Skip to main content
Trending
Panamá, lista para debutar ante Australia en la Serie Mundial de Pequeñas Ligas de WilliamsportConfabularioEl PulsoTrazo del DíaPlaza Amador mantiene el invicto con doblete de Rose en el Clausura panameño
Trending
Panamá, lista para debutar ante Australia en la Serie Mundial de Pequeñas Ligas de WilliamsportConfabularioEl PulsoTrazo del DíaPlaza Amador mantiene el invicto con doblete de Rose en el Clausura panameño
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / La SIP pide a la OEA medidas para aplicar la Carta Democrática en Nicaragua

1
Panamá América Panamá América Miercoles 06 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Derechos Humanos / Nicaragua / OEA / violación

La SIP pide a la OEA medidas para aplicar la Carta Democrática en Nicaragua

Actualizado 2018/12/18 19:18:58
  • Miami/EFE

La SIP adelantó que ha solicitado a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos la agilización del proceso para otorgar medidas cautelares al periodista Carlos Fernando Chamorro, de la revista Confidencial, así como las adoptadas recientemente a favor de Miguel Mora y otros periodistas del canal nicaragüense 100% Noticias.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
La crisis en Nicaragua inició en abril de este año y se ha cobrado la vida de más de 300 personas. Foto/Archivo

La crisis en Nicaragua inició en abril de este año y se ha cobrado la vida de más de 300 personas. Foto/Archivo

Noticias Relacionadas

  • 1

    Procurador colombiano pide ante la SIP luchar contra la corrupción

  • 2

    Periodista de Nicaragua condenan "confiscación" a grupo de medios

  • 3

    El Nacional en Venezuela cierra y El Confidencial de Nicaragua es allanado por la policía

La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) instó a la Organización de Estados Americanos (OEA) a que "adopte" las medidas necesarias para lograr el "cumplimiento" en Nicaragua de la Carta Democrática Interamericana.

Ante la "continua violación de derechos humanos y la alteración del orden constitucional" en Nicaragua, la SIP exhortó en una carta a la OEA a que evalúe las "medidas necesarias para el cumplimiento de la Carta Democrática Interamericana" en ese país.

En la carta enviada al secretario general de la OEA, Luis Almagro, los directivos de la SIP expresaron su "extrema preocupación por el asedio del régimen nicaragüense a las libertades de expresión y prensa".

La presidenta de la SIP, María Elvira Domínguez, y el presidente de la Comisión de Libertad de Prensa e Información, Roberto Rock, pidieron, por ello, que la OEA evalúe las "medidas necesarias para el cumplimiento de la Carta Democrática Interamericana" en Nicaragua y consideraron que la "situación en el país centroamericano requiere acciones contundentes".

VEA TAMBIÉN Trump formaliza su aspiración de "nueva era" en defensa espacial para EE.UU.

La SIP recordó a la OEA que su Consejo Permanente aprobó resoluciones sobre Nicaragua el 18 de julio y el 12 de septiembre pasados en las que se pidió al Gobierno nicaragüense "poner fin a los actos de violencia y violaciones de los derechos humanos" y a "facilitar el diálogo nacional para poner fin a la crisis".

La carta de la SIP denunció también el "asalto y toma de la sede de la revista digital Confidencial" y otros medios, así como la confiscación de sus documentos y equipo periodístico y las agresiones contra sus periodistas.

Condenó además el allanamiento de varias organizaciones sociales y de derechos humanos, hechos ocurridos en los últimos días entre otras violaciones registradas desde abril pasado en Nicaragua.

VEA TAMBIÉN Arizona se pone a la vanguardia de entregas con autos sin conductores

Los registros se han producido en medio de una crisis que desde abril ha dejado, según organismos humanitarios, entre 325 y 545 muertos, miles de heridos, cientos de desaparecidos, 674 "presos políticos" y decenas de miles en el exilio.

La SIP adelantó que ha solicitado a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos la agilización del proceso para otorgar medidas cautelares al periodista Carlos Fernando Chamorro, de la revista Confidencial, así como las adoptadas recientemente a favor de Miguel Mora y otros periodistas del canal nicaragüense 100% Noticias. 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

Últimas noticias

Equipo panameño que estará en Williamsport. Foto: Pandeportes

Panamá, lista para debutar ante Australia en la Serie Mundial de Pequeñas Ligas de Williamsport

Confabulario

El Pulso

Trazo del Día

Everardo Rose, goleador de Plaza Amador. Foto: LPF

Plaza Amador mantiene el invicto con doblete de Rose en el Clausura panameño

Lo más visto

La sesión del lunes estuvo en receso por más de 3 horas antes de que iniciara la votación en el pleno. Foto Cortesía

Credenciales y Gobierno: las comisiones que se decidieron en las urnas

Ricaurte Vásquez, administrador de la ACP, y Ricardo Martinelli, expresidente de Panamá. Foto: Cortesía

Martinelli rechaza 'comentarios ofensivos' hacia el administrador de la ACP

Pleno de la Asamblea Nacional. Foto: Cortesía

¿Hubo traición en la conformación de las comisiones de la AN?

Liz Pérez, ingeniera de Cobre Panamá. Foto: Cortesía

Liz Pérez: 'Extranjeros no pueden creer que Panamá le esté dando la vuelta a la mina'

Las asistencias educativas no tenían un reglamento, el que ahora se ha elaborado para regularlas. Cortesía

Beca socioeconómica suplantará a asistencias que brindaba el Ifarhu

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".