Skip to main content
Trending
EE.UU. dice que mató a seis personas en dos nuevos ataques a embarcaciones en el PacíficoLa Villa de Los Santos celebra por todo lo alto los 204 años del Primer Grito de IndependenciaSarkozy saldrá de la cárcel en libertad condicional tras pasar 20 días en prisiónNiños y docentes fueron el alma del desfile del 9 de noviembre en SantiagoCaso Esteban: Lo contactaron por una app, los presuntos homicidas son pareja e intentaron vender su auto por $400
Trending
EE.UU. dice que mató a seis personas en dos nuevos ataques a embarcaciones en el PacíficoLa Villa de Los Santos celebra por todo lo alto los 204 años del Primer Grito de IndependenciaSarkozy saldrá de la cárcel en libertad condicional tras pasar 20 días en prisiónNiños y docentes fueron el alma del desfile del 9 de noviembre en SantiagoCaso Esteban: Lo contactaron por una app, los presuntos homicidas son pareja e intentaron vender su auto por $400
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Santeros cubanos predicen un año de crisis migratorias y diálogo entre países

1
Panamá América Panamá América Lunes 10 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Santeros cubanos predicen un año de crisis migratorias y diálogo entre países

Actualizado 2016/01/02 16:15:01
  • La Habana/EFE

La "Letra" advirtió también de que se debe prestar especial atención a la aparición de epidemias, garantizar el "saneamiento de barrios y sitios marginales" y cuidarse de enfermedades digestivas, neurológicas e intoxicaciones.

Lázaro Cuesta, uno de los "babalawos" fundadores de la Comisión. Foto/EFE

Lázaro Cuesta, uno de los "babalawos" fundadores de la Comisión. Foto/EFE

Los sacerdotes de la santería cubana o "babalawos" auguraron que en 2016 se agravará la crisis migratoria mundial y habrá estallidos sociales, aunque por otra parte aumentará la inversión extranjera y se producirá un mayor entendimiento entre países.
 
Estas predicciones del Oráculo de Ifá forman parte de la primera "Letra del Año" que dieron hoy a conocer en La Habana de forma unida los santeros cubanos, tras reunirse en una ceremonia efectuada el pasado 31 de diciembre.
 
Los sacerdotes cubanos afirmaron que el año que entra estará regido por el signo de "Obeyono" y recomendaron que se utilice el diálogo como "herramienta importante en la solución de los conflictos" y se establezcan "acuerdos favorables" en política migratoria.
 
Por otra parte, "Obeyono" augura peligro de guerras y previene ante un posible "descontrol en las gestiones económicas" y un "peligroso aumento de actos terroristas", dijo hoy el sacerdote Lázaro Cuesta, uno de los miembros de la Comisión "Miguel Febles" y ahora vicepresidente de la Asociación Yoruba de Cuba.
 
Esto se debe a que en 2016 la deidad regente será Oggún, uno de los "orishas guerreros", que simboliza la violencia, la virilidad, la juventud, el peligro por hierro, el fuego y las armas.
 
A Oggún lo acompaña este año Oshún, la reina de las aguas dulces del mundo, que personifica el amor y la fertilidad, y se sincretiza con la Virgen de la Caridad del Cobre, adorada en Cuba como la santa patrona de la isla.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

 
La "Letra" advirtió también de que se debe prestar especial atención a la aparición de epidemias, garantizar el "saneamiento de barrios y sitios marginales" y cuidarse de enfermedades digestivas, neurológicas e intoxicaciones.
 
Cuesta destacó que el signo "Obeyono" ya rigió durante los años 1994, 1999 y 2002, por lo que se deben tomar como "referencia" los avances y errores de estos periodos.
 
"El gandido (goloso) agranda el vientre y achica su cabeza", "La paciencia te hace Rey", "El dinero en el mundo lo encontramos y en el mundo lo dejamos" y "Cuando tenemos guerra con nuestra propia cabeza, siempre salimos vencidos", fueron algunos de los refranes relacionados con el signo del año.
 
Desde 1986, la Comisión Organizadora de la Letra del Año "Miguel Febles Padrón" se reúne en La Habana cada 31 de diciembre en una ceremonia en la que los sacerdotes de Ifá buscan definir las directrices que regirán el ciclo entrante para guiar y aconsejar a la población.
 
La Asociación Yoruba de Cuba comenzó a publicar su "Letra" por separado desde hace aproximadamente una década, hasta que el pasado 20 de junio miembros de la Comisión decidieron integrarse en la organización oficialista, en un polémico paso criticado por algunos santeros.
 
Lázaro Cuesta, uno de los "babalawos" fundadores de la Comisión y ahora directivo de la Asociación Yoruba, se defendió antes de anunciar la predicción para 2016 diciendo que solo "cumple con su deber" de contribuir "a la unidad de los santeros cubanos".
 
Muchos de los religiosos presentes saludaron esta iniciativa de favorecer "a la unidad en lugar de a las discrepancias de espíritu" y saludaron la decisión, entre ellos Juan Piedra, presidente de la filial de la Asociación Yoruba en California, EE.UU.
 
"He venido para ser testigo de la labor que aquí se hace, que nos sirve de estímulo para continuar", dijo a los presentes. 
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Se llevaron a cabo dos ataques cinéticos letales contra dos embarcaciones.

EE.UU. dice que mató a seis personas en dos nuevos ataques a embarcaciones en el Pacífico

El presidente de la república José Raúl Mulino junto al destacado beisbolista José Chema Caballero nominado como abanderado cívico nacional, y al doctor Orlando Reyes Fonseca, como abanderado distrital. Foto. Thays Domínguez

La Villa de Los Santos celebra por todo lo alto los 204 años del Primer Grito de Independencia

El expresidente francés Nicolas Sarkozy. Foto: EFE

Sarkozy saldrá de la cárcel en libertad condicional tras pasar 20 días en prisión

Su participación fue un ejemplo vivo de honestidad, civismo, empatía y responsabilidad, valores. Foto. Melquíades Vásquez

Niños y docentes fueron el alma del desfile del 9 de noviembre en Santiago

Uno de los presuntos homicidas de Esteban dice que teme por su vida. Foto: Cortesía

Caso Esteban: Lo contactaron por una app, los presuntos homicidas son pareja e intentaron vender su auto por $400

Lo más visto

Uno de los presuntos homicidas de Esteban dice que teme por su vida. Foto: Cortesía

Caso Esteban: Lo contactaron por una app, los presuntos homicidas son pareja e intentaron vender su auto por $400

Sospechosos del homicidio de Esteban De León.

Legalizan detención de dos hombres por homicidio de Esteban De León; fue contactado antes de morir

Monseñor Ulloa recalcó que las criptas no son lugares de tristeza, sino espacios de oración. Foto: Cortesía

¿Por qué las cenizas de los difuntos no deben guardarse en casa? Esto dice monseñor Ulloa

El banco será convertido en un instituto de fomento. Foto: Cortesía

BDA traspasa propiedades al Mida y la Dirección General de Ingresos

El Canal de Panamá mantiene jornadas de acercamiento con las comunidades que serán impactadas. Foto: Cortesía

Río Indio: ¿Cómo será el proceso de rescate y reubicación de la fauna de la zona?




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".