mundo

Rusia: EE.UU. trata de crear insectos con ébola y VIH

Kirílov agregó que EE.UU. pretende utilizar el territorio de otros estados como campo de pruebas para posibles escenarios.

Redacción| mundo@epasa.com| @panamaamerica - Actualizado:

Según el alto oficial, ya se han obtenido cultivos de mosquitos infectados con el virus de la hepatitis B. Foto: EFE

El jefe de las Tropas de Defensa Radiológica, Química y Biológica de las Fuerzas Armadas de Rusia, Ígor Kirílov, advirtió este lunes que Estados Unidos intenta crear insectos portadores de enfermedades como el ébola, el VIH y la hepatitis B.

Versión impresa

Según Kirílov, ya se han obtenido cultivos de mosquitos infectados con el virus de la hepatitis B.

El alto funcionario dijo que el trabajo lo desarrollan organizaciones del Departamento de Defensa de EE.UU. en el país norteamericano y en seis filiales en el extranjero.

"Esto permite mantener e infectar 89 especies de mosquitos y 12 especies de garrapatas con arbovirus en condiciones de laboratorio", dijo el alto funcionario en declaraciones que recoge RT.

Kirílov agregó que EE.UU. pretende utilizar el territorio de otros estados como campo de pruebas para posibles escenarios.

De igual manera recaló que  las investigaciones de Washington con insectos portadores de enfermedades "tienen un marcado carácter militar y aplicado".

"La patente de un vehículo aéreo no tripulado diseñado para propagar mosquitos infectados por el aire demuestra el alto nivel técnico de preparación de EE.UU. en la utilización de vectores infectados", consideró.

El alto oficial indicó que el aumento de los incidentes en biolaboratorios estadounidenses es una de las razones del traslado de este tipo de trabajos a Ucrania y otros países.

"Esto explica el empeoramiento de la situación epidémica en las zonas donde se encuentran y la aparición de enfermedades y vectores poco habituales en estas regiones", comentó.

Por otra parte, el funcionario subrayó que la inundación de los territorios en la provincia de Jersón por la ruptura de la presa de la central hidroeléctrica de Kajovka pueden causar brotes de enfermedades transmitidas por mosquitos.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Mundo Muere el expresidente de Uruguay José Mujica

Sociedad Huelga podría aumentar el costo de los proyectos habitacionales

Sociedad Gobierno y Sitraibana continúan diálogo en medio de cierre de vías en Bocas del Toro

Sociedad Clases presenciales en la Universidad de Panamá permanecerán suspendidas

Economía Sectores productivos alzan la voz ante crisis por cierres y protestas

Política Presidente Gustavo Petro defiende asilo político otorgado a Martinelli

Provincias Reabren vía Panamericana en Viguí, tras protestas

Provincias Chiquita Panamá cerrará dos fincas bananeras en Bocas del Toro tras prolongada huelga

Sociedad Panamá ofrece incluir a migrantes en retorno en vuelos pagados por Estados Unidos

Sociedad Meduca retiene salario a docentes en paro por incumplir funciones

Economía Cierre de fincas de empresa bananera aumentará la crisis de desempleo en el país

Economía Contraloría retiene 300 cheques de funcionarios de la Asamblea por irregularidades

Sociedad ATP convoca licitación para dotar a turistas de un seguro de accidente y enfermedad

Provincias Un 60% de docentes en Panamá Oeste están impartiendo clases

Sociedad Defensoría urge fin del paro y regreso a las aulas ante el paro docente

Provincias Suspenden permisos para actividades masivas en Colón tras hecho de violencia

Variedades Panamá registró 750 especies en la jornada mundial de observación de aves

Política Ricardo Martinelli no cesará su lucha por la justicia

Sociedad Maricel de Mulino: 'Tenemos gente que no valora la infancia'

Política Ricardo Martinelli: 'Recibí asilo al ser un perseguido político'

Mundo El papa León XIV pide por la paz en Ucrania y Gaza

Suscríbete a nuestra página en Facebook