mundo

Rusia advierte sobre consecuencias de la guerra comercial entre EEUU y China

Desde hace varios meses EE.UU. y China sostienen una guerra económica desatada por Washington y que no baja su intensidad pese a los diálogos entre representantes de ambos países.

Moscú/EFE - Actualizado:

Contenedores permanecen almacenados, en el puerto de Hong Kong (China). FOTO/EFE

La guerra comercial entre Washington y Pekín dañará la economía mundial, aunque no tanto la rusa, declaró el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov.

"Sin lugar a dudas la guerra comercial entre EE.UU. y China tendrá consecuencias para el 'clima' económico mundial. Se tratará más bien de consecuencias más negativas que positivas", afirmó.

Sin embargo, Peskov aseveró que no vale la pena "magnificar las consecuencias" que tendrá esta guerra comercial para Rusia.

"Nuestra economía se desarrolla ahora de un modo bastante estable desde el punto de vista de los parámetros básicos", dijo, aunque lamentó que "no todo lo rápido que quisiéramos".

Para el portavoz del Kremlin, las medidas emprendidas para estabilizar la economía rusa y prevenir los riesgos "de las turbulencias internacionales comerciales y económicos" están dando resultados.

"La incidencia estabilizadora de las medidas del Gobierno de Rusia es evidente", afirmó.

Rusia no es parte de esta disputa, afirmó al constatar que "Washington y Pekín pueden tener estas guerras comerciales, pero esta no es nuestra guerra".

Según el funcionario, Rusia está interesada "en desarrollar relaciones directas tanto con China como con EE.UU".

En ese sentido, Peskov recordó que China es "un socio muy importante".

"Ustedes conocen los objetivos ambiciosos de la ampliación futura de la cooperación económica, comercial y de inversiones (con China). También conocen bien de desarrollo positivo del intercambio comercial, que asciende a $107,000 millones. Con ello nos adelantamos a los planes previstos", indicó.

El funcionario admitió que la cooperación entre ambos países no es ideal y existen problemas, pero estos no impedirán que Pekín y Moscú continúen desarrollando sus vínculos.

Versión impresa

VEA TAMBIÉN Un centenar de agentes custodian la asamblea venezolana por una presunta alerta de bomba

Respecto a Estados Unidos, alegó, "las cosas marchan considerablemente peor en el plano de las relaciones bilaterales, aunque el presidente de Rusia (Vladímir Putin) declaró en varias ocasiones nuestro interés en desarrollar los vínculos económicos y comerciales también con EE.UU".

Desde hace varios meses EE.UU. y China sostienen una guerra económica desatada por Washington y que no baja su intensidad pese a los diálogos entre representantes de ambos países.

VEA TAMBIÉN La Luna, compañera de romances y nostalgias tiene arrugas y se está achicando

A mediados de 2018 EE.UU. y China se impusieron aranceles recíprocos del 25% a mercancías por un valor ascendente a los $50,000 millones.

Luego Washington amplió la medida al aplicar tarifas del 10% a las importaciones de Pekín por un monto de $200,000 millones, y el pasado viernes incrementó los aranceles al 25% .

China respondió con la imposición de aranceles a bienes importados de Estados Unidos por valor de $60,000 millones. 

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía Panamá produce 700 millones de Panadol al año; empresa compra más terreno

Provincias Corre la sangre en Chitré; asesinan a mujer de 25 años

Judicial MP aspira a tener una Fiscalía Especializada en Ciberdelincuencia en 2026; costaría $700 mil al año

Sociedad Ministerio de Seguridad paga $2 millones en prima de antigüedad; hay 294 cheques listos para entregar

Deportes Vinícius y Mastantuono, enfadados por sus cambios en victoria del Real Madrid

Sociedad MiBus apunta a que la espera de metrobuses no supere los 30 minutos en Panamá

Aldea global Regulación de criadores de animales domésticos se debate como parte de proyecto para castigar el maltrato animal

Mundo La matriz china de TikTok promete prestar buen servicio en EEUU tras charla de Xi y Trump

Mundo Ciudad de Gaza afronta uno de los días más duros desde que comenzó la ofensiva terrestre

Sociedad Comisión de Educación Sindical aprueba presupuesto del seguro educativo 2025

Variedades Fausto Moreno, cantautor panameño, recibe nominación en los 'Latin Canada Awards' 2025

Sociedad ¡Temen crisis sanitaria en Panamá Norte! Diputados recorren puntos afectados por planta cementera

Mundo Invertir en preparación de crisis tras ciberataque a aeropuertos europeos es urgente

Economía Aprueban en primer debate presupuesto del Canal de Panamá para 2026

Mundo Pescadores venezolanos se movilizan por las costas en rechazo a las 'agresiones' de EE.UU.

Judicial Caen exfuncionarios del IFARHU por supuesto peculado

Provincias Analizarán la viabilidad de que los desfiles patrios se realicen en la Ciudad de Colón

Sociedad Faltas que se cometan en la CSS serán sancionadas asegura Dino Mon

Economía Chiquita retomará exportaciones de banano en diciembre próximo

Variedades Natti Natasha rinde tributo al legado de Panamá con 'Dembow'

Judicial Exfuncionarios deberán responder por operaciones VIP... empezó la investigación

Suscríbete a nuestra página en Facebook