Skip to main content
Trending
Hernia epigástrica: de la debilidad abdominal a la reparaciónEdmundo Sosa tuvo una serie 'aceptable' ante los YanquisPanamá Sub-17 sigue afinando su juego camino al Mundial Catar 2025Pogacar agranda su leyenda en París, Van Aert se une a la fiestaPanamá cae ante Nicaragua y termina su participación en el baloncesto femenino Cocaba
Trending
Hernia epigástrica: de la debilidad abdominal a la reparaciónEdmundo Sosa tuvo una serie 'aceptable' ante los YanquisPanamá Sub-17 sigue afinando su juego camino al Mundial Catar 2025Pogacar agranda su leyenda en París, Van Aert se une a la fiestaPanamá cae ante Nicaragua y termina su participación en el baloncesto femenino Cocaba
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Santos: Entrego una Colombia "mucho mejor que la que recibí hace ocho años"

1
Panamá América Panamá América Lunes 28 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Santos: Entrego una Colombia "mucho mejor que la que recibí hace ocho años"

Actualizado 2018/06/22 15:55:41
  • Bogotá / EFE

Sobre su futuro inmediato, Santos está encantado con su papel de abuelo y piensa dedicar buena parte de su tiempo a cuidar a Celeste, su primer nieta.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El presidente, que habló  tras concluir su primera reunión con Duque sobre la transición del Gobierno, dijo que su sucesor debe

El presidente, que habló tras concluir su primera reunión con Duque sobre la transición del Gobierno, dijo que su sucesor debe "construir sobre lo construido" .

 A pesar de los avances todavía hay

A pesar de los avances todavía hay "demasiada pobreza" en el país, es necesario "bajar la tasa de desempleo".

Noticias Relacionadas

  • 1

    Iván Duque confirma la primera reunión de transición con Santos

  • 2

    Santos felicita a Duque, vencedor de elecciones presidenciales en Colombia

El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, que dejará el cargo el próximo 7 de agosto, se va satisfecho porque siente que entregará a su sucesor, Iván Duque, un país mejor que el que recibió hace ocho años, especialmente por la firma de la paz con las FARC.

Santos reconoce que le gustaría "haber hecho más", puesto que a pesar de los avances todavía hay "demasiada pobreza" en el país, es necesario "bajar la tasa de desempleo a pesar de que creamos tres millones y medio de empleos" y quedan por hacer muchas mejoras en materia de salud y educación, entre otras áreas.

"Siempre quedan cosas por hacer, esa es la frustración de cualquier gobernante, pero lo importante es que estamos entregando un país mucho mejor de lo que recibimos hace ocho años. Eso es lo que yo creo que cualquier gobernante aspira y en eso me siento muy satisfecho", añadió.

Los días del presidente Juan Manuel Santos en Casa De Nariño están contados. ¡Le quedan 47! pic.twitter.com/Jyz5hz9lIs— Vicky Dávila (@VickyDavilaH) 22 de junio de 2018

 

El presidente, que habló  tras concluir su primera reunión con Duque sobre la transición del Gobierno, dijo que su sucesor debe "construir sobre lo construido" a pesar de que cimentó su triunfo en las elecciones del pasado domingo en el discurso de opositor como candidato del partido uribista Centro Democrático.

"Creo que lo que le conviene al país es una transición tranquila, una transición sin contratiempos, sin dificultades", dijo sobre el proceso puesto en marcha con Duque, con quien ya trabajó en el pasado.'

"Yo quedo muy satisfecho de entregar un país en paz, un país sin FARC. Un país con mucha menos pobreza, con una pobreza extrema por la mitad, un país menos desigual", dijo el mandatario.

En su encuentro de hoy le recomendó que en vista de que su mandato es de cuatro años, "no se enrede en temas que le van a quitar mucho de ese tiempo, que le pueden quitar gobernabilidad" y por lo tanto debe escoger los asuntos prioritarios y sacarlos adelante.

Sobre su relación con su sucesor, Santos espera que sea mínima porque a diferencia de su antecesor, Álvaro Uribe (2002-2010), no piensa "intervenir en política" una vez salga de la Presidencia.

"Yo voy a ser más bien como Belisario (Betancur)", presidente en el periodo 1982-1986 que una vez dejó el cargo se retiró de la política para dedicarse a la cultura.

