Skip to main content
Trending
Detención domiciliaria para exrepresentante de Villa Rosario, distrito de CapiraVeraguas United y Plaza Amador son los líderes del Clausura 2025 en la LPFPanamá Sub-20 tendrá que corregir fallas ante Colombia en el segundo amistosoKelly Aparicio es la esperanza panameño en la halterofilia en los Panamericanos Junior Carrasquilla, con mucho ánimo para 'Leagues Cup'
Trending
Detención domiciliaria para exrepresentante de Villa Rosario, distrito de CapiraVeraguas United y Plaza Amador son los líderes del Clausura 2025 en la LPFPanamá Sub-20 tendrá que corregir fallas ante Colombia en el segundo amistosoKelly Aparicio es la esperanza panameño en la halterofilia en los Panamericanos Junior Carrasquilla, con mucho ánimo para 'Leagues Cup'
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Renuncia en pleno el Gobierno del Líbano tras explosión en el puerto de Beirut que dejó más de 100 muertos

1
Panamá América Panamá América Miercoles 30 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Explosión / Gobierno / Líbano / Medio Oriente / Tragedia

Medio Oriente

Renuncia en pleno el Gobierno del Líbano tras explosión en el puerto de Beirut que dejó más de 100 muertos

Actualizado 2020/08/10 13:45:39
  • EFE
  •   /  
  • mundo.pa@epasa.com
  •   /  
  • @panamaamerica

"Anuncio hoy la renuncia de este Gobierno", indicó Diab en un mensaje a la nación televisado en el que habló de la lucha contra los corruptos y la necesidad de tener un Ejecutivo de salvación nacional.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Libaneses han salido a las calles para protestar tras la explosión del pasado martes en Beirut. Fotos: EFE.

Libaneses han salido a las calles para protestar tras la explosión del pasado martes en Beirut. Fotos: EFE.

Libaneses han salido a las calles para protestar tras la explosión del pasado martes en Beirut. Fotos: EFE.

Libaneses han salido a las calles para protestar tras la explosión del pasado martes en Beirut. Fotos: EFE.

Libaneses han salido a las calles para protestar tras la explosión del pasado martes en Beirut. Fotos: EFE.

Libaneses han salido a las calles para protestar tras la explosión del pasado martes en Beirut. Fotos: EFE.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Dos fallecidos y nueve heridos por explosión en una fábrica en Manta, Ecuador

  • 2

    Sentencia por el asesinato de Hariri: una espera interminable y cuatro fugitivos

  • 3

    Sentencia por el asesinato de Hariri: una espera interminable y cuatro fugitivos

El primer ministro del Líbano, Hasan Diab, anunció hoy la renuncia del Gobierno seis días después de la explosión en el puerto de Beirut que ha causado al menos 160 muertos y más de 6.000 heridos.

"Anuncio hoy la renuncia de este Gobierno", indicó Diab en un mensaje a la nación televisado en el que habló de la lucha contra los corruptos y la necesidad de tener un Ejecutivo de salvación nacional.

"Los sistemas de corrupción son más grandes que el Estado" en el Líbano, afirmó Diab, cuyo Gabinete fue formado en diciembre de 2019, en respuesta a la ola de protestas que estalló en el país en octubre en contra del sistema de gobierno corrupto y sectario.

"Algunos no han leído bien la revolución de los libaneses del 17 (de octubre), era contra ellos pero no lo entendieron", agregó. Asimismo, responsabilizó de la catástrofe a la "clase política" que "lucha con todos los medios sucios", sin referirse a ningún partido o dirigente en concreto.

El primer ministro dimisionario aseguró que su Gobierno calificado de tecnócrata hizo "todo lo que pudo para salvar el país" pero que hay una "gran barrera" frente al cambio. "Deberían tener vergüenza de sí mismos porque su corrupción dura siete años", afirmó, agregando que la catástrofe del puerto de fraguó desde entonces.

