Skip to main content
Trending
El sentido común, la mejor arma contra un ciberataqueAdoptan medidas para garantizar atención a pacientes de hemodiálisis en ColónFallece Marco Fenton, héroe del 9 de Enero de 1964Panamá condena ataque a caravana del presidente Ecuador Daniel NoboaMunicipio adjudica la limpieza de ríos y bahía
Trending
El sentido común, la mejor arma contra un ciberataqueAdoptan medidas para garantizar atención a pacientes de hemodiálisis en ColónFallece Marco Fenton, héroe del 9 de Enero de 1964Panamá condena ataque a caravana del presidente Ecuador Daniel NoboaMunicipio adjudica la limpieza de ríos y bahía
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Aldea global / Robot se toma el quirófano

1
Panamá América Panamá América Miercoles 08 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Robot se toma el quirófano

Publicado 2010/09/21 19:58:44
  • Della Castillo

El futuro de la cirugía robótica es intervenir a los pacientes a través de los orificios naturales del cuerpo, y funcionar a distancia. Actualmente está al servicio de diferentes especialidades.

La tecnología le permite al cirujano aumentar hasta 10 veces su visión, operar con una precisión milimétrica y ver los tejidos en tercera dimensión, aliado a un robot.

La cirugía robótica aún no se practica en Panamá, sin embargo, en los últimos dos años está creciendo su demanda en otros países, explicó el cirujano colorrectal, Eduardo Krajewski, quien aplica esta técnica en el hospital Baptist Health, de Miami, Florida, que es una cadena de hospitales de alto nivel.

Esta técnica es mínimamente invasiva y se utiliza en diferentes especialidades como cardiología, urología, ginecología, cirugía general y colorrectal, entre otras. Ha progresado significativamente en urología y ginecología, explicó Krajewski.

La mayoría de las personas reúne el perfil para este tipo de cirugía, sin embargo, en el caso de la colorrectal, lo recomendable es que no haya cirugías abdominales previas. Otro aspecto a tomar en cuenta es que los tumores no sean muy grandes.

Beneficios para el paciente.
Para Krajewski, la cirugía asistida por robot reduce la estadía en el hospital porque hay una rápida recuperación, lo que también implica que la persona vuelva más rápido a su vida normal. Además, el dolor posoperatorio es menor, las incisiones son más pequeñas que la cirugía abierta, hay menos sangramiento y se reduce el tiempo de la operación.

El cirujano se puede cerciorar de que los tejidos en los que se elimina el tumor, queden sin restos, para luego unir los tejidos.

Cuatro brazos.
El robot más conocido es el Da Vinci, del que hay varias versiones.

El sistema tiene tres secciones: la primera es la consola donde está el cirujano, con un visor en tres dimensiones y en alta definición, que permite captar mejor la profundidad de los tejidos, así como los controles con los cuales se mueven los brazos del robot; hay una torre de video con los monitores para el resto del equipo quirúrgico, así como las fuentes de luz y energía; finalmente está el robot, que tiene cuatro brazos conectados a la consola y que giran en 360 grados.

El robot, instrumento por medio del cual el cirujano opera, no transmite el temblor de las manos y evita los movimientos bruscos, haciendo la cirugía más precisa. Para introducir los brazos se hacen puertos de acceso de unos 5 centímetros.

Krajewski explica que como el robot tiene articulaciones, se puede imitar los movimientos de las manos con mayor facilidad y realizar maniobras.

Al referirse a las perspectivas de la cirugía asistida por robot, el experto indica que se espera que en el futuro se puedan practicar a través de orificios naturales como la boca y la vagina; y hacer telecirugía o cirugía a distancia, lo que facilitaría la ayuda entre cirujanos.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Hasta ahora, las dos intervenciones quirúrgicas más comunes son la cirugía abierta y la laparoscopia.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Últimas noticias

Expertos recomiendan no compartir credenciales.

El sentido común, la mejor arma contra un ciberataque

Una planta de ósmosis para hemodiálisis es un sistema integral de purificación de agua que utiliza la ósmosis inversa para eliminar contaminantes, bacterias, endotoxinas y sales disueltas del agua que entra en contacto con la sangre de los pacientes. Foto. Diómedes Sánchez

Adoptan medidas para garantizar atención a pacientes de hemodiálisis en Colón

Marco Antonio Fenton Achurra

Fallece Marco Fenton, héroe del 9 de Enero de 1964

Daniel Noboa, presidente de Ecuador, luego que la caravana donde se desplazaba fuera atacada por manifestantes.

Panamá condena ataque a caravana del presidente Ecuador Daniel Noboa

La limpieza y descontaminación también incluyen cinco tramos de la Bahía de Panamá. Archivo

Municipio adjudica la limpieza de ríos y bahía

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Bernando Meneses, exdirector del Ifarhu, se mantiene bajo detención provisional en el Centro de Detención de Tinajitas.  Foto: Cortesía

Meneses no tiene fuero; estudiantes deben responder por auxilios económicos

ANTAI ratifica la legalidad y transparencia de las actuaciones del alcalde Mizrachi Matalon. Foto: Cortesía

ANTAI falla a favor del alcalde Mayer Mizrachi: no existió conflicto de intereses

El Banco Mundial sostiene que la economía mundial se ha vuelto un poco más desafiante. Foto: Pexels

Panamá encabezará el crecimiento económico de la región con 4.1 % en 2026, según el Banco Mundial

Nombres polémicos en busca del CEN del PRD

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".