Skip to main content
Trending
'Until Dawn': una adaptación que se aleja del videojuego y apuesta por el bucle del terrorEmbajador de EE.UU.: China no es un buen aliado para Panamá ni para el hemisferioLiberan a los 20 docentes aprehendidos durante una protesta en La ChorreraRobert Prevost, hoy papa León XIV, estuvo varias veces en Panamá Bananos y sandías: productos más exportados durante el primer trimestre del año
Trending
'Until Dawn': una adaptación que se aleja del videojuego y apuesta por el bucle del terrorEmbajador de EE.UU.: China no es un buen aliado para Panamá ni para el hemisferioLiberan a los 20 docentes aprehendidos durante una protesta en La ChorreraRobert Prevost, hoy papa León XIV, estuvo varias veces en Panamá Bananos y sandías: productos más exportados durante el primer trimestre del año
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Reunión ONU Mujeres acaba conllamado a erradicar desigualdad género al 2030

1
Panamá América Panamá América Jueves 08 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Reunión ONU Mujeres acaba conllamado a erradicar desigualdad género al 2030

Actualizado 2015/02/28 14:57:04
  • Santiago/EFE
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

La reunión de mujeres líderes organizada por ONU Mujeres en Santiago de Chile finalizó este sábado con un llamado a la acción para redoblar los esfuerzos y renovar el compromiso político para erradicar la desigualdad de género para el año 2030.

La reunión de mujeres líderes organizada por ONU Mujeres en Santiago de Chile finalizó este sábado con un llamado a la acción para redoblar los esfuerzos y renovar el compromiso político para erradicar la desigualdad de género para el año 2030.
 
"Hay que acelerar progresos tangibles para el 2020 (...) y también lograr la paridad total de género, el empoderamiento total de la mujer y terminar con la desigualdad al año 2030", dijo la presidenta de Chile, Michelle Bachelet, en la ceremonia de clausura del encuentro.
 
La mandataria, que ejerció de anfitriona durante la reunión, estuvo acompañada en la clausura por el secretario general de Naciones Unidas, Ban Ki-moon, y la secretaria ejecutiva de ONU Mujeres, Phumzile Mlambo-Ngcuka.
 
Las dos jornadas de reuniones y paneles sobre mujeres en el poder dieron pie a una declaración final con un llamado a la acción firmado por las decenas de líderes del sector político, social y económico de más de sesenta países que participaron en la cita.
 
Las recomendaciones se analizarán en la próxima sesión de la Comisión de la Condición Jurídica y Social de la Mujer, que se celebrará en Nueva York en marzo próximo con el objetivo de revisar los avances y los retos de los compromisos adquiridos en la IV Conferencia Mundial sobre la Mujer en Pekín, en 1995.
 
"Ahora es el momento de tomar una posición, cerrar las brechas, despejar los obstáculos, invertir en mujeres y niñas, pasar de las palabras a la acción. No el año que viene ni mañana, ahora mismo", señaló Ban Ki-moon en su intervención.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

 
"La razón es simple: no podemos alcanzar todo potencial mundial excluyendo el 50 % de la población del mundo", precisó el secretario general de la ONU, quien agregó que este es un año "crucial" porque se definirá la nueva agenda de desarrollo, llamada Post 2015.
 
El llamado a la acción suscrito por las asistentas a la reunión de ONU Mujeres contempla la exigencia de un renovado compromiso político para garantizar la participación y el liderazgo de las mujeres en todos los ámbitos.
 
Según el documento, la revisión de los 20 años de la implementación de la Plataforma de Acción de Pekín, firmada por 189 gobiernos, ha puesto de relieve que el progreso ha sido lento e irregular.
 
"Al ritmo de progreso actual, se necesitarán 81 años para lograr la paridad de género en el lugar de trabajo, más de 75 años para alcanzar igual remuneración entre hombres y mujeres por el mismo trabajo realizado, y más de 30 años para lograr el equilibrio entre mujeres y hombres en los puestos de toma de decisión", señala el texto.
 
El documento final también exige el empoderamiento de las mujeres, el cumplimiento efectivo de los derechos humanos de mujeres y niñas y el fin de la desigualdad de género para el año 2030.
 
"Estos cambios van a enfrentar, sin duda, la oposición de quienes ostentan una situación de privilegio. Debemos ser capaces de sumar a más y más organizaciones y a gobiernos de esta convicción", señaló Bachelet.
 
También propone acabar con la brecha en la financiación para la igualdad de género, lo que implica aumentar de forma significativa las inversiones para la equidad y aplicar un enfoque de género en los presupuestos de los países.
 
"Estamos llamados a acelerar el ritmo de los cambios para alcanzar la plena equidad no en 7 u 8 décadas, sino muchísimo antes", sostuvo la presidenta chilena, quien recordó que ningún país del mundo ha conseguido hasta ahora la igualdad de género en todos los ámbitos de la vida pública y privada.
 
Bachelet, que fue la primera secretaria ejecutiva de ONU Mujeres, afirmó que ninguna agenda de desarrollo para los próximos años puede tener éxito si no tiene "en su corazón el objetivo primordial de lograr la equidad entre niños y niñas y entre hombres y mujeres".
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Transformación del Canal de Panamá: el liderazgo estratégico de Henri Mizrachi

Marketing Digital en Panamá: cómo la Inteligencia Artificial está revolucionando el marketing

Últimas noticias

El videojuego 'Unitl Dawn' se lanzó en 2015. Foto: Cortesía

'Until Dawn': una adaptación que se aleja del videojuego y apuesta por el bucle del terror

Kevin Cabrera, embajador de Estados Unidos en Panamá. Foto: Francisco Rodríguez

Embajador de EE.UU.: China no es un buen aliado para Panamá ni para el hemisferio

Personal de la Defensoría del Pueblo también se mantuvo al tanto de las condiciones físicas, alimentación y medicamentos de los 20 aprehendidos. Foto. Eric Montenegro

Liberan a los 20 docentes aprehendidos durante una protesta en La Chorrera

Los estudiantes, docentes y directivos del Colegio Agustiniano Nuestra Señora del Buen Consejo de Chitré celebraron con júbilo su designación. Foto. Redes Noticias  Azuero

Robert Prevost, hoy papa León XIV, estuvo varias veces en Panamá

El primer destino de los productos panameños es Países Bajos. Foto: Pexels

Bananos y sandías: productos más exportados durante el primer trimestre del año

Lo más visto

El expresidente Ricardo Martinelli fue extraditado en junio de 2018. Foto: Archivo

Corte Federal de Estados Unidos no puede tomar decisión política en caso Martinelli

Dino Mon, director de la Caja de Seguro Social. Foto: Archivo

Mon defiende Ley 462 y anuncia un comparador digital de pensiones

Los estudiantes de escuelas públicas siguen perdiendo clases. Foto: Cortesía

Cámara de Comercio apuesta por reemplazos docentes ante huelga

Papa León XIV, el cardenal Robert Francis Prevost de Estados Unidos. Foto: EFE

El nuevo papa es el cardenal estadounidense Prevost y se llamará León XIV

El consumo per cápita de cerveza de los panameños es uno de los más altos del mundo. Foto: Pexels

Producción de cerveza baja en el primer trimestre; la del seco sube

Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".