La explosión fue causada por casi 3.000 toneladas de nitrato de amonio que estaban almacenadas en el puerto desde 2014 sin las debidas precauciones, tal y como admitió Diab el día del incidente. Aún se desconoce qué provocó el estallido del cargamento, pero varios responsables de su almacenamiento están siendo investigados.

Paralelo a la renuncia de Hasan Diab, el secretario general de la ONU, António Guterres, reclamó este lunes reformas en el Líbano y urgió a escuchar las voces de los ciudadanos, que han salido a las calles para protestar tras la explosión del pasado martes en Beirut y exigir responsabilidades a la clase política.

“En este momento de tristeza y frustración prolongada, el enfado de los libaneses es palpable. Sus voces deben ser escuchadas”, dijo Guterres en una reunión organizada por Naciones Unidas para informar a sus miembros sobre la situación en el Líbano.

VEA TAMBIÉN: EE.UU. pide no viajar a Nicaragua y alerta de nuevas detenciones a opositores

Con buena parte de Beirut destruida por la explosión registrada en su puerto, en los últimos días las calles han sido escenario de grandes protestas contra los dirigentes del país. Guterres consideró “importante” que haya una “investigación creíble y transparente” para determinar las causas de la explosión “y lograr la rendición de cuentas que demanda el pueblo libanés”.

“También es importante que se implementen reformas para responder a las necesidades de los libaneses a largo plazo”, señaló el diplomático portugués en la reunión, celebrada por vía virtual.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

La cita llegó un día después de que la comunidad internacional se comprometiera a movilizar 252,7 millones de euros en ayuda de urgencia para la población del Líbano durante una videoconferencia de donantes en la que Francia y Naciones Unidas reunieron a una treintena de mandatarios y altos responsables de todo el mundo y de instituciones como la Unión Europea (UE) o el Banco Mundial.

Guterres agradeció esa muestra de solidaridad y animó al resto del mundo a apoyar al Líbano, recordando que la tragedia llegó al país en un momento ya especialmente complicado.
“La catástrofe es enorme. El sentimiento de pérdida e incluso incredulidad es profundo, pero el Líbano es resistente. El Líbano tiene un inmenso espíritu y determinación”, señaló el jefe de la ONU, subrayando que el país “no está solo” y que Naciones Unidas estará presente para apoyar.

BEIRUT (LÍBANO).- Soldados del ejército libanés se movilizan por las calles de Beirut, ante las protestas de la población exigiendo responsables tras la explosión. Foto: EFE.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Últimas noticias

Los fiscales optaron por presentar un recurso de apelación, que deberá ser resuelto el 6 de agosto. Foto. Eric Montenegro

Detención domiciliaria para exrepresentante de Villa Rosario, distrito de Capira

Equipo de Veraguas United es líder en el Oeste.  Foto: LPF

Veraguas United y Plaza Amador son los líderes del Clausura 2025 en la LPF

Panamá Sub-20 tendrá que corregir fallas ante Colombia en el segundo amistoso

kelly Aparicio, pesista de la provincia de Veraguas. Foto: COP

Kelly Aparicio es la esperanza panameño en la halterofilia en los Panamericanos Junior

Adalberto 'Coco' Carrasquilla (der.), jugador de los Pumas UNAM, de México. Foto: @PumasMX

Carrasquilla, con mucho ánimo para 'Leagues Cup'

Lo más visto

confabulario

Confabulario

El director general del Ifarhu, Carlos Godoy, conversó con Panamá América sobre varios tópicos.  Cortesía Ifarhu

Pase-U tiene que ser sometido a un proceso de rendición de cuentas

Educación que libera o ciudadanos programados: Un llamado profesional por Panamá

Los fiscales optaron por presentar un recurso de apelación, que deberá ser resuelto el 6 de agosto. Foto. Eric Montenegro

Detención domiciliaria para exrepresentante de Villa Rosario, distrito de Capira

Conferencia de prensa del Sindicato de Industriales de Panamá: Foto: Francisco Rodríguez.

Sector industrial muestra mejora tras ola de protestas

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".