Skip to main content
Trending
Lista de nominados para la 77 edición de los premios EmmySitios en Panamá declarados Patrimonio Mundial de la Unesco Martínez-Acha celebra salida del país de lista de blanqueo de la UE: 'era injusto'Magistrado Luis Guerra plantea cambios claves al Código ElectoralInvestigan la identidad de un cuerpo hallado sin vida en el río Chiriquí Viejo
Trending
Lista de nominados para la 77 edición de los premios EmmySitios en Panamá declarados Patrimonio Mundial de la Unesco Martínez-Acha celebra salida del país de lista de blanqueo de la UE: 'era injusto'Magistrado Luis Guerra plantea cambios claves al Código ElectoralInvestigan la identidad de un cuerpo hallado sin vida en el río Chiriquí Viejo
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Sarah McBride, la primera senadora estatal trans de la historia de Estados Unidos

1
Panamá América Panamá América Martes 15 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
elecciones / Estados Unidos / transexualismo

Sarah McBride, la primera senadora estatal trans de la historia de Estados Unidos

Actualizado 2020/11/04 07:33:03
  • San Francisco
  •   /  
  • EFE
  •   /  
  • @panamaamerica

A sus 30 años, Sarah McBride lleva toda la vida entre la política y el activismo, y fue becaria en la Casa Blanca durante la Presidencia de Barack Obama (2009-2017).

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Sarah McBride  será la funcionaria transgénero de más alto rango del país norteamericano.

Sarah McBride será la funcionaria transgénero de más alto rango del país norteamericano.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Dos mineros artesanales, primeras víctimas por el huracán Eta en Nicaragua

  • 2

    La campaña de Joe Biden acusa a Donald Trump de intentar 'invalidar' votos en Estados Unidos

  • 3

    Donald Trump exige parar el recuento de votos al denunciar un fraude

Sarah McBride hizo historia este martes en las elecciones de EE.UU. al convertirse en la primera senadora estatal abiertamente transgénero de la historia del país, tras lograr un escaño en la Cámara Alta del estado de Delaware.

McBride, que desempeñará su cargo en el Senado de ese estado de la costa este de EE.UU. y no en la Cámara Alta federal, será además la funcionaria transgénero de más alto rango del país norteamericano.

"Lo hemos conseguido, hemos ganado las elecciones. Espero que esta noche demuestre a un niño LGBTQ que nuestra democracia es lo suficientemente grande también para él", dijo en un comunicado la nueva senadora estatal demócrata, que venció a su rival republicano por un amplio margen.

A sus 30 años, McBride lleva toda la vida entre la política y el activismo, y fue becaria en la Casa Blanca durante la Presidencia de Barack Obama (2009-2017).

Antes de ser elegida senadora en Delaware, la joven política ya había hecho historia al convertirse en 2016 en la primera persona abiertamente transgénero en dar un discurso en la Convención Nacional Demócrata, que en esa ocasión aupó como candidata presidencial a Hillary Clinton.

"Cualquiera que sea el mensaje que esta noche recibe la comunidad LGBTQ, ese no es un mensaje que esté mandado yo, sino que lo envían los votantes. Creo que eso es lo más importante que yo y todos debemos recordar", concluyó McBride.

Además de elegir al presidente, los estadounidenses eligieron el martes a los 435 miembros de la Cámara de Representantes y renovaron un tercio de los cien escaños del Senado, así como a numerosos gobernadores y legisladores a nivel estatal.

'

Es en este último grupo en el que se encuentra McBride, que representará a un pequeño distrito urbano de la zona más norteña de Delaware en el Senado estatal.

Electores se han reunido en el bar Abbey en el barrio de Hollywood para seguir el avance de los resultados de las elecciones presidenciales en Estados Unidos.

Los estadounidenses votaron este martes para escoger entre reelegir al presidente Donald Trump, o elegir al candidato demócrata a la Casa Blanca, Joe Biden, como el presidente número 46 de Estados Unidos hasta 2024.

VEA TAMBIÉN: Dos mineros artesanales, primeras víctimas por el huracán Eta en Nicaragua

Acostumbrada a brillar en los acontecimientos mediáticos de Estados Unidos con todos los focos apuntando a ella, California se resigna en las elecciones presidenciales a un discreto papel de reparto debido a su ADN de bastión inexpugnable e incontestable de los demócratas.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

La lógica matemática invitaría a pensar que California, el estado más poblado de Estados Unidos, uno de los más ricos y el que más votos del colegio electoral reparte (55), debería ser un punto de máxima atención en una cita ante a las urnas.

Sarah McBride será la primera senadora trans en la historia de EE.UU. La demócrata ha obtenido su asiento en la Cámara Alta por el estado de Delaware. McBride ya trabajó para la administración Obama entre 2009-2017. pic.twitter.com/4ym58hzfqQ— Descifrando la Guerra (@descifraguerra) November 4, 2020

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Pedro Pascal, nominado en la categoría 'Mejor actor en una serie de drama'. Foto: EFE / Sáshenka Gutiérrez

Lista de nominados para la 77 edición de los premios Emmy

La Ruta colonial Transístmica de Panamá fue recientemente inscrita. Infografía: Jim Coronado

Sitios en Panamá declarados Patrimonio Mundial de la Unesco

 El canciller de Panamá, Javier Martínez-Acha. Foto: EFE

Martínez-Acha celebra salida del país de lista de blanqueo de la UE: 'era injusto'

Tribunal Electoral. Foto: Cortesía

Magistrado Luis Guerra plantea cambios claves al Código Electoral

Las autoridades judiciales mantienen abiertas las investigaciones para esclarecer el caso. Foto. Sinaproc

Investigan la identidad de un cuerpo hallado sin vida en el río Chiriquí Viejo

Lo más visto

Milis Sánchez: Foto: Cortesía

Milis Sánchez: 'Ahorita más que nunca Panamá necesita de la mina y la mina necesita de Panamá'

confabulario

Confabulario

La Corte Suprema ni siquiera admitió los recursos presentados contra la nueva ley. Foto: Archivo

Corte no admite recursos de inconstitucionalidad contra reformas a la CSS

Mulino aparece junto a los ministros de la Presidencia, Juan Carlos Orillac (izq) y el de Seguridad, Frank Ábrego (der). Foto: Cortesía Presidencia

Martinelli: 'Mulino se ha quedado sin rival político'

 Panamá tiene la segunda zona franca más grande del mundo. Foto: Cortesía

Panamá será sede del Congreso Mundial de Zonas Francas en 2026

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".