Skip to main content
Trending
Ricardo Martinelli, figura reconocible y positiva para la opinión públicaSantiago de Veraguas celebra 404 años de historia y tradiciónCuestionario para evitar que abogados y contadores sean usados en esquemas ilegalesColegios privados preparan aumentos de matrícula para 2026Conep: Revisión del salario mínimo debe ser “balanceada y sostenible”
Trending
Ricardo Martinelli, figura reconocible y positiva para la opinión públicaSantiago de Veraguas celebra 404 años de historia y tradiciónCuestionario para evitar que abogados y contadores sean usados en esquemas ilegalesColegios privados preparan aumentos de matrícula para 2026Conep: Revisión del salario mínimo debe ser “balanceada y sostenible”
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Reunión ONU Mujeres acaba conllamado a erradicar desigualdad género al 2030

1
Panamá América Panamá América Miercoles 22 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Reunión ONU Mujeres acaba conllamado a erradicar desigualdad género al 2030

Actualizado 2015/02/28 14:57:04
  • Santiago/EFE

La reunión de mujeres líderes organizada por ONU Mujeres en Santiago de Chile finalizó este sábado con un llamado a la acción para redoblar los esfuerzos y renovar el compromiso político para erradicar la desigualdad de género para el año 2030.

La reunión de mujeres líderes organizada por ONU Mujeres en Santiago de Chile finalizó este sábado con un llamado a la acción para redoblar los esfuerzos y renovar el compromiso político para erradicar la desigualdad de género para el año 2030.
 
"Hay que acelerar progresos tangibles para el 2020 (...) y también lograr la paridad total de género, el empoderamiento total de la mujer y terminar con la desigualdad al año 2030", dijo la presidenta de Chile, Michelle Bachelet, en la ceremonia de clausura del encuentro.
 
La mandataria, que ejerció de anfitriona durante la reunión, estuvo acompañada en la clausura por el secretario general de Naciones Unidas, Ban Ki-moon, y la secretaria ejecutiva de ONU Mujeres, Phumzile Mlambo-Ngcuka.
 
Las dos jornadas de reuniones y paneles sobre mujeres en el poder dieron pie a una declaración final con un llamado a la acción firmado por las decenas de líderes del sector político, social y económico de más de sesenta países que participaron en la cita.
 
Las recomendaciones se analizarán en la próxima sesión de la Comisión de la Condición Jurídica y Social de la Mujer, que se celebrará en Nueva York en marzo próximo con el objetivo de revisar los avances y los retos de los compromisos adquiridos en la IV Conferencia Mundial sobre la Mujer en Pekín, en 1995.
 
"Ahora es el momento de tomar una posición, cerrar las brechas, despejar los obstáculos, invertir en mujeres y niñas, pasar de las palabras a la acción. No el año que viene ni mañana, ahora mismo", señaló Ban Ki-moon en su intervención.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

 
"La razón es simple: no podemos alcanzar todo potencial mundial excluyendo el 50 % de la población del mundo", precisó el secretario general de la ONU, quien agregó que este es un año "crucial" porque se definirá la nueva agenda de desarrollo, llamada Post 2015.
 
El llamado a la acción suscrito por las asistentas a la reunión de ONU Mujeres contempla la exigencia de un renovado compromiso político para garantizar la participación y el liderazgo de las mujeres en todos los ámbitos.
 
Según el documento, la revisión de los 20 años de la implementación de la Plataforma de Acción de Pekín, firmada por 189 gobiernos, ha puesto de relieve que el progreso ha sido lento e irregular.
 
"Al ritmo de progreso actual, se necesitarán 81 años para lograr la paridad de género en el lugar de trabajo, más de 75 años para alcanzar igual remuneración entre hombres y mujeres por el mismo trabajo realizado, y más de 30 años para lograr el equilibrio entre mujeres y hombres en los puestos de toma de decisión", señala el texto.
 
El documento final también exige el empoderamiento de las mujeres, el cumplimiento efectivo de los derechos humanos de mujeres y niñas y el fin de la desigualdad de género para el año 2030.
 
"Estos cambios van a enfrentar, sin duda, la oposición de quienes ostentan una situación de privilegio. Debemos ser capaces de sumar a más y más organizaciones y a gobiernos de esta convicción", señaló Bachelet.
 
También propone acabar con la brecha en la financiación para la igualdad de género, lo que implica aumentar de forma significativa las inversiones para la equidad y aplicar un enfoque de género en los presupuestos de los países.
 
"Estamos llamados a acelerar el ritmo de los cambios para alcanzar la plena equidad no en 7 u 8 décadas, sino muchísimo antes", sostuvo la presidenta chilena, quien recordó que ningún país del mundo ha conseguido hasta ahora la igualdad de género en todos los ámbitos de la vida pública y privada.
 
Bachelet, que fue la primera secretaria ejecutiva de ONU Mujeres, afirmó que ninguna agenda de desarrollo para los próximos años puede tener éxito si no tiene "en su corazón el objetivo primordial de lograr la equidad entre niños y niñas y entre hombres y mujeres".
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

Últimas noticias

Ricardo Martinelli

Ricardo Martinelli, figura reconocible y positiva para la opinión pública

La ciudad, que ha sido testigo de grandes transformaciones sociales y urbanas, continúa proyectándose hacia el futuro sin olvidar su origen. Doto. Melquíades  Vásquez

Santiago de Veraguas celebra 404 años de historia y tradición

Hasta septiembre había unas 16 mil personas capacitadas.

Cuestionario para evitar que abogados y contadores sean usados en esquemas ilegales

La anualidad escolar oscila entre $410.00 y $7,225.00.  Foto: Archivo

Colegios privados preparan aumentos de matrícula para 2026

Los empresarios son conscientes de que el tema debe ser analizado. Foto: Pexels

Conep: Revisión del salario mínimo debe ser “balanceada y sostenible”

Lo más visto

La mayoría de los jubilados cobran mediante tarjeta de débito. Cortesía

Cantidad de pensionados se incrementa en cerca de 10%

confabulario

Confabulario

Caso Odebrecht: Brasil le dio 60 días a Panamá para aclarar solicitud de asistencia, pero esta no se hizo

Alcaldía de Panamá. Foto: Archivo

Alcaldía de Panamá suspende actividades bailables y emisión de ruido por Día de los Difuntos

Rosalía López es una artesana dedicada a la venta de sombreros. Foto: Cortesía

Rosalía López: Tras el cese de operaciones de la mina 'todo se ha estancado'

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".