mundo

Rusia y Costa Rica debaten cooperación para vencer la COVID-19

Según informó el Ministerio de Exteriores de Rusia en un comunicado, "tuvo lugar un intercambio constructivo de opiniones sobre un amplio círculo de temas de actualidad del orden del día internacional, incluyendo medidas para contrarrestar la COVID-19".

EFE | mundo.pa@epasa.com | @panamaamerica - Actualizado:

Rusia y Costa Rica analizaron medidas para contrarrestar la COVID-19. Fotos: EFE.

Los viceministros de Exteriores de Rusia, Serguéi Riabkov, y Costa Rica, Adriana Bolaños Argueta, sostuvieron este lunes consultas telemáticas en las que abordaron la cooperación bilateral y medidas para contrarrestar el avance de la pandemia del nuevo coronavirus.

Versión impresa

Según informó el Ministerio de Exteriores de Rusia en un comunicado, "tuvo lugar un intercambio constructivo de opiniones sobre un amplio círculo de temas de actualidad del orden del día internacional, incluyendo medidas para contrarrestar la COVID-19".

La cartera diplomática rusa señaló que las partes analizaron "el estado de la interacción entre Rusia y Costa Rica en materia de política, relaciones comerciales y económicas, culturales y humanitarias y confirmaron la disposición a ampliar el conjunto de las relaciones bilaterales".

"Se conversó detenidamente sobre el fortalecimiento del diálogo y la interacción de ambos países en los espacios multilaterales internacionales, el incremento de la cooperación de Rusia con los países latinoamericanos y la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños", concluyó el Ministerio de Exteriores.

Rusia y Costa Rica sostienen relaciones diplomáticas con altas y bajas desde 1872, puesto que entre 1917 y 1944 los gobiernos costarricenses no reconocieron a la Unión Soviética, y entre 1984 y 1970 hubo una ruptura diplomática debido al curso anticomunista de la nación latinoamericana. En 1991, Costa Rica establece relaciones diplomáticas con Rusia tras la desintegración de la URSS.

Costa Rica sumó el sábado 950 casos nuevos de la COVID-19 e inició una fase de apertura de actividades económicas, la cual también incluye una flexibilización de las restricciones a la circulación de vehículos.

Los datos divulgados este sábado por el Ministerio de Salud indican que se sumaron 950 casos nuevos para un total de 33.084 a lo largo de la pandemia, mientras que en las últimas 24 horas hubo 8 muertes, con lo que el total asciende a 348, y la cifra de personas recuperadas llegó a 10.372.

En la actualidad hay 386 personas hospitalizadas, de las cuales 131 se ubican en unidades de cuidados intensivos. Costa Rica comenzó el sábado un periodo de 9 días de flexibilización de las restricciones tanto para las actividades económicas como para la circulación de vehículos, en las zonas en alerta naranja, que se ubican prácticamente todas en el área metropolitana.

VEA TAMBIÉN: Gobiernos rivales en Libia anuncian alto el fuego tras 15 meses de combates

El resto del país se encuentra en alerta amarilla y con un funcionamiento relativamente normal. En esta fase de apertura podrán operar al 50 % de su aforo y con protocolos sanitarios específicos los restaurantes, cines, teatros, museos, gimnasios, salones de belleza, barberías, tiendas, centros comerciales, entre otros negocios, además de los de primera necesidad que siempre han estado abiertos como supermercados y farmacias.

La circulación para los vehículos también se flexibiliza y solo habrá impedimento un día entre semana y uno del fin de semana de acuerdo al número de placa. Los carros tienen permiso para movilizarse hasta las 21.00 hora local entre semana y hasta las 19.00 hora local los fines de semana.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Deportes Panamá se lleva un punto ante Surinam

Sociedad El Ejecutivo analiza la posibilidad de recuperar la mina de cobre

Sociedad A Betserai Richards se le cayó el caso de agresión contra Bolota Salazar

Variedades Betserai Richards y Ana Paula De León: ¡Un romance en el Legislativo!

Variedades Ocho nuevos artistas en el escenario de los Premios Juventud 2025

Provincias Empresa de Dubái recoge 20 kilos de café de lujo que compró en Panamá por 600,000 dólares

Sociedad Futuro de la Lotto, Pega 3 y hasta las comisiones en manos de la CSJ

Economía JETRO vuelve a poner sus en ojos Panamá:  destino de inversión y la mejor conexión con América

Sociedad Panamá va con todo contra el gusano barrenador con el apoyo de EE.UU. y el IICA

Sociedad Confiabilidad del Canal depende de su capacidad hídrica y calado

Sociedad ¡De lujo! Con más de 500 participantes, se realiza en Tokio recepción en honor al presidente de Panamá

Economía Asamblea aprueba traslado de partida de $5 millones para los Premios Juventud

Provincias Juez ordena reabrir el caso que involucra a Alejandro Torres

Deportes Plaza Amador y Universitario ponen en marcha del fútbol panameño

Economía Asamblea aprueba traslado de partida de $5 millones para los Premios Juventud

Variedades Giorgio Armani, el ‘rey’ de la moda italiana, muere a los 91 años

Provincias Muere conductor que se vio involucrado en caso de atropello en Colón

Deportes Panameña Yuliett Hinestroza enfrentará a Kazakova de Uzbekistán en el Mundial de Boxeo de Élite

Provincias Gobernadora de La Chorrera insistirá en fideicomiso para hospital Nicolás Solano

Variedades Will Smith firma un acuerdo con Paramount para impulsar películas

Deportes Panamá define su alineación para el partido ante Estados Unidos en el Mundial U18

Deportes América golea 0-9 al Chorrillo en la Copa de Campeones W de la Concacaf

Deportes Panamá define su alineación para el partido ante Estados Unidos en el Mundial U18

Suscríbete a nuestra página en Facebook