Skip to main content
Trending
Panamá produce 700 millones de Panadol al año; empresa compra más terrenoMP aspira a tener una Fiscalía Especializada en Ciberdelincuencia en 2026; costaría $700 mil al añoFausto Moreno, cantautor panameño, recibe nominación en los 'Latin Canada Awards' 2025Pescadores venezolanos se movilizan por las costas en rechazo a las 'agresiones' de EE.UU.Vinícius y Mastantuono, enfadados por sus cambios en victoria del Real Madrid
Trending
Panamá produce 700 millones de Panadol al año; empresa compra más terrenoMP aspira a tener una Fiscalía Especializada en Ciberdelincuencia en 2026; costaría $700 mil al añoFausto Moreno, cantautor panameño, recibe nominación en los 'Latin Canada Awards' 2025Pescadores venezolanos se movilizan por las costas en rechazo a las 'agresiones' de EE.UU.Vinícius y Mastantuono, enfadados por sus cambios en victoria del Real Madrid
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Restos del líder de Sendero Luminoso fueron cremados en hospital naval

1
Panamá América Panamá América Sábado 20 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Conflictos armados / Perú / Terrorismo / Víctima

Perú

Restos del líder de Sendero Luminoso fueron cremados en hospital naval

Actualizado 2021/09/24 11:15:03
  • Lima / EFE / @panamaamerica

El jueves, la Fiscalía dispuso que los restos de Guzmán, fallecido el día 11 a los 86 años en la prisión de la Base Naval del Callao, debían ser incinerados en un plazo máximo de 24 horas.

Proceso de incineración de los restos de Abimael Guzman, en Lima (Perú). EFE

Proceso de incineración de los restos de Abimael Guzman, en Lima (Perú). EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Confabulario

  • 2

    Gobierno anuncia nuevo impuesto a la economía digital

  • 3

    Fiscalía impide que se conozca interrogatorio del testigo protegido en el juicio de los supuestos pinchazos telefónicos

Los restos de Abimael Guzmán, el fallecido fundador y líder del grupo terrorista Sendero Luminoso, fueron cremados este viernes en el hospital centro médico naval del Callao, vecino a Lima, y la dispersión de las cenizas se realizará en forma reservada, informó el Ministerio del Interior de Perú.

En un comunicado, el ministerio precisó que la cremación de los restos empezó a las 03.20 horas locales (08.20 GMT) y culminó a las 05.30 horas (13.30 GMT) en el centro médico de la Marina de Guerra.

"Como lo indica la ley, la cremación del cuerpo se realizó en presencia de un representante del Ministerio Público y cumpliendo con todos los protocolos establecidos en la norma", señaló.

Asimismo, recalcó que el Ministerio del Interior realizó las acciones de apoyo al Ministerio de Justicia y Derechos Humanos para "la dispersión de los restos cremados con tiempo y lugar de naturaleza reservada, tal como lo indica la ley".

PLAZO DE 24 HORAS

El jueves, la Fiscalía dispuso que los restos de Guzmán, fallecido el día 11 a los 86 años en la prisión de la Base Naval del Callao, debían ser incinerados en un plazo máximo de 24 horas.

La decisión fue tomada por el Cuarto Despacho de la Tercera Fiscalía Provincial Penal Corporativa del Callao en cumplimiento de la Ley 31352, que fue aprobada y promulgada la semana pasada por el Congreso y el Gobierno de Perú.

Esta ley, señaló el Ministerio Público, "establece el destino de los cadáveres de internos que venían cumpliendo condena por delitos de traición a la patria o terrorismo, en condición de líderes, cabecillas o integrantes de cúpulas de organizaciones terroristas".

En ese sentido, la Fiscalía del Callao notificó el jueves su decisión a la autoridad sanitaria y a los ministerios de Justicia y del Interior "para que inicien las coordinaciones destinadas a recoger los restos del cabecilla terrorista de la Morgue Central del Callao y cumplan con la cremación y el destino final de sus restos en un plazo máximo de 24 horas".

VEA TAMBIÉN Dos muertos y 12 heridos en un tiroteo en supermercado en Tennessee

INVOCAN SEGURIDAD NACIONAL

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

La resolución se fundamentó en "la necesidad de evitar poner en riesgo la seguridad nacional y el orden interno ante las circunstancias que describe la norma" y en "defensa de los intereses públicos y el interés social que competen al Ministerio Público", agregó el comunicado.

La Fiscalía de Perú anunció el viernes pasado el procedimiento legal que se seguiría para la cremación del fundador de Sendero Luminoso y enfatizó que la decisión "tiene carácter de inimpugnable de acuerdo a ley".

La medida se aplicará después que el Congreso aprobara una ley que ordena la incineración de los cadáveres de los cabecillas de agrupaciones terroristas.

La norma fue promulgada pocas horas después de su aprobación por el Gobierno del presidente Pedro Castillo y entró en plena vigencia el sábado pasado.

VEA TAMBIÉN Cuatro de 15 candidatos tienen la posibilidad de ser presidente de Honduras

RECHAZAN PEDIDO DE ESPOSA

La legislación vigente en Perú establece que los cadáveres deben ser entregados a sus familiares directos, siempre y cuando no haya una investigación en curso, pero no existía un marco jurídico específico sobre situaciones especiales como la que se presentó con el cabecilla de Sendero Luminoso, que murió a los 86 años.

La semana pasada, mientras se discutía el destino de los restos de Guzmán, un fiscal rechazó entregar su cadáver a su esposa, Elena Iparraguirre, quien es considerada la "numero dos" de Sendero y también cumple cadena perpetua, tras ponderar "el orden público e interés social".

Además, un juzgado del Callao también declaró infundada una demanda de "hábeas corpus" presentada por Iparraguirre para que se le entregue el cadáver de su esposo.

Guzmán fue el fundador y máximo líder del grupo terrorista Sendero Luminoso, considerado por la Comisión de la Verdad y Reconciliación (CVR) como el principal responsable de las casi 70,000 víctimas que dejó el conflicto armado interno que afrontó Perú entre 1980 y 2000.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

Últimas noticias

El ministro Moltó resaltó la importancia de las zonas francas del país. Foto: Cortesía

Panamá produce 700 millones de Panadol al año; empresa compra más terreno

El procurador dijo que debe existir una coherencia institucional entre la adopción de una ley de ciberdelincuencia. Foto: Cortesía/Pexels

MP aspira a tener una Fiscalía Especializada en Ciberdelincuencia en 2026; costaría $700 mil al año

Fausto Moreno continúa abriéndose paso como un artista con identidad y fuerza creativa. Foto: Cortesía

Fausto Moreno, cantautor panameño, recibe nominación en los 'Latin Canada Awards' 2025

Pescadores navegan durante un recorrido en rechazo a consideradas agresiones de Estados Unidos este sábado. Foto: EFE

Pescadores venezolanos se movilizan por las costas en rechazo a las 'agresiones' de EE.UU.

Vinícius y Mastantuono, enfadados por sus cambios en victoria del Real Madrid

Lo más visto

Exfuncionarios deberán responder por operaciones VIP... empezó la investigación

El ataque ocurrió en Chitré cabecera, cerca del colegio José Daniel Crespo. Foto: Thays Domínguez

Corre la sangre en Chitré; asesinan a mujer de 25 años

Dino Mon, director de la CSS

Faltas que se cometan en la CSS serán sancionadas asegura Dino Mon

confabulario

Confabulario

Se espera que esta reforma contribuya a disminuir los reclamos por accidentes. Foto: Archivo

Aprueban descuento del 25% en pólizas de seguro a conductores que no registren accidentes

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".