Skip to main content
Trending
Detienen provisionalmente a hombre de 27 años por femicidio en hotel de DavidLista de nominados para la 77 edición de los premios EmmySitios en Panamá declarados Patrimonio Mundial de la Unesco Martínez-Acha celebra salida del país de lista de blanqueo de la UE: 'era injusto'Magistrado Luis Guerra plantea cambios claves al Código Electoral
Trending
Detienen provisionalmente a hombre de 27 años por femicidio en hotel de DavidLista de nominados para la 77 edición de los premios EmmySitios en Panamá declarados Patrimonio Mundial de la Unesco Martínez-Acha celebra salida del país de lista de blanqueo de la UE: 'era injusto'Magistrado Luis Guerra plantea cambios claves al Código Electoral
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Río vuelve a contar con autocine tras 27 años para eludir el COVID-19

1
Panamá América Panamá América Martes 15 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Brasil / Coronavirus / COVID-19

Coronavirus

Río vuelve a contar con autocine tras 27 años para eludir el COVID-19

Actualizado 2020/05/13 22:41:20
  • EFE
  •   /  
  • mundo.pa@epasa.com
  •   /  
  • @panamaamerica

Vista del Cristo Redentor en Río de Janeiro. Al menos dos proyectos prevén el regreso de los autocines a esta ciudad brasileña, el primero de los cuales abrió ayer miércoles una taquilla virtual para quien quiera reservar entradas para los espectáculos que ofrecerá a partir del 28 de mayo.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
La idea del autocine se ha extendido a otras ciudades de Brasil. Fotos: EFE..

La idea del autocine se ha extendido a otras ciudades de Brasil. Fotos: EFE..

La idea del autocine se ha extendido a otras ciudades de Brasil. Fotos: EFE..

La idea del autocine se ha extendido a otras ciudades de Brasil. Fotos: EFE..

Cerca de 27 años después del cierre del Cine Lagoa Drive-In, el último autocine que funcionó en Río de Janeiro, esta ciudad brasileña volverá a contar con el servicio que permite disfrutar de cine en pantalla grande sin salir del automóvil como una estrategia para eludir el coronavirus.

Al menos dos proyectos prevén el regreso de los autocines a Río de Janeiro, el primero de los cuales abrió este miércoles una taquilla virtual para quien quiera reservar entradas para los espectáculos que ofrecerá a partir del 28 de mayo.

Se trata del Lovecine, un autocine montado por la empresa Party Industry que ofrecerá películas, espectáculos artísticos y conciertos de pinchadiscos en el aparcamiento de la Jeunesse Arena, uno de los gimnasios del Parque Olímpico que Río construyó para los Juegos Olímpicos que organizó en 2016.

El lugar fue escogido por estar totalmente al aire libre, lo que dificulta la transmisión del virus; por su tamaño, que permite atender hasta 180 vehículos, y por carecer de árboles, postes o cualquier otro elemento que limite la visibilidad.

"Ya vimos numerosos espectáculos al vivo en internet y miles de series y la pandemia sigue lejos de llegar a su fin. Llegó la hora de promover el primer y único encuentro posible", aseguran los organizadores del Lovecine en la página en internet en que pusieron a venta las entradas (www.lovecine.com.br).

VEA TAMBIÉN: Las colas del hambre se extienden en España, tras crisis generada por el COVID-19 

Según los creadores del evento, "el proyecto respeta todas las normas de la OMS" (Organización Mundial de la Salud) de distanciamiento y de prevención necesarias para impedir que la aglomeración de vehículos pueda convertirse en un lugar de posible contagio del COVID-19.

Los organizadores aseguran que ya cuentan con todas las autorizaciones necesarias para funcionar pese a las medidas de distanciamiento social adoptadas por la alcaldía y por el gobierno regional de Río de Janeiro para combatir el nuevo coronavirus. Entre tales medidas, postergadas al menos hasta el 30 de mayo, destacan el cierre de todas las salas de cine y de teatro de la ciudad más emblemática de Brasil, la suspensión de todos los espectáculos artísticos y la prohibición de aglomeraciones.

