Skip to main content
Trending
Sporting y San Francisco se juegan el boleto a semifinal en la LPFMichael Jordan analizará la NBA como colaborador especial de NBCAbrirán 3 nuevas tiendas permanentesChapman comparte inquietud sobre ley de interés preferencial Martinelli no cesará su lucha por la justicia
Trending
Sporting y San Francisco se juegan el boleto a semifinal en la LPFMichael Jordan analizará la NBA como colaborador especial de NBCAbrirán 3 nuevas tiendas permanentesChapman comparte inquietud sobre ley de interés preferencial Martinelli no cesará su lucha por la justicia
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Rusia no reconocerá la salida de EE.UU. del tratado de eliminación de misiles

1
Panamá América Panamá América Lunes 12 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Armas nucleares / Estados Unidos / Rusia

Rusia no reconocerá la salida de EE.UU. del tratado de eliminación de misiles

Actualizado 2019/01/21 11:56:48
  • Moscú/EFE

En su momento, el presidente ruso Vladímir Putin advirtió de que si EE.UU., al que ha acusado de aumentar el riesgo de una guerra nuclear en el mundo, decide desarrollar misiles prohibidos por el INF, Rusia también lo hará.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Vladímir Putin asegura que EE.UU. ya siguió la misma estrategia en 2002 cuando abandonó también el tratado de defensa antimisiles,. FOTO/AP

Vladímir Putin asegura que EE.UU. ya siguió la misma estrategia en 2002 cuando abandonó también el tratado de defensa antimisiles,. FOTO/AP

Noticias Relacionadas

  • 1

    Trump promete una "nueva era" en el sistema de misiles ante amenazas globales

  • 2

    Putin: Si EE.UU. fabrica misiles de medio y corto alcance Rusia también lo hará

  • 3

    Trump celebra la ausencia de misiles nucleares en desfile militar de Corea del Norte

Rusia advirtió que no reconocerá la salida unilateral de Estados Unidos del tratado de eliminación de misiles nucleares de corto y medio alcance (INF), el primer acuerdo de desarme nuclear de la Guerra Fría.

"No reconoceremos la decisión unilateral de EE.UU. sobre la suspensión del tratado. La consideramos insignificante desde el punto de vista jurídico", dijo a la prensa local el viceministro de Exteriores ruso, Serguéi Riabkov.

El diplomático subrayó que la solución a las actuales discrepancias sobre el tratado nuclear deben ser solventadas entre ambas partes "en la mesa de negociaciones".

Moscú considera "inadmisible" tanto el ultimátum de 60 días que le impuso EE.UU. para cumplir el INF como la demanda de que destruya el misil de crucero ruso Novator 9M729 (SSC-8, según la clasificación de la OTAN), que Washington considera que viola el tratado.

VEA TAMBIÉN Un grupo de militares trata de sublevarse contra el régimen de Maduro

"Ese misil no viola el tratado. Nunca ha sido sometido a los alcances (500-5.500 kilómetros) prohibidos por el INF", comentó.

En su opinión, la Casa Blanca busca "excusas" para deshacerse de las limitaciones que dicho documento impone al desarrollo de armamento estratégico.

Riabkov insistió en que en un gesto de "transparencia sin precedentes" invitó a EE.UU. a informarles detalladamente sobre el misil, lo que incluirían imágenes de ensayos.

Además, añadió, Moscú pidió a Washington que disipe las dudas que despiertan los sistemas de combate Aegis Ashore desplegados en Rumanía y que también serán emplazados próximamente en Polonia.

"Los estadounidenses no están dispuestos a dar ninguno de estos pasos", comentó.

VEA TAMBIÉN Colombianos rechazan el terrorismo en una emotiva jornada de apoyo a los policías

En su momento, el presidente ruso Vladímir Putin advirtió de que si EE.UU., al que ha acusado de aumentar el riesgo de una guerra nuclear en el mundo, decide desarrollar misiles prohibidos por el INF, Rusia también lo hará.

Putin asegura que EE.UU. ya siguió la misma estrategia en 2002 cuando abandonó también el tratado de defensa antimisiles, que era una de las piedras angulares de la seguridad internacional.

A su vez, mantiene que la Casa Blanca nunca ha presentado pruebas de dichas violaciones y que Estados Unidos fue el primero en infringir el acuerdo al emplazar en Europa elementos estratégicos del escudo antimisiles.

Según la OTAN, Rusia viola el tratado con el Novator, que según los políticos rusos tiene un alcance de 498 kilómetros, dos menos del límite para que se considere una violación.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Transformación del Canal de Panamá: el liderazgo estratégico de Henri Mizrachi

Últimas noticias

Jugadores de Sporting san Miguelito. Foto:@sportingsmf

Sporting y San Francisco se juegan el boleto a semifinal en la LPF

Michael Jordan estará analizando la NBA. Foto: EFE

Michael Jordan analizará la NBA como colaborador especial de NBC

El arroz es el producto más buscado en las ferias y tiendas del IMA.  Cortesía

Abrirán 3 nuevas tiendas permanentes

Proyectos habitacionales. Foto: Archivo

Chapman comparte inquietud sobre ley de interés preferencial

Ricardo Martinelli Berrocal, quien gobernó entre 2009 y 2014, sigue siendo el político más popular del país, según una última encuesta publicada sobre el tema.  Archivo

Martinelli no cesará su lucha por la justicia

Lo más visto

ACH Xpress es un producto de Telered, creadores de la tarjeta clave. Foto: Cortesía

ACH Xpress ahora cuenta con 21 bancos afiliados

Gustavo Petro, presidente de Colombia. Foto: EFE

Presidente Gustavo Petro defiende asilo político otorgado a Martinelli

La cadena de supermercados de Martinelli sigue en crecimiento. Foto: Grupo Epasa

Martinelli sigue con la expansión de sus supermercados: Nueva sucursal en Las Garzas y varias aperturas en los próximos 12 meses

Ricardo Martinelli Berrocal, quien gobernó entre 2009 y 2014, sigue siendo el político más popular del país, según una última encuesta publicada sobre el tema.  Archivo

Ricardo Martinelli no cesará su lucha por la justicia

Las pérdidas aumentan y los mercados internacionales ya están reemplazando las exportaciones panameñas. Foto. Archivo

Chiquita Panamá cerrará dos fincas bananeras en Bocas del Toro tras prolongada huelga

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Panamá América
El Pulso

El Pulso

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".