mundo

Rezago económico afecta desarrollo de democracia

Argentina - Publicado:
HACE MÁS DE una década atrás hablar de democracia en algunos países era prácticamente imposible, por los momentos políticos que vivían.

Ahora el panorama es totalmente diferente, debido a que la Organización de Estados Americanos (OEA), ha tenido un papel preponderante en la consolidación de las democracias, aseguró el representante de este organismo en Panamá, Raúl Lago.

La situación ha variado grandemente para la región latinoamericana, la cual con el paso del tiempo se ha fortalecido.

La organización ha marcado en cierta forma estas democracias que han pasado por períodos muy oscuros y que hoy en día se han levantado.

En el área han predominado los procesos electorales, los cuales son la garantía de una buena democracia.

Entre el 2005 y 2006, hubo 22 elecciones en la región y 13 de ellas fueron comicios presidenciales, lo que indica, que más de la mitad de los países cambiaron de gobierno a través de un proceso democrático", precisó Lago.

En 17 de estos procesos electorales, los observadores de la OEA participaron con el fin de garantizar la transparencia, y los resultados fueron gratificantes, recalcó el alto funcionario.

Hoy, la mayoría de los países que conforman la organización internacional eligieron a sus gobernantes de forma legítima y es evidente la separación de poderes.

Pese a la consolidación de las democracias, no se deja de lado que aún hay una serie de desafíos que enfrentar y entre ellos se encuentra la creciente pobreza que invade a las regiones hemisféricas, recalcó Lago.

Aseguró que pese a los índices de la pobreza, también se ha logrado un crecimiento económico, y prueba de ello es que en el 2005 fue del 5%, mientras que en las últimas tres décadas estuvo por el orden del 1 y 2% anual.

Recientemente el Secretario General de la OEA, José Miguel Insulza, hizo una serie de recomendaciones tras los avances democráticos en el hemisferio.

Entre las recomendaciones presentadas está mejorar la calidad de los sistemas educativos e impulsar el sector energético para que siga habiendo buenos índices de crecimiento en el futuro, puesto que estos son indispensables para la generación de empleo y la lucha contra la pobreza.

Precisó que el segundo reto es el de la integración, de la que se viene hablando desde hace décadas en América Latina.

Para que se avance en ella se debe empezar, según Insulza, por la eliminación de aranceles y por crear organismos supranacionales para la solución de problemas entre países.

Además, resaltó que la región tiene que seguir trabajando en la lucha contra la pobreza y en la garantía de la gobernabilidad, creando marcos legales estables que den confianza a los inversores.

Más Noticias

Economía Gobierno defiende ejecución; Asamblea mantiene su presupuesto

Sociedad Lucha titánica en el Ifarhu para cumplir con pago a los beneficiarios

Sociedad Mulino evaluará proyecto de ley que regula la idoneidad para ejercer la abogacía

Sociedad Tratamientos inefectivos por atraso en aprobar medicamentos

Economía Mulino asegura que no se desprotegerá al productor de arroz pese al cierre del BDA

Sociedad Mujeres y niños: principales víctimas de la trata de personas

Política Asamblea se prepara para votación secreta, urnas llegan al Pleno

Economía Presentan presupuesto general del Estado ante la Asamblea Nacional

Deportes Carrasquilla y Navas llevan a Pumas al triunfo ante Orlando City en League Cup

Provincias El presidente Mulino anuncia el cierre oficial del vertedero de Macaracas

Sociedad Gobierno desmiente intención de modificar el Código de Trabajo

Política Renuncia el secretario de Energía Juan Urriola

Sociedad Director del IMA defiende importación de 550 mil quintales de arroz

Sociedad Panamá y Guatemala crean Grupo de Alto Nivel de Seguridad para luchar contra el crimen organizado

Sociedad Construcción de la Escuela República de Venezuela tiene más del 90% de avance

Sociedad Juristas analizan modificaciones al Ministerio de la Mujer

Economía Intereses de la deuda pública consumirán $3,661 millones del presupuesto 2026

Sociedad Sinaproc mantiene monitoreo preventivo por alerta de tsunami

Mundo Panamá busca la adhesión de la India al Tratado de Neutralidad del Canal

Deportes Panamá Sub-20 cae por la mínima ante Colombia

Sociedad UP y Meduca lanzan programa de tutorías para estudiantes de duodécimo grado

Suscríbete a nuestra página en Facebook