Además de una pantalla gigantesca y de un escenario para los espectáculos, los organizadores montaron un moderno sistema que permitirá que, mediante conexión por bluetooth, cada vehículo pueda acceder a las señales de sonido y hasta de vídeo del espectáculo.

Como medida de seguridad sanitaria, los espectadores sólo podrán salir del vehículo para ir al baño. "Quien salga del coche será advertido. Si insiste será obligado a irse", según la organización. El autocine sólo dejará de funcionar en caso de que las autoridades adopten el llamado "lockdown" (aislamiento total), una medida que viene siendo estudiada por la gobernación de Río para frenar el creciente avance del número de muertos por coronavirus que ya puso en colapso al sistema hospitalario regional.

Río es el segundo estado de Brasil más afectado por el COVID-19 en un país que se ha convertido en epicentro de la pandemia en toda América Latina y que hasta el martes contabilizaba 177.589 casos de la enfermedad y 12.400 muertos. La Fundación Ciudad de las Artes igualmente está montando las instalaciones para poner a funcionar a finales de mayo otro autocine en Río de Janeiro. Será en el estacionamiento de la Ciudad de las Artes, un centro cultural administrado por la alcaldía en la zona oeste de la ciudad, y tendrá capacidad para 150 vehículos.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

VEA TAMBIÉN: Suman más de un centenar de muertos en México por consumir alcohol adulterado 

La idea se ha extendido a otras ciudades de Brasil y el Allianz Parque de Sao Paulo, el estadio del club de fútbol Palmeiras, también tiene planes para convertir su estacionamiento en autocine. Los autocines fueron muy populares en Brasil en la década de 1970 pero el único que continuaba en funcionamiento antes de la pandemia es el Cine Drive-In de Brasilia, fundado en 1973 y ubicado próximo al autódromo de la capital brasileña.

De acuerdo con "El último cine drive-in" (2015), documental producido y exhibido Netflix y que narra su historia, este autocine, con capacidad para 400 vehículos en un espacio de 312 metros cuadrados y declarado Patrimonio Cultura y Material de la ciudad, era el único de toda América Latina hasta hace un par de años. En Río de Janeiro el famoso Cine Lagoa Drive-In, el último de la ciudad, funcionó entre 1966 y 1993 a las márgenes de la turística laguna Rodrigo de Freitas.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

El hecho ocurrió el pasado domingo en una habitación del Hotel Occidental, ubicado en la ciudad de David, provincia de Chiriquí. Foto. Archivo

Detienen provisionalmente a hombre de 27 años por femicidio en hotel de David

Pedro Pascal, nominado en la categoría 'Mejor actor en una serie de drama'. Foto: EFE / Sáshenka Gutiérrez

Lista de nominados para la 77 edición de los premios Emmy

La Ruta colonial Transístmica de Panamá fue recientemente inscrita. Infografía: Jim Coronado

Sitios en Panamá declarados Patrimonio Mundial de la Unesco

 El canciller de Panamá, Javier Martínez-Acha. Foto: EFE

Martínez-Acha celebra salida del país de lista de blanqueo de la UE: 'era injusto'

Tribunal Electoral. Foto: Cortesía

Magistrado Luis Guerra plantea cambios claves al Código Electoral

Lo más visto

Milis Sánchez: Foto: Cortesía

Milis Sánchez: 'Ahorita más que nunca Panamá necesita de la mina y la mina necesita de Panamá'

confabulario

Confabulario

La Corte Suprema ni siquiera admitió los recursos presentados contra la nueva ley. Foto: Archivo

Corte no admite recursos de inconstitucionalidad contra reformas a la CSS

Mulino aparece junto a los ministros de la Presidencia, Juan Carlos Orillac (izq) y el de Seguridad, Frank Ábrego (der). Foto: Cortesía Presidencia

Martinelli: 'Mulino se ha quedado sin rival político'

 Panamá tiene la segunda zona franca más grande del mundo. Foto: Cortesía

Panamá será sede del Congreso Mundial de Zonas Francas en 2026

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".