Skip to main content
Trending
Enfrentamientos entre educadores y la Policía Nacional en la ruta del desfile de ColónPolicía busca a cinco personas por