Skip to main content
Trending
La columna de Doña PerlaCapítulo IEEE EMB de Panamá es reconocido como el mejor de Latinoamérica Fedefarma dice que la reforma a la Caja de Seguro Social es un avance para el sector saludComisión Nacional de Reformas Electorales continúa en suspensoOrdenan ingreso a la cárcel de exmilitar por el homicidio del padre Héctor Gallego
Trending
La columna de Doña PerlaCapítulo IEEE EMB de Panamá es reconocido como el mejor de Latinoamérica Fedefarma dice que la reforma a la Caja de Seguro Social es un avance para el sector saludComisión Nacional de Reformas Electorales continúa en suspensoOrdenan ingreso a la cárcel de exmilitar por el homicidio del padre Héctor Gallego
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Reos hondureños usarán grilletes electrónicos, si tratan de quitárselo "se disparará una alarma"

1
Panamá América Panamá América Viernes 16 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Reos hondureños usarán grilletes electrónicos, si tratan de quitárselo "se disparará una alarma"

Actualizado 2017/10/24 21:06:31
  • ACAN-EFE

El sistema de vigilancia electrónica será impuesto por mandato judicial y los imputados o condenados beneficiados con esa medida están obligados a informar al juez sobre su domicilio, según la reforma penal.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Los jueces decidirán si se le puede conceder el uso del grillete electrónico a determinado preso. Foto: Ilustrativa/EFE

Los jueces decidirán si se le puede conceder el uso del grillete electrónico a determinado preso. Foto: Ilustrativa/EFE

El presidente de Honduras, Juan Orlando Hernández, sancionó este martes un paquete de reformas penales que permitirá celebrar juicios virtuales desde las cárceles y que los presos usen grilletes electrónicos para evitar su fuga.
 
"Este es un momento especial en la historia del país y hemos sancionado de manera pública lo que son las reformas que permite un nuevo sistema de administración de justicia. Estas normas permitirán inmediatez y mayor seguridad", dijo Hernández al sancionar el paquete de reformas, en un acto en la Casa Presidencial.
 
Señaló que las reformas penales, aprobadas el pasado 27 de septiembre en el Congreso Nacional, permitirá "afianzar la clasificación de los privados de libertad" en el país.
 
"El fenómeno delincuencial  tiene dos caras, una es el narcotráfico y el otro el lavado de activos", subrayó el gobernante hondureño. El paquete de reformas, enviado en junio pasado al Parlamento por el presidente Hernández, también contempla que en casos especiales los reos utilicen grilletes electrónicos.
 
 
El sistema de vigilancia electrónica será impuesto por mandato judicial y los imputados o condenados beneficiados con esa medida están obligados a informar al juez sobre su domicilio, según la reforma. "Hoy el éxito de Honduras pasa por el acompañamiento de nuestros vecinos del Triángulo Norte, México, Colombia y ahora Chile", enfatizó.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

 
Dijo además que la seguridad de los hondureños "se trabaja todos los días" con los países vecinos, pues no se puede trabajar de manera aislada. "Ha existido por muchas décadas dejación para atender al sistema carcelario y eso no puedo volver a ocurrir", señaló Hernández, quien afirmó que el poder Judicial ha jugado "un rol muy importante".
 
Las reformas también permitirán "reducir sustancialmente el riesgo del proceso penal", pues muchos juicios se celebrarán de manera virtual. Según las reformas, los jueces serán los encargados de evaluar si se le puede conceder el uso del grillete electrónico a determinado preso, y si solo se le permite mantenerse dentro de su vivienda o tendrá la posibilidad de salir a trabajar. El Instituto Nacional Penitenciario será el ente responsable de implementar y ejecutar la vigilancia electrónica personal, la cual se aplicará de forma progresiva, añade. 
 
Los dispositivos de vigilancia tendrá un sistema que impedirá que su portador pueda quitárselo o manipularlo, y si lo intenta "se disparará una alarma", lo que permitirá que las autoridades puedan localizarlo y detenerlo, según la reforma.  En Honduras la población penal es de 17,712 internos, 8,302 de ellos condenados que están en cárceles con problemas de hacinamiento, según cifras oficiales. 
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Transformación del Canal de Panamá: el liderazgo estratégico de Henri Mizrachi

Últimas noticias

'La Tepesita'. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

El capítulo ha desarrollado un trabajo constante y articulado a través de eventos locales e internacionales. Foto: Cortesía

Capítulo IEEE EMB de Panamá es reconocido como el mejor de Latinoamérica

La ley 462 de la CSS es el resultado de un proceso legislativo participativo y deliberativo. Foto: Cortesía

Fedefarma dice que la reforma a la Caja de Seguro Social es un avance para el sector salud

Foto captada de la última reunión que celebró la Comisión Nacional de Reformas Electorales, el jueves 10 de abril, hace más de un mes. Cortesía

Comisión Nacional de Reformas Electorales continúa en suspenso

 Eugenio Magallón seguirá detenido. Foto: EFE

Ordenan ingreso a la cárcel de exmilitar por el homicidio del padre Héctor Gallego

Lo más visto

Camioneros esperan que las vías sean desbloqueadas en Viguí, provincia de Veraguas. Foto: EFE

Paralizaciones a nivel nacional agudizan crisis económica

José Raúl Mulino, presidente de la República. Foto: Cortesía

Mulino: 'No voy a permitir que el Suntracs secuestre otra vez al país'

El fiscal de distrito del condado de Los Ángeles, Nathan Hochman. Foto: EFE

Juez en EE.UU. reduce la sentencia de los hermanos Menéndez, que podrían quedar en libertad

Mayer Mizrachi, alcalde de la Ciudad de Panamá. Foto: EFE

Alcalde de Panamá sobre críticas al acuerdo con EE.UU.: 'El Gobierno lo está haciendo bien'

El Gobierno de Panamá cerró la principal estación migratoria a la salida del Darién. Foto: EFE

Panamá cierra estación migratoria en Darién tras drástica caída del flujo hacia el Norte

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Panamá América
El Pulso

El Pulso

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".