mundo

Rusia advierte sobre consecuencias de la guerra comercial entre EEUU y China

Desde hace varios meses EE.UU. y China sostienen una guerra económica desatada por Washington y que no baja su intensidad pese a los diálogos entre representantes de ambos países.

Moscú/EFE - Actualizado:

Miel estadounidense a la venta, en un supermercado en Pekín. FOTO/EFE

La guerra comercial entre Washington y Pekín dañará la economía mundial, aunque no tanto la rusa, declaró el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov."Sin lugar a dudas la guerra comercial entre EE.UU. y China tendrá consecuencias para el 'clima' económico mundial. Se tratará más bien de consecuencias más negativas que positivas", afirmó.Sin embargo, Peskov aseveró que no vale la pena "magnificar las consecuencias" que tendrá esta guerra comercial para Rusia."Nuestra economía se desarrolla ahora de un modo bastante estable desde el punto de vista de los parámetros básicos", dijo, aunque lamentó que "no todo lo rápido que quisiéramos".Para el portavoz del Kremlin, las medidas emprendidas para estabilizar la economía rusa y prevenir los riesgos "de las turbulencias internacionales comerciales y económicos" están dando resultados."La incidencia estabilizadora de las medidas del Gobierno de Rusia es evidente", afirmó.Rusia no es parte de esta disputa, afirmó al constatar que "Washington y Pekín pueden tener estas guerras comerciales, pero esta no es nuestra guerra".Según el funcionario, Rusia está interesada "en desarrollar relaciones directas tanto con China como con EE.UU".En ese sentido, Peskov recordó que China es "un socio muy importante"."Ustedes conocen los objetivos ambiciosos de la ampliación futura de la cooperación económica, comercial y de inversiones (con China). También conocen bien de desarrollo positivo del intercambio comercial, que asciende a $107,000 millones. Con ello nos adelantamos a los planes previstos", indicó.El funcionario admitió que la cooperación entre ambos países no es ideal y existen problemas, pero estos no impedirán que Pekín y Moscú continúen desarrollando sus vínculos.

Versión impresa

VEA TAMBIÉN Un centenar de agentes custodian la asamblea venezolana por una presunta alerta de bombaRespecto a Estados Unidos, alegó, "las cosas marchan considerablemente peor en el plano de las relaciones bilaterales, aunque el presidente de Rusia (Vladímir Putin) declaró en varias ocasiones nuestro interés en desarrollar los vínculos económicos y comerciales también con EE.UU".Desde hace varios meses EE.UU. y China sostienen una guerra económica desatada por Washington y que no baja su intensidad pese a los diálogos entre representantes de ambos países.

VEA TAMBIÉN La Luna, compañera de romances y nostalgias tiene arrugas y se está achicandoA mediados de 2018 EE.UU. y China se impusieron aranceles recíprocos del 25% a mercancías por un valor ascendente a los $50,000 millones.Luego Washington amplió la medida al aplicar tarifas del 10% a las importaciones de Pekín por un monto de $200,000 millones, y el pasado viernes incrementó los aranceles al 25% .China respondió con la imposición de aranceles a bienes importados de Estados Unidos por valor de $60,000 millones. 

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía Sector industrial muestra mejora tras ola de protestas

Sociedad ¿Qué temas abordaron la embajada de China y la Autoridad del Canal de Panamá en su encuentro?

Política Martinelli lanza advertencia a exministro: 'Si me buscas, me vas a encontrar'

Economía Gobierno destinará más de $11 mil millones en inversión para proyectos

Deportes El panameño Carrasquilla asegura que Navas aún tiene el nivel que alcanzó en Real Madrid

Provincias Extrabajadores de Chiquita reciben pagos tras despidos masivos

Sociedad Conversaciones con originarios sobre la interconexión eléctrica con Colombia continuarán en agosto

Economía Una mina asociada a necesidades sociales

Aldea global Complejo de Humedales de Matusagaratí se convierte en el sexto sitio Ramsar en Panamá

Judicial Ministerio Público analiza herramientas fiscales para traer de vuelta a Saúl Méndez

Economía Quevedo: Estado se ve limitado a impulsar obras públicas para obtener financiamiento privado

Deportes Estudiantes panameños estarán en el FIDE World Schools Team Chess Championship 2025

Provincias Cultivo de peces se vislumbra como un proyecto en La Chorrera

Sociedad Panamá define su estrategia nacional de ciencia, tecnología e innovación 2025-2029

Sociedad Analizan hacer cambios en pago de PASE-U

Sociedad ANTAI sanciona a funcionarios de la CSS y Descentralización por graves faltas éticas

Política Votación secreta en la AN ¿Cómo funciona este mecanismo para elegir las comisiones?

Economía BDA e Hipotecario se ahogaban en deudas

Sociedad Alistan nuevas reglas para asociaciones de padres de familia

Sociedad ¿Es la disolución del Suntracs una medida contraria a los convenios internacionales?

Política Cámara de Comercio pide a diputados que no dilaten más la conformación de la comisiones

Sociedad Entregan 600 títulos de propiedad a residentes en la cuenca del Canal de Panamá

Suscríbete a nuestra página en Facebook