Skip to main content
Trending
MiBus refuerza rutas de avenidas Israel y CincuentenarioATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidadGobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independenciaNetflix y Amazon graban sus 'reality shows' en PanamáPanamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo
Trending
MiBus refuerza rutas de avenidas Israel y CincuentenarioATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidadGobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independenciaNetflix y Amazon graban sus 'reality shows' en PanamáPanamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Rubén Blades y Gustavo Dudamel juntos en Caracas

1
Panamá América Panamá América Sábado 05 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

En la nueva presentación de su opera-salsera.

Rubén Blades y Gustavo Dudamel juntos en Caracas

Publicado 2012/07/23 05:35:00
  • Caracas/AP
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

El músico y actor panameño, de 64 años, uno de los más representativos cantautores de poesía urbana.

El cantautor panameño Rubén Blades acompañado del joven maestro venezolano Gustavo Dudamel presentó el domingo su obra "Maestra Vida'', un drama musical salsero, en un concierto deslumbrante que reunió en Caracas a más de 140 músicos y voces ante más de 200.000 personas.

"Es para mí un orgullo y privilegio realizar este concierto junto al maestro Dudamel y está gente desbordante talento. Estoy viviendo un sueño'', dijo Blades a la prensa durante un ensayo.

El músico y actor panameño, de 64 años, uno de los más representativos cantautores de poesía urbana, recordó que "cuando hicimos Maestra Vida'', un álbum doble grabado en estudio en 1980 bajo la producción del puertorriqueño Willie Colón, "tenía yo 32 años, estaban muy frescos los éxitos de 'Metiendo Mano' y 'Siembra' (sus dos primeros larga duración con el afamado músico boricua)... nunca pensé en repetirlo tantos años después. Estoy muy agradecido''.

Resaltó que "es la segunda vez que se hace (en público). La primera vez fue hace 30 años en Puerto Rico'', pero en dimensiones más modestas, "así que para mi verlo aquí con más de 140 músicos, estar acompañado de un gigante de la música clásica como es el maestro Dudamel ante cientos de miles de personas, es algo extraordinario que recibo como un regalo de los venezolanos''.

En la nueva presentación de su opera-salsera tuvo un lugar de privilegio la potente musicalidad imprimidad por Dudamel y la Orquesta Sinfónica Simón Bolívar, además de una depurada prosa. Se prescindió en está ocasión de los sónidos urbanos y de las palabras soeces, el lenguaje prepotente de los personajes varones de la respecto de las mujeres y la homosexualidad que signaron la obra original y que provocó en su momento la difusión de los temas fuesen prohibidos en muchos países de la región.

"Maestra Vida'' es sin duda el proyecto más ambicioso de la obra musical de Blades y quizás uno de los álbumes menos comerciales del género. En ella a manera de una opera con ritmos caribeños como la salsa, el bolero y la plena se presenta la saga en tres generaciones de una modesta familia panameña, donde con un criterio político se abordan temáticas que afectan la vida diaria del latinoamericano: la pobreza, la muerte, la euforia de la juventud y la llegada de la vejez con su equipaje dramático de sueños que se arrugaron junto a la piel.

Como la mayoría, uno de sus personajes, pasa "por días de sol, luz y de aguaceros, paso por noches de tinieblas y de lunas, paso afirmando, paso negando, paso con dudas entre risas y amarguras buscando el por qué y el cuándo''.

"Maestra Vida' es una obra única, que sigue vigente
. Son historias cotidianas y lo más importante es que es una historia con la que la gente se puede sentir identificada'', dijo Dudamel a la prensa.
  Dudamel, director de la Orquesta Filarmónica de Los Angeles, no sólo creció escuchando a Mozart, Mahler y tantos otros compositores clásicos; sus primeros contactos con la música incluyeron escuchar en su hogar ``salsa brava''.

"Yo llevo la salsa en las venas al igual que mi padre'', manifestó a la AP. Su padre Oscar Dudamel se enamoró del trombón a los 10 años al ver en televisión a Willie Colón interpretando "La Murga de Panamá'' y desde entonces no pierde oportunidad de tocar en público los temas que hicieron famosa la dupla de Colon y el cantante Héctor Lavoe.

"Esta obra la estamos haciendo en una dimensión totalmente distinta a lo que es la salsa, pero no es extraño para ninguno de nosotros. La música es una sola y es universal, eso es más evidente en Venezuela, por lo tanto los intérpretes de una orquesta clásica también tienen la capacidad de ejecutar un género como la salsa, es algo que se siente'', agregó.

En "Maestra Vida'' convergen atrevidamente cantantes y un total de 140 músicos integrantes de la Sinfónica Juvenil Simón Bolívar y la Orquesta Latino Caribeña, bajo la batuta de Dudamel, el más famoso egresado del programa educativo conocido como "El Sistema'' en el que se enseña música a niños de bajos recursos en Venezuela.

La narración estuvo a cargo del afamado salsero, quien presentó cada uno de los distintos actos de que se compone su melodrama salsero.

Pese al paso de los años "Maestra Vida'' sigue causando asombro. En su momento fue un fracaso comercial, particularmente al compararse con otras producciones y en particular con el álbum "Siembra'', el segundo realizado en conjunto por Blades y Colón en 1978, que redefinieron el género y por lejos es la producción salsera más vendida de la historia.

Sus temas con el pasar de los años adquirieron el carácter de clásicos y son constantemente descubiertos por las nuevas generaciones.

El memorable concierto de Blades junto Dudamel fue precedido por el cantautor venezolano Franco De Vita, quien emocionó al público con cada canción, y encendió los motores de una apoteósica velada.

El ganador de dos Grammy, cantante y compositor de éxitos como "Tú de qué vas'' y "Cálido y frío'', cerró en Caracas su gira "Mira más allá 2012'', que comenzó el pasado 9 de febrero pasado.
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

La empresa aseguró que en la actualidad hay 1,100 buses prestando el servicio. Foto: Archivo

MiBus refuerza rutas de avenidas Israel y Cincuentenario

Serán más duros con los morosos reincidentes, advirtió el director de la ATTT. Foto: Cortesía ATTT

ATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidad

El ministro de la Presidencia, Juan Carlos Orillac y el embajador de Estados Unidos en Panamá. Foto: Cortesía

Gobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independencia

La llegada de estos proyectos no solo proyecta a Panamá en la escena internacional, sino que también tiene un impacto económico directo.

Netflix y Amazon graban sus 'reality shows' en Panamá

Logo del Parlamento Europeo, organismo que decide la exclusión de la lista discriminatoria. Imagen: Internet

Panamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Contralor Anel Flores. Foto: Epasa

Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

Jefes de bancada de RM. Foto: Archivo.

Realizando Metas elige a su jefe de bancada

En esta plaza comercial se ubican cuatro ministerios y dependencias de la Administración de Justicia.  Archivo

Miviot busca financiamiento para edificio gubernamental

Investigadores en trabajo de campo. Cortesía

Migración irregular por Darién ocasionó ruptura abrupta de la escolaridad y un abandono de las tareas agropecuarias

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".