Sobre el vínculo de Duque con Uribe, expresó su deseo de "que el presidente electo sea quien tome las decisiones, sea él quien gobierne y que no se deje manipular o manosear o influir por nadie".

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

 

"No sé realmente a estas alturas qué vaya a hacer el expresidente Uribe (...) Esperaría que dejara gobernar al presidente electo sin interferencias. Siento que le conviene al país, siento que le conviene al Gobierno que va a entrar y le conviene a la democracia colombiana".

En contraste con el uribismo, una fuerza que ha ocupado la escena política colombiana en este siglo, Santos no deja un movimiento alrededor de su figura.

"No, no va a haber un santismo porque yo no soy caudillo, no me interesa mantenerme aferrado al poder, no quiero buscar tener un pedacito de poder en el próximo Gobierno y desde ya le digo clara y tajantemente: el santismo no existe y no existirá", sentenció.

Con respecto al acuerdo de paz con las FARC, al que Duque quiere hacerle "modificaciones", Santos confía en que "no corra ningún tipo de riesgo".

"El presidente electo me ratificó que va a continuar con el proceso de paz y es que tiene que continuar, ahí no hay mucho margen de maniobra (...) Él me expresó que si hay algunos cambios que mejoren los acuerdos pues se hacen, pero tiene que ser de manera consensuada", manifestó.

Explicó que en el Centro Democrático hay una discusión interna sobre la viabilidad de que exguerrilleros de las FARC culpables de crímenes de lesa humanidad ocupen los diez escaños en el Senado y la Cámara de Representantes que les fueron concedidos por el acuerdo, pero será la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP), la que decidirá "caso por caso", aunque ve "poco margen para cambiar lo que ya está acordado".

Con respecto a los diálogos de paz que se llevan a cabo en Cuba con la otra guerrilla, el Ejército de Liberación Nacional (ELN), afirmó que quiere dejar a su sucesor "un camino despejado para continuar los acuerdos" y la decisión de seguir adelante será de Duque.

"Todavía nos queda mes y medio de Gobierno, ese diálogo se va a reiniciar la semana entrante. Si se puede dejar con un cese al fuego o con un acuerdo marco, maravilloso. Eso depende de las partes, nuestra voluntad es que sea así, pero no podría garantizarle porque eso también depende mucho de la posición del ELN", dijo.

"Es cierto que he tenido muchas ofertas de muchas universidades para dar clases, para dar conferencias. Es cierto que tengo una oferta muy avanzada de una prestigiosa firma para dar conferencias alrededor del mundo, y lo que también es cierto es que no voy a interferir en el próximo Gobierno", concluyó.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

La hernia epigástrica se trata con cirugía. Foto: Ilustrativa / Freepik

Hernia epigástrica: de la debilidad abdominal a la reparación

Edmundo Sosa tuvo una serie 'aceptable' ante los Yanquis

Leonardo Pipino, técnico Sub-17. Foto: EFE

Panamá Sub-17 sigue afinando su juego camino al Mundial Catar 2025

Pogacar festeja su triunfo en el Tour de Francia. Foto: EFE

Pogacar agranda su leyenda en París, Van Aert se une a la fiesta

Con su victoria, el quinteto nicaragüense se quedó con el último cupo para el Campeonato Centrobasket Femenino 2026. Foto: Fepaba

Panamá cae ante Nicaragua y termina su participación en el baloncesto femenino Cocaba

Lo más visto

Los paisajes idílicos también influyen en la elección del destino. Foto: Pexels

Panamá está atrayendo a los millonarios; el país recibiría unos 300 nuevos al final de 2025

Petición de justicia para Adán Sánchez en change.org.

Adán Sánchez, en líos con la justicia de EE.UU. ¿Qué ocurrió con el pelotero panameño?

Representantes de partidos políticos legalmente constituidos que se opusieron a subir el financiamiento a los independientes. Foto: Cortesía TE

CNRE rechaza subir el financiamiento electoral a los independientes

Saúl Mendez se refugió por más de 50 días en la embajada de Bolivia en Panamá.

¿Por qué Saúl Méndez abandonó Bolivia?

El diputado Camacho en el pleno de la Asamblea. Foto: Cortesía

Camacho sobre las pretensiones de Vamos en las comisiones: 'Su matemática es como la de Gaby Carrizo'

Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".