Skip to main content
Trending
Trazo del día Detención preventiva para el hombre que mató a machetazos a un joven en Santiago de VeraguasImpacto de huelga en Línea 3 podría incidir en su entrega y costoConfabulario El Pulso
Trending
Trazo del día Detención preventiva para el hombre que mató a machetazos a un joven en Santiago de VeraguasImpacto de huelga en Línea 3 podría incidir en su entrega y costoConfabulario El Pulso
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Santos elegirá fórmula que menos divida para refrendar un nuevo acuerdo paz

1
Panamá América Panamá América Jueves 22 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Santos elegirá fórmula que menos divida para refrendar un nuevo acuerdo paz

Actualizado 2016/10/28 20:57:31
  • Caracas / EFE

"Vamos a lograr un nuevo acuerdo con más amplio consenso, más fortalecido, con más legitimidad", explicó Santos en un coloquio con varios presidentes latinoamericanos.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, afirmó hoy que cuando se llegue a un eventual nuevo acuerdo de paz escogerá para refrendarlo "el camino que menos polarice" a su país y recordó que la oposición "no quiere un nuevo plebiscito".
 
"Vamos a lograr un nuevo acuerdo con más amplio consenso, más fortalecido, con más legitimidad", explicó Santos en un coloquio con varios presidentes latinoamericanos dentro del IX Encuentro Empresarial que se celebra en Cartagena de Indias como antesala de la XXV Cumbre Iberoamericana.
 
Santos hizo esta reflexión en medio de la renegociación del acuerdo de paz alcanzado entre su Gobierno y las FARC tras cuatro años de negociaciones en La Habana y que fue rechazado por el pueblo colombiano en el plebiscito celebrado el pasado 2 de octubre.
 
Recordó que como presidente del país mantiene sus facultades de negociar procesos de paz, presentarlos a las instancias que corresponde -en este caso el Congreso colombiano- y también la de convocar otro plebiscito si cree "que es lo conveniente".
 
"Hay otros mecanismos de refrendación popular que podríamos utilizar. Yo lo que quiero es la unión del país, la polarización lo que hace es estancar las sociedades. En la medida en que podamos disminuir esa polarización, a todos nos va mejor", aseveró.
 
El diálogo político abierto tras el fallido plebiscito sobre la paz está siendo "fluido, positivo y provechoso", indicó el mandatario, quien reiteró que si se logra un nuevo acuerdo, "veremos qué camino es el que menos polariza" y el que permite cerrar un pacto de paz "más legitimado y más profundo".

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

 
También insistió en la necesidad de alcanzarlo lo más pronto posible, porque "el tiempo conspira contra el proceso" y el cese al fuego bilateral que rige en este momento "es una situación muy frágil" en tanto no se firme la paz definitiva.
 
El cese el fuego entró en vigor el pasado 29 de agosto, una vez que las partes anunciaron que habían llegado a un acuerdo final de paz, y tras el rechazo de éste en el plebiscito Santos lo prorrogó, en tanto las FARC han insistido en que mantendrán esa medida y solo utilizarán "la palabra como arma".
 
El mandatario defendió su apuesta inicial por el plebiscito porque pensó que "era lo correcto" para que el acuerdo tuviera legitimidad popular, a pesar de la oposición de la guerrilla, otros partidos políticos y "mucha gente del Gobierno" que vieron en esa consulta una mala idea.
 
Tras el rechazo del acuerdo de paz en el plebiscito, Santos decidió abrazar el resultado desde el optimismo, pensando que "se podía encauzar el proceso para salir mejor de lo que estábamos antes".
 
"Todos los colombianos decían que querían la paz. Aprovechamos las circunstancias para ver qué paz es la que queremos", subrayó.
 
Recordó que en las últimas semanas su Gobierno se ha reunido con las partes negociadoras y también ha mantenido más de 40 encuentros con los máximos exponentes del "no" al acuerdo inicial de paz, con el fin de escuchar sus propuestas y lograr un nuevo acuerdo lo antes posible.
 
Más allá, destacó que tras el plebiscito se reunió por primera vez en cinco años y medio con su antecesor en la Presidencia de Colombia, Álvaro Uribe, máximo exponente de los sectores que hicieron campaña por el "no" al acuerdo con las FARC.
 
Además de con el uribismo, el Gobierno se ha reunido con otros colectivos en desacuerdo con el resultado de los diálogos de La Habana, entre ellos los pastores evangelistas, la iglesia católica y un sector de las víctimas.
 
"Creo que lo vamos a lograr. Esto nos ha dado la oportunidad de aclarar muchas de las percepciones equivocadas que existían sobre el proceso", arguyó el presidente colombiano, quien puso como ejemplo la confusión generada en las iglesias por el novedoso enfoque de género de los acuerdos, que los responsables religiosos confundieron con la "ideología de género".
 
Ese enfoque se basa en garantizar a las mujeres iguales derechos que los hombres en el posconflicto, puntualizó Santos.
 
En este coloquio participaron también los presidentes de Chile, Michelle Bachelet; México, Enrique Peña Nieto; Peru, Pedro Pablo Kuczynski, y Portugal, Marcelo Rebelo de Sousa, con el rey Felipe VI de España y la secretaria general iberoamericana, Rebeca Grynspan, en el público. 
 

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Últimas noticias

Trazo del día

El hombre de 35 años, asesinó el fin de semana a un ciudadano de un machetazo en el cuello. Foto. Melquíades Váquez

Detención preventiva para el hombre que mató a machetazos a un joven en Santiago de Veraguas

Construcción soterrada que unirá al túnel submarino con otro a nivel que saldrá por la futura estación de Panamá Pacífico. Archivo

Impacto de huelga en Línea 3 podría incidir en su entrega y costo

Confabulario

El Pulso

Lo más visto

Saúl Méndez, secretario del Suntracs. Foto: Archivo

Saúl Méndez se refugia en Embajada de Bolivia en medio de huelga e investigaciones

Miembros del Sindicado Único de Trabajadores de la Construcción y Similares (Suntracs). Foto: Cortesía

Cuba y Venezuela, detrás de la campaña mediática de Suntracs

Ine Guainora aseguró que la cacica local y un dirigente indígena ordenaron que la agarraran y la encerraran

confabulario

Confabulario

Saúl Méndez saltó la cerca de la embajada en la madrugada.

Fiscalía emite orden de aprehensión contra Saúl Méndez y Genaro López por supuesta estafa

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Opinión

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".