Skip to main content
Trending
Buscan a menor que fue arrastrada por una cabeza de agua en la Comarca Ngäbe BugléTrazo del DíaCapturan en La Chorrera a violador condenado a 15 años de prisiónPlaza Amador, Sporting y CAI tendrán que 'lavar la cara' del fútbol panameño en Copa Centroamericana de ConcacafEstudiantes panameños estarán en el FIDE World Schools Team Chess Championship 2025 Buscan a menor que fue arrastrada por una cabeza de agua en la Comarca Ngäbe BugléTrazo del DíaCapturan en La Chorrera a violador condenado a 15 años de prisiónPlaza Amador, Sporting y CAI tendrán que 'lavar la cara' del fútbol panameño en Copa Centroamericana de ConcacafEstudiantes panameños estarán en el FIDE World Schools Team Chess Championship 2025
Trending
Buscan a menor que fue arrastrada por una cabeza de agua en la Comarca Ngäbe BugléTrazo del DíaCapturan en La Chorrera a violador condenado a 15 años de prisiónPlaza Amador, Sporting y CAI tendrán que 'lavar la cara' del fútbol panameño en Copa Centroamericana de ConcacafEstudiantes panameños estarán en el FIDE World Schools Team Chess Championship 2025 Buscan a menor que fue arrastrada por una cabeza de agua en la Comarca Ngäbe BugléTrazo del DíaCapturan en La Chorrera a violador condenado a 15 años de prisiónPlaza Amador, Sporting y CAI tendrán que 'lavar la cara' del fútbol panameño en Copa Centroamericana de ConcacafEstudiantes panameños estarán en el FIDE World Schools Team Chess Championship 2025
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Se da a conocer mundialmente con la "Misa criolla"

Ingresar
1
Panamá América Panamá América Martes 29 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Se da a conocer mundialmente con la "Misa criolla"

Publicado 2010/02/19 20:35:10
  • REDACCION
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

El compositor y pianista argentino Ariel Ramírez, fallecido anoche a los 88 años tras una larga enfermedad, logró reconocimiento mundial gracias a la "Misa criolla", su más célebre creación y obra maestra del arte religioso del país suramericano.

Nacido el 4 de septiembre de 1921 en la ciudad de Santa Fe, en el centro de Argentina, Ramírez es dueño de un amplio repertorio de canciones que han sido interpretadas por afamados artistas como Montserrat Caballé, José Carreras, Plácido Domingo, Lucho Gatica, Benny Goodman, Raphael, Franco Simone y Mercedes Sosa.

Desde joven buscó acercarse a las manifestaciones de instrumentistas y cantores populares de Argentina, pero fue tras un encuentro revelador con el cantautor Atahualpa Yupanqui cuando se lanzó, en 1941, a un viaje por el noroeste del país para nutrirse de las expresiones artísticas de esa región.

Dos años más tarde, debutó como pianista en Buenos Aires, con repertorio de música folclórica suramericana.

En 1946 el sello RCA Víctor editó su primer disco, dando inicio a una relación de diez años con esta discográfica, con la que grabaría 21 álbumes dobles.

En 1950 realizó su primer viaje a Europa. Vivió primero en Roma y luego en Madrid durante cuatro años, interpretando folclore argentino y suramericano en salas de conciertos del viejo continente.

En 1951 fue becado en Madrid por el Instituto de Cultura Hispánica para realizar estudios sobre la música de tradición oral española.

Regresó a América y en 1954 se instaló en Lima. Un año más tarde se mudó a Argentina con el objetivo de crear la Compañía de Folclore Ariel Ramírez, con la que recorrería escenarios del interior del país y de todo el mundo durante más de dos décadas.

En 1961 la discográfica Philips lo contrató para una serie de obras cuyas innovaciones ampliarían la temática y las formas de la canción tradicional argentina.

En la Navidad de 1964 dio a conocer su "Misa Criolla". Ramírez tenía desde hacía años la intención de escribir una obra de carácter religioso, pero fue en 1963 cuando concibió la idea acabada de componer una "misa", gracias a un encuentro con Antonio Osvaldo Catena, amigo de la juventud.

Catena era presidente de la Comisión Episcopal para Sudamérica encargada de realizar la traducción del texto latino de la misa al español, según el Concilio Vaticano II, y le propuso componer una misa cantada rescatando los ritmos tradicionales argentinos.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

En 1967 emprendió una gira europea para presentar la "Misa criolla" que incluyó una actuación en Radio Vaticano y una audiencia privada con el Papa Paulo VI.

Repitió en 1974 la gira por el viejo continente, ésta vez con Zamba Quipildor, reconocido cantor del noroeste argentino, como intérprete de la "Misa criolla".

En 1981 estrenó una nueva obra coral, la "Misa por la Paz y la Justicia".

Seis años después, el tenor español José Carreras grabó en la iglesia de La Bien Aparecida, en Santander, una nueva versión de la "Misa criolla" que fue presentada más tarde en el auditorio Manuel de Falla de Granada, en la Expo 92 de Sevilla y en el Teatro Colón de Buenos Aires.

Nuevamente, a comienzos de 2000, se unió a Carreras para actuar en el Palau de la Música Catalana.

Pionero en la defensa de los derechos de autor, fue presidente por cinco períodos de la Sociedad Argentina de Autores y Compositores y en 1988 se convirtió en el primer latinoamericano elegido para presidir la Confederación Internacional de Sociedades de Autores y Compositores. 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Últimas noticias

La comunidad logró el rescate de varias personas la noche del lunes. Foto. Sinaproc

Buscan a menor que fue arrastrada por una cabeza de agua en la Comarca Ngäbe Buglé

Trazo del Día

La orden de aprehensión contra el violador había sido emitida por el Tribunal de Juicio del Tercer Circuito Judicial. Foto. Eric Montenegro

Capturan en La Chorrera a violador condenado a 15 años de prisión

Jorlian Sánchez es jugador de Plaza Amador. Foto:LPF

Plaza Amador, Sporting y CAI tendrán que 'lavar la cara' del fútbol panameño en Copa Centroamericana de Concacaf

Estudiantes del plantel The Oxford School, se preparan para el Campeonato Mundial Escolar de Ajedrez por Equipos FIDE 2025. Foto: Cortesía

Estudiantes panameños estarán en el FIDE World Schools Team Chess Championship 2025

Lo más visto

En 2026 se seguirá con la construcción de la Línea 3 del metro. Todos los trenes ya están en el país. Cortesía

Gobierno destinará más de $11 mil millones en inversión para proyectos

confabulario

Confabulario

Mina de cobre en Donoso. Foto: Archivo

Una mina asociada a necesidades sociales

Autoridad Nacional de Transparencia y Acceso a la Información (Antai). Foto: Archivo

ANTAI sanciona a funcionarios de la CSS y Descentralización por graves faltas éticas

Presentación del Plan Estratégico Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Pencyt) 2025–2029. Foto: Cortesía

Panamá define su estrategia nacional de ciencia, tecnología e innovación 2025-2029

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
registro
REGISTRADOS
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".