mundo

Santos pide despenalizar el consumo de drogas

Considera que sería una estrategia más inteligente para luchar contra el narcotráfico.

Colombia/ AP - Publicado:

Santos pide despenalizar el consumo de drogas

El presidente colombiano Juan Manuel Santos pidió  la despenalización del consumo de drogas y convocó a expertos y científicos para que definan los efectos que produciría la regulación de su consumo, en busca de una estrategia de lucha contra el narcotráfico más inteligente y con mejores resultados.

Versión impresa

Durante la inauguración de la Conferencia Internacional para el Control de Drogas que reúne durante tres días en Cartagena a expertos de todo el continente, Santos sostuvo que ante el fracaso de la guerra contra las drogas se debe poner en marcha una estrategia global despojada de "prejuicios políticos e ideológicos".

"Hemos gastado billones de dólares en una guerra con resultados importantes, sin duda, pero insuficientes; billones que deberían haberse invertido en hospitales, colegios, viviendas para los más pobres y generación de empleos", agregó.

En su crítica al actual modelo, Santos hizo suyas algunas de las propuestas de las Naciones Unidas en materia de drogas como la despenalización del consumo, el tratamiento de los consumidores "y aprender a convivir con las drogas de tal forma que hagan el menor daño posible, así como hoy ocurre con el tabaco y el alcohol", detalló.

Para el mandatario, Colombia, segundo productor mundial de hoja de Coca, ha sufrido el narcotráfico "como una plaga que minó los cimientos sociales, infiltró estamentos de la política y el sector privado y sirvió de combustible al conflicto interno armado que ahora estamos empeñados en terminar''. 

Según Santos el combate al narcotráfico debe incluir medidas sociales más que políticas represivas. "¿Cómo llego yo donde un campesino colombiano que siembra hoja de coca o marihuana y le digo que lo voy a meter a la cárcel mientras que en varios países del mundo y en varios estados de Estados Unidos la droga es cada vez más tolerada?'', se preguntó.

Desde 1993 Colombia ha detenido a casi un millón de personas y ha hecho incautaciones de drogas por un valor de 24,000 millones de dólares "equivalente a los presupuestos de educación y defensa para este año", dijo Santos.

La Conferencia durará tres días y participarán delegados de 127 países, entre ellos el embajador de Estados Unidos en Colombia y el secretario general de la Oficina Internacional de Asuntos Narcóticos del Departamento de Estado, William Brownfield, quien abordará el martes el tema de la lucha global antinarcóticos.

Al comienzo de la Conferencia se celebró un minuto de silencio en homenaje los caídos en la lucha contra las drogas.

Según informó el director de la policía colombiana, general Rodolfo Palomino, en la cumbre se tratarán temas como las nuevas estrategias operativas contra el narcotráfico y la reciente decisión de Colombia de suspender el uso del herbicida glifosato en la aspersión aérea de los cultivos ilícitos.

Más Noticias

Economía Panameños están modificando sus comportamientos de compra

Economía Fedefarma dice que la reforma a la Caja de Seguro Social es un avance para el sector salud

Mundo León XIV emprende su pontificado con un llamamiento a la paz en el mundo y a la unidad

Sociedad Senniaf rechaza difusión de la imagen de una menor de edad en una campaña de casa de citas

Sociedad Potabilizadora de Chilibre disminuirá producción debido a daños

Mundo Tras dos emotivas jornadas, finaliza el velatorio de José Mujica

Sociedad Cacique de la región Nedrini pide a originarios no participar en las protestas

Sociedad Mulino: 'No voy a permitir que el Suntracs secuestre otra vez al país'

Sociedad Decretan toque de queda en en algunas regiones de la provincia de Chiriquí

Deportes Barcelona vence al Espanyol y se corona en LaLiga

Aldea global Semana del Clima de Panamá buscará vías para alinear la economía con la descarbonización

Judicial Mulino exige al Ministerio Público mayor celeridad ante denuncias de corrupción del gobierno anterior

Sociedad Aeronáutica Civil investiga accidente de vuelo de Air Panamá

Provincias Cámara de Turismo de Bocas del Toro: Accidente aéreo es una advertencia por el abandono de infraestructuras

Judicial CSS interpone tres denuncias penales ante Ministerio Público

Suscríbete a nuestra página en Facebook