Skip to main content
Trending
MiAmbiente ordena cierre temporal del área protegida Isla Escudo de Veraguas-Degó por un añoPanamá gana arbitraje interpuesto por la empresa española SacyrAcuerdan dar voz a indígenas para enfrentar crisis climática tras reunión de ONU en PanamáMbappé con la Bota de Oro dice que sin el equipo es imposible ganar ese premio Ordenan secuestro de bienes a Héctor Valdés Carrasquilla, exalcalde de San Miguelito por $285,845.82
Trending
MiAmbiente ordena cierre temporal del área protegida Isla Escudo de Veraguas-Degó por un añoPanamá gana arbitraje interpuesto por la empresa española SacyrAcuerdan dar voz a indígenas para enfrentar crisis climática tras reunión de ONU en PanamáMbappé con la Bota de Oro dice que sin el equipo es imposible ganar ese premio Ordenan secuestro de bienes a Héctor Valdés Carrasquilla, exalcalde de San Miguelito por $285,845.82
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Se derrumba la cara norte de los silos de Beirut, un símbolo de la explosión de 2020

1
Panamá América Panamá América Viernes 31 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Líbano

Se derrumba la cara norte de los silos de Beirut, un símbolo de la explosión de 2020

Actualizado 2022/08/23 08:00:04
  • Beirut/ EFE / @panamaamerica

A primera hora de la mañana se vino abajo "todo" lo que quedaba en pie de la cara norte de la estructura, la única que quedó parcialmente en pie en la zona cero de la deflagración ocurrida hace dos años en la ciudad.

Caen los silos de Beirut. Foto: EFE

Caen los silos de Beirut. Foto: EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Anati: Dejaron vencer cheques para no pagar alquileres

  • 2

    Zapatería La Infantil anuncia su cierre tras más de 80 años de operación

  • 3

    'Doña Florinda' demandaría a Shakira por el paso de la 'garoterra' de 'El Chavo'

La cara norte de los silos de Beirut, un símbolo de la explosión de 2020, se derrumbó hoy completamente tras sufrir varios colapsos parciales en las últimas semanas a causa de un persistente incendio provocado por la fermentación del grano atrapado en su interior.

Una fuente militar que pidió el anonimato confirmó a Efe que a primera hora de la mañana se vino abajo "todo" lo que quedaba en pie de la cara norte de la estructura, la única que quedó parcialmente en pie en la zona cero de la deflagración ocurrida hace dos años en la ciudad.

Imágenes difundidas por televisiones locales muestran una gran nube de polvo elevándose sobre el puerto de Beirut, donde se ubica la estructura, tras caer varios de sus silos.

Las ruinas de los graneros, un símbolo que las familias de las víctimas piden preservar, han estado permanentemente en llamas desde hace cerca de cinco semanas por la fermentación del trigo almacenado en su interior antes de la tragedia.

Los incendios fueron debilitando todavía más la mole y en las últimas semanas su cara norte ya había sufrido varios derrumbes parciales, uno de ellos durante el segundo aniversario de la deflagración que el 4 agosto de 2020 causó más de 200 muertos, 6.500 heridos y una gran devastación en la capital libanesa.

De acuerdo con la versión oficial, echar agua favorecería el proceso de fermentación del grano al crear más humedad, mientras que tratar de retirar las 3,000 toneladas de trigo y maíz aún presentes en los silos sería demasiado peligroso para los equipos encargados de la tarea por la amenaza de derrumbe.

La semana pasada, el Gobierno libanés acordó enmendar su polémica decisión de demoler las ruinas de los silos al completo y optar por deshacerse solamente de la cara norte, la más enclenque y cuya desaparición permitiría acceder al grano atrapado en el interior de la estructura para atajar los fuegos.

El nuevo plan, que ya no requerirá una demolición, pretende reforzar la cara sur de los graneros y preservarla.

VEA TAMBIÉN: Nueva hipótesis sugiere no es sano quedarse despierto después de medianoche

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

El área estará cerrada por un año. Foto: Cortesía

MiAmbiente ordena cierre temporal del área protegida Isla Escudo de Veraguas-Degó por un año

Canal de Panamá. Foto: Archivo

Panamá gana arbitraje interpuesto por la empresa española Sacyr

Primera sesión del Órgano Subsidiario sobre el Artículo 8(j) del Convenio sobre la Diversidad Biológica (CDB). Foto: EFE

Acuerdan dar voz a indígenas para enfrentar crisis climática tras reunión de ONU en Panamá

Kylian Mbappe (d) posa junto al presidente del Real Madrid, Florentino Pérez, tras recibir la Bota de Oro. Foto EFE

Mbappé con la Bota de Oro dice que sin el equipo es imposible ganar ese premio

Ordenan secuestro de bienes a Héctor Valdés Carrasquilla, exalcalde de San Miguelito por $285,845.82

Lo más visto

Mina de cobre. Foto: Archivo

Panamá y minera canadiense acuerdan las bases para negociar reapertura de mina de cobre

Olga Cedeño, superintendente de seguridad industrial, gestora y desarrolladora de proyectos en Cobre Panamá. Foto: Epasa

Olga Cedeño: ‘El legado de la industria minera es integral’

confabulario

Confabulario

Nadia Del Río y Publio De Gracia. Foto: Archivo

La UAF tiene en la mira a Nadia Del Río y Publio De Gracia

Revisalud realiza la recolección, transporte y disposición final de los desechos desde 2001. Foto: Cortesía

Licitación de Aseo en San Miguelito está detenida

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".