de la comparecencia de la primera ministra, la embajada rusa en Londres publicó un comunicado en el que alertó al Reino Unido de que está jugando una "partida muy peligrosa" en relación al caso de Skripal.
 
El antiguo agente de la inteligencia militar rusa fue captado por el MI6 británico en los años noventa y fue condenado en Rusia en 2004 por haber revelado la identidad de decenas de otros espías de Moscú.
 
Fue liberado en 2010 en un intercambio de agentes con Estados Unidos y se refugió en el Reino Unido, donde, según fuentes citadas por medios británicos esta semana, pudo haber continuado en contacto con los servicios de seguridad locales.
 
Más de 250 agentes de unidades de la policía antiterrorista de diversas regiones del país y casi 200 militares participan sobre el terreno en la investigación en Salisbury, una localidad de unas 45,000 personas donde se mantienen acordonados varios espacios relacionados con Skripal.
 
Además de su casa, el restaurante y el pub por donde pasó antes de caer inconsciente, los investigadores han analizado las tumbas de su esposa, Luidmila, que murió de cáncer en 2012, y el memorial de su hijo Alexander, que falleció en San Petesburgo el año pasado de un fallo hepático y cuyas cenizas se trasladaron el Reino Unido.
 
Este fin de semana, las autoridades recomendaron a más de 500 personas que pasaron por la pizzería y el pub que visitó Skripal el 4 de marzo que laven sus pertenencias para evitar exponerse de forma repetida al agente químico, en caso de que hubieran resultado contaminadas.
 
La primera ministra insistió hoy en que el riesgo para la salud pública es "bajo", como han reiterado desde el primer día las autoridades sanitarias.
 
Aun así, consideró que el envenenamiento fue un acto "indiscriminado y temerario contra el Reino Unido" que puso en riesgo la vida de "civiles inocentes", algo que, aseguró, no piensa "tolerar".
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

El factoring es una herramienta financiera diseñada para inyectar liquidez de manera rápida. Foto: Cortesía

Convierte tus facturas en liquidez inmediata con Banco Nacional de Panamá

Últimas noticias

El centro se ubica en la antigua embajada del Reino Unido, en la Avenida Blaboa. Foto: Archivo

Realizarán estudio sobre la prevalencia del autismo en la capital

El nuevo tema ya está sonando en las emosoras y plataformas musicales. Foto Cortesía

Jhonathan Chávez y Los Triunfadores lanzan A VECES, su nuevo álbum

Jorge Quiroga marca bien en las encuestas presidenciales de bolivia. Foto EFE

Foto del candidato boliviano Jorge Quiroga junto al pedofilo Epstein es falsa

El periodo de veda está por empezar.

El camarón, el principal producto de exportación de Panamá

Participaron estudiantes de 16 regiones educativas del país. Foto MEDUCA

Creatividad, imaginación y ficción destacan en la premiación del Concurso Nacional de Cuentos 2025

Lo más visto

Exmandatario Ricardo Martinelli.

Martinelli sigue marcando fuerte en las encuestas: es el político más popular de Panamá

Giselle Burillo, exdirectora de Ampyme.  Archivo

Pleno de la Corte absuelve a Giselle Burillo: 'Quedan atrás 11 años de persecución'

confabulario

Confabulario

Hay un gran problema en Panamá con los quesos falsos, dijo Mulino. Foto: Grok

¡Cuidado con los quesos falsos! La importante advertencia de Mulino ante la inundación de productos sucedáneos

La magistrada María Eugenia López sufrió un atentado en enero de 2025. Foto: Grupo Epasa

Corte achaca a un error humano la cotización del blindado 'un año antes' del atentado

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".