Skip to main content
Trending
¡Ahora sí! Rosanel Quiroga lleva la bandera en desfile y recibe beca universitaria tras 'error' del 3 y 4Intercambiador a desnivel de Chitré y estará listo para enero de 2026Detienen a exvendedor que se quedaba con el dinero de las tarjetas de celular; causó afectación por más de $70 milRetiran más de una tonelada de desechos de la cuenca del Río Juan Díaz en Don BoscoBlack Friday 2025: de un periodo de ofertas agresivas a una temporada marcada por la cautela
Trending
¡Ahora sí! Rosanel Quiroga lleva la bandera en desfile y recibe beca universitaria tras 'error' del 3 y 4Intercambiador a desnivel de Chitré y estará listo para enero de 2026Detienen a exvendedor que se quedaba con el dinero de las tarjetas de celular; causó afectación por más de $70 milRetiran más de una tonelada de desechos de la cuenca del Río Juan Díaz en Don BoscoBlack Friday 2025: de un periodo de ofertas agresivas a una temporada marcada por la cautela
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Saqueos en Venezuela en medio de un fallo eléctrico que va para 100 horas

1
Panamá América Panamá América Viernes 28 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Crisis / Venezuela

Saqueos en Venezuela en medio de un fallo eléctrico que va para 100 horas

Actualizado 2019/03/11 18:11:19
  • Caracas/EFE

Medios locales aseguran que son más de una decena de comercios saqueados en esa región rica en petróleo, pero los testigos consultados dan cuenta de al menos tres locales que fueron arrasados.

 El apagón que sufre el país desde hace varios días no permite la llegada de agua potable a las casas de varias regiones. FOTO/EFE

El apagón que sufre el país desde hace varios días no permite la llegada de agua potable a las casas de varias regiones. FOTO/EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Caracas amanece con energía parcial y unas zonas de Venezuela siguen sin luz

  • 2

    La Policía impide con gases lacrimógenos el paso de la marcha opositora en Venezuela

  • 3

    Caracas registra un tercer apagón y el resto de Venezuela suma casi dos días sin luz

Al menos cinco comercios fueron saqueados en Caracas y en el estado de Zulia (oeste, limítrofe con Colombia) en medio del fallo eléctrico que desde el jueves mantiene a casi toda Venezuela con apagones, aseguraron autoridades y testigos.

En la localidad caraqueña de Baruta se registraron dos hechos vandálicos contra comercios que sufrieron pérdidas de mercancía y de un mobiliario que resultó destrozado cuando turbas irrumpieron en búsqueda de alimentos y otros productos.

Autoridades de esa jurisdicción explicaron que en ambos casos los vecinos de estos lugares impidieron que continuara el robo de mercancías y se comunicaron con la policía municipal que atendió la situación en primera instancia.

Minutos más tarde, los dos establecimientos fueron tomados por decenas de funcionarios de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB, policía militarizada) que aún hoy custodian estos sitios, convertidos en ruinas.

VEA TAMBIÉN En libertad una de las dos acusadas de matar al hermano de Kim Jong-un

Este lunes varios comercios ubicados en la ciudad de Maracaibo, capital de Zulia, también fueron saqueados por decenas de personas que, según testigos consultados, se lanzaron a las calles en búsqueda de ítems de primera necesidad.

La joven Mónica Moreno aseguró que en su zona se vive "una guerra de tiros" entre saqueadores y las fuerzas del orden que han lanzado gases lacrimógenos.

En medio de ello, decenas de personas han protestado en Maracaibo por el apagón que comenzó el jueves y que se ha mantenido hasta hoy cuando se acentuó la falta de combustible y agua potable y persistió la imposibilidad de hacer llamadas telefónicas o conectarse a internet.

Medios locales aseguran que son más de una decena de comercios saqueados en esa región rica en petróleo, pero los testigos consultados dan cuenta de al menos tres locales que fueron arrasados.

El alcalde de Maracaibo, el chavista Willy Casanova, declaró al canal estatal que la ciudad "está en paz" pese a que los ciudadanos enfrentan "los problemas generados por esta situación eléctrica".

VEA TAMBIÉN Seúl vigila de cerca los movimientos norcoreanos ante el posible lanzamiento de un misil

"Actores de la delincuencia han aprovechado estos casos para intentar generar alteraciones del orden público y actos terroristas en el territorio (...) y los hemos venido atendiendo con mucha firmeza", apuntó sin mayores detalles.

El Gobierno de Nicolás Maduro no ha informado de un número de detenidos por estos hechos pero la organización no gubernamental Foro Penal, que lidera la defensa de los considerados "presos políticos" en el país, asegura que son varias decenas.

Según esta organización, al menos 22 personas han sido arrestadas por manifestarse en contra del apagón en varios estados y "muchas otras personas" han sido detenidas por saqueos "sobre todo en Maracaibo y más de 70 en Caracas".

El jefe del Parlamento, Juan Guaidó, reconocido como presidente interino de Venezuela por unos 50 países, opinó a través de la red social Twitter que estos saqueos son "consecuencia de que el régimen usurpador (de Maduro) siga impidiendo la solución a esta crisis".

Sin luz, ni agua, ni comida, el desespero puede conducir a nuestro Pueblo a un estado límite por conseguir sustento para los suyos.

Esos reportes de saqueos que llegan de varias ciudades son consecuencia de que el régimen usurpador siga impidiendo la solución a esta crisis.

 Juan Guaidó (@jguaido) 11 de marzo de 2019

No se puede hacer apología de la violación a la propiedad privada, pero tampoco se puede ignorar la desesperación de comunidades que están sin luz ni agua desde hace días y sin poder comprar lo que necesitan con urgencia.'

La joven Mónica Moreno aseguró que en su zona se vive "una guerra de tiros" entre saqueadores y las fuerzas del orden que han lanzado gases lacrimógenos.

Juan Guaidó (@jguaido) 11 de marzo de 2019

Cómo dije el 5 de enero, sabiendo que vendrían días muy duros: si nos detenemos, el sacrificio de muchos será en vano. Pero si nos fortalecemos en la solidaridad de los venezolanos y del mundo libre, tendremos el cese de la usurpación.

Mientras vayamos juntos nos irá bien.
Juan Guaidó (@jguaido) 11 de marzo de 2019

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

#TABOOLA
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Multifood Enterprises, empresa del grupo comercial de Budy Attie, anuncia expansión gastronómica de lujo y casual para 2026: Capital Grille y Shake Shack a la cabeza

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

Últimas noticias

Rosanel Quiroga durante los desfiles de este jueves en Chepo. Foto: Cortesía

¡Ahora sí! Rosanel Quiroga lleva la bandera en desfile y recibe beca universitaria tras 'error' del 3 y 4

Intercambiador a desnivel de Chitré y estará listo para enero de 2026

Al hombre se le acusa de abuso de confianza. Foto: Cortesía

Detienen a exvendedor que se quedaba con el dinero de las tarjetas de celular; causó afectación por más de $70 mil

Retiran más de una tonelada de desechos de la cuenca del Río Juan Díaz en Don Bosco

Ofertas, descuentos y promociones siguen siendo el gran tema de conversación.  Foto: Cortesía

Black Friday 2025: de un periodo de ofertas agresivas a una temporada marcada por la cautela

Lo más visto

Rosanel Quiroga durante los desfiles de este jueves en Chepo. Foto: Cortesía

¡Ahora sí! Rosanel Quiroga lleva la bandera en desfile y recibe beca universitaria tras 'error' del 3 y 4

confabulario

Confabulario

Proyectos estatales generarán mayores plazas de empleo y movimiento económico.  Pexels / Ilustrativa

Sector de la construcción prevé crecimiento del 6%

Mulino sanciona ley que regula la abogacía en Panamá

La abogada Karisma Karamañites Testa intentó tumbar candidatura de Mulino.

Así se gestó el fallido golpe contra la candidatura de Mulino: conozca sus caras y nombres

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".