Skip to main content
Trending
Turkish Airlines aportará 275 millones a Air Europa y entrará con un 26-27 % en su capitalCorte crea fondo especial de retiro: Magistrados se jubilarán con el 100% de su último salarioPor día se firman 786 contratos laboralesNagasaki celebrará los 80 años del bombardeo atómico con perfil más modesto que Hiroshima¿Por qué se celebra el Día Internacional del Gato el 8 de agosto?
Trending
Turkish Airlines aportará 275 millones a Air Europa y entrará con un 26-27 % en su capitalCorte crea fondo especial de retiro: Magistrados se jubilarán con el 100% de su último salarioPor día se firman 786 contratos laboralesNagasaki celebrará los 80 años del bombardeo atómico con perfil más modesto que Hiroshima¿Por qué se celebra el Día Internacional del Gato el 8 de agosto?
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Réplica de la Santa María llega a Puerto Rico en su primer cruce del Atlántico

1
Panamá América Panamá América Sábado 09 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Puerto Rico

Réplica de la Santa María llega a Puerto Rico en su primer cruce del Atlántico

Actualizado 2018/12/18 21:13:01
  • San Juan puerto Rico/EFE

El barco, construido en madera de iroko y pino, cuenta con una tripulación de 17 personas -13 hombres y 4 mujeres- tiene 29 metros de eslora y ocho metros de manga, cuatro palos, cinco velas y cinco cubiertas.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Noticias Relacionadas

  • 1

    Los Ángeles retira la estatua de Cristóbal Colón en "un acto de justicia reparadora"

  • 2

    La estatua de Cristóbal Colón se queda en Nueva York

  • 3

    Vandalizan estatua de Cristóbal Colón en parque de Houston

La réplica de la nao Santa María, como la embarcación con la que Cristóbal Colón llegó a las costas americanas hace 525 años, atracó en San Juan (Puerto Rico), en el que ha sido su primer viaje cruzando el Atlántico desde que fuera botado en marzo de este año.

Su capitán, el español Carlos "Charlie" Herrera, expresó a su llegada al muelle 3 de la capital puertorriqueña, sentirse "muy afortunado" de pisar tierra, después de 22 días de viaje desde que partieron del puerto canario de San Sebastián de La Gomera el 26 de noviembre pasado.

"Me siento muy afortunado de haber navegado en un barco réplica que cruzó el Atlántico, con una tripulación muy buena, y que no hay pocos mejores sitios que llegar al Viejo San Juan", sostuvo Herrera, quien está de visita a la isla por cuarta ocasión.

La réplica de la nave es una embarcación conmemorativa del 525 aniversario del encuentro entre el Viejo Mundo de Colón y el Nuevo Mundo de las Américas.

En esa misma línea, Herrera reflexionó que es "una experiencia muy bonita" haber hecho la misma travesía que realizó Colón junto a otra decena de marinos.

VEA TAMBIÉN La SIP pide a la OEA medidas para aplicar la Carta Democrática en Nicaragua

"No solo el hecho de que estés cruzando, sino que te da el plantearte en cómo se sentían esos marinos y cómo vivían. Te pones en su papel y te das cuenta de lo duro que era", destacó.

"Ahora sabemos por donde vamos, porque contamos con todas las técnicas modernas para orientarnos en el mar, tenemos camarotes y comidas distintas. La experiencia es dura, pero muy bella a la vez", agregó.

El barco, construido en madera de iroko y pino, cuenta con una tripulación de 17 personas -13 hombres y 4 mujeres- tiene 29 metros de eslora y ocho metros de manga, cuatro palos, cinco velas y cinco cubiertas.

Sobre las agallas y las ganas de viajar en un barco por alta mar por al menos tres semanas, Herrera indicó que quien quiera unirse a la tripulación, "tiene que venir con la tolerancia al máximo".

VEA TAMBIÉN Trump formaliza su aspiración de "nueva era" en defensa espacial para EE.UU.

"Somos 17 personas -de un máximo de 24- que son todos diferentes y entonces te obliga a convivir a abrir la mente. O abres la mente o no aguantas. El estar 20 días en el mar, supone que siempre hay trabajo. Las estrellas de la noche, las puertas del sol y los amaneceres hacen que el día sea más llevadero", ahondó Herrera.

La nave ha sido construido a escala real en los astilleros de Punta Umbría (Huelva, España) por la Fundación Nao Victoria, con el apoyo de la Diputación de Huelva y la Fundación Cajasol.

La Fundación Nao Victoria es una institución especializada en promover y difundir grandes eventos culturales a través de sus barcos históricos.

La Nao Victoria y El Galeón, dos de sus barcos más conocidos, ya han navegado a lo largo de puertos de todo el mundo, en el desarrollo de proyectos, formando parte de Exposiciones Internacionales y Universales.

El nao Santa María, que permanecerá hasta finales de enero en la capital puertorriqueña donde el público la podrá visitar, se ha convertido en embajadora de la provincia de Huelva y de su vocación colombina en un nuevo viaje transoceánico.

"Espero que las personas que la visiten salgan contentos, porque es una parte de la historia que tenemos en común todos los latinos y yo creo que será una experiencia bonita e interesante y que es una manera de conocer la historia de manera tangible, que no lo estás leyendo ni te lo están contando, sino viéndolo", indicó Herrera.

Por su parte, Fernando Viota, de la Fundación Nao Victoria -administradora del galeón-, destacó que otro propósito del viaje es "promover el encuentro entre esos dos mundos y acercar toda esa cultura marítima española, como el primer vehículo del intercambio entre ambos países".

"Es nuestra primera gran aventura en cruzar el Atlántico. Para nosotros es un orgullo traer esa parte de Huelva, de cultura española y poder ofrecérsela a los puertorriqueños. Sentimos a Puerto Rico como nuestra segunda casa. Es un viaje único, como volver a hace 500 años atrás", agregó.

Ángel Rosa, de 35 años, es otro navegante del nao Santa María, y resaltó la experiencia de cruzar el Océano Atlántico en un barco réplica de Colón.

"Me siento muy feliz y lleno de emoción por todo, porque después de 23 días, ya pisas tierra. Ya se respira el ambiente, felicidad, emoción y alegría", expresó el marino, quien trabaja en el barco como guardia de puente de mando.

Rosa contó que durante un día de navegación, logró avistar tres ballenas, las cuales se mantuvieron acompañando la nave por un buen rato, y que otro día se les cruzó un barco y charlaron, lo que le pareció emocionante, pues no habían visto otra cosa que no fuese mar.

Tras su estancia en Puerto Rico continuará su gira por diferentes puertos de la costa este de Estados Unidos. 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

Últimas noticias

Fotografía de archivo del presidente de Air Europa, Juan José Hidalgo. EFE

Turkish Airlines aportará 275 millones a Air Europa y entrará con un 26-27 % en su capital

La magistrada presidenta de la Corte, María Eugenia López. Foto: Cortesía

Corte crea fondo especial de retiro: Magistrados se jubilarán con el 100% de su último salario

Hace ocho años se firmaban más de 1,200 contratos por día. Foto ilustrativa

Por día se firman 786 contratos laborales

Ceremonia en memoria de las víctimas de la bomba atómica en el Parque Hypocenter en Nagasaki. Foto: EFE

Nagasaki celebrará los 80 años del bombardeo atómico con perfil más modesto que Hiroshima

Fomenta la tenencia responsable y combate el abandono y maltrato. Foto: Ilustrativa / Freepik

¿Por qué se celebra el Día Internacional del Gato el 8 de agosto?

Lo más visto

confabulario

Confabulario

La magistrada presidenta de la Corte, María Eugenia López. Foto: Cortesía

Corte crea fondo especial de retiro: Magistrados se jubilarán con el 100% de su último salario

Faarup compartió los avances del proyecto con  la Sociedad Panameña de Ingenieros y Arquitectos. Foto: Cortesía

Tren Panamá-David: 'Se pueden generar cambios, como por ejemplo variar por dónde iniciará la obra'

El exconcejal Antonio ‘Macaracas’ Atencio. Foto: Eric Montenegro

Ordenan detención provisional del exrepresentante de Burunga

El BBVA operó en Panamá durante casi 20 años, hasta 2013. Foto: EFE

BBVA Colombia instala en Panamá una oficina para atender clientes en el extranjero

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".