Skip to main content
Trending
Enfermeras de Colón reiteran su compromiso de atención a la comunidadRubén Blades espera que Bukele recapacite y actúe 'en derecho' con presos injustamenteCacique de la región Nedrini pide a originarios no participar en las protestas Trasladan vía área medicamentos e insumos a instalaciones de salud en Bocas del ToroPotabilizadora de Chilibre disminuirá producción debido a daños
Trending
Enfermeras de Colón reiteran su compromiso de atención a la comunidadRubén Blades espera que Bukele recapacite y actúe 'en derecho' con presos injustamenteCacique de la región Nedrini pide a originarios no participar en las protestas Trasladan vía área medicamentos e insumos a instalaciones de salud en Bocas del ToroPotabilizadora de Chilibre disminuirá producción debido a daños
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Santos pide despenalizar el consumo de drogas

1
Panamá América Panamá América Domingo 18 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Santos pide despenalizar el consumo de drogas

Publicado 2015/06/03 03:30:00
  • Colombia/ AP

Considera que sería una estrategia más inteligente para luchar contra el narcotráfico.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

El presidente colombiano Juan Manuel Santos pidió  la despenalización del consumo de drogas y convocó a expertos y científicos para que definan los efectos que produciría la regulación de su consumo, en busca de una estrategia de lucha contra el narcotráfico más inteligente y con mejores resultados.

Durante la inauguración de la Conferencia Internacional para el Control de Drogas que reúne durante tres días en Cartagena a expertos de todo el continente, Santos sostuvo que ante el fracaso de la guerra contra las drogas se debe poner en marcha una estrategia global despojada de "prejuicios políticos e ideológicos".

"Hemos gastado billones de dólares en una guerra con resultados importantes, sin duda, pero insuficientes; billones que deberían haberse invertido en hospitales, colegios, viviendas para los más pobres y generación de empleos", agregó.

En su crítica al actual modelo, Santos hizo suyas algunas de las propuestas de las Naciones Unidas en materia de drogas como la despenalización del consumo, el tratamiento de los consumidores "y aprender a convivir con las drogas de tal forma que hagan el menor daño posible, así como hoy ocurre con el tabaco y el alcohol", detalló.

Para el mandatario, Colombia, segundo productor mundial de hoja de Coca, ha sufrido el narcotráfico "como una plaga que minó los cimientos sociales, infiltró estamentos de la política y el sector privado y sirvió de combustible al conflicto interno armado que ahora estamos empeñados en terminar''. 

Según Santos el combate al narcotráfico debe incluir medidas sociales más que políticas represivas. "¿Cómo llego yo donde un campesino colombiano que siembra hoja de coca o marihuana y le digo que lo voy a meter a la cárcel mientras que en varios países del mundo y en varios estados de Estados Unidos la droga es cada vez más tolerada?'', se preguntó.

Desde 1993 Colombia ha detenido a casi un millón de personas y ha hecho incautaciones de drogas por un valor de 24,000 millones de dólares "equivalente a los presupuestos de educación y defensa para este año", dijo Santos.

La Conferencia durará tres días y participarán delegados de 127 países, entre ellos el embajador de Estados Unidos en Colombia y el secretario general de la Oficina Internacional de Asuntos Narcóticos del Departamento de Estado, William Brownfield, quien abordará el martes el tema de la lucha global antinarcóticos.

Al comienzo de la Conferencia se celebró un minuto de silencio en homenaje los caídos en la lucha contra las drogas.

Según informó el director de la policía colombiana, general Rodolfo Palomino, en la cumbre se tratarán temas como las nuevas estrategias operativas contra el narcotráfico y la reciente decisión de Colombia de suspender el uso del herbicida glifosato en la aspersión aérea de los cultivos ilícitos.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Últimas noticias

Las enfermeras iniciaron el desfile desde la calle 9, avenida Central de la ciudad atlántica y recorrieron todo el paseo Juan Demóstenes Arosemena hasta culminar en la calle primera. Foto. Diómedes Sánchez

Enfermeras de Colón reiteran su compromiso de atención a la comunidad

Rubén Blades. Foto: EFE

Rubén Blades espera que Bukele recapacite y actúe 'en derecho' con presos injustamente

Paul Villanero Cacique de la región Nedrini de Comarca Ngäbe-Buglé. Foto: Cortesía

Cacique de la región Nedrini pide a originarios no participar en las protestas

La Dirección Nacional de Medicamentos e Insumos, realizó el traslado de 1,500 libras entre medicinas e insumos. Foto. Cortesía. Minsa

Trasladan vía área medicamentos e insumos a instalaciones de salud en Bocas del Toro

Daño afectará el suministro de agua potable. Foto: Cortesía

Potabilizadora de Chilibre disminuirá producción debido a daños

Lo más visto

La empresa ha estado presente en cerca de 400 eventos a nivel nacional. Foto: Cortesía

Población se identifica con posición de empresa minera

El aterrizaje se produjo en medio de la lluvia. Foto: Cortesía

Aeronáutica Civil investiga accidente de vuelo de Air Panamá

El aterrizaje se produjo en medio de la lluvia. Foto: Cortesía

Avión de Air Panamá se sale de la pista en Bocas del Toro; Aeronáutica Civil inicia investigación

Caballero es dirigente del Suntracs en la provincia de Chiriquí. Foto: Cortesía

Imputan cargos a Jaime Caballero por blanqueo de capitales y seguirá detenido

Paul Villanero Cacique de la región Nedrini de Comarca Ngäbe-Buglé. Foto: Cortesía

Cacique de la región Nedrini pide a originarios no participar en las protestas

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Panamá América
El Pulso

El Pulso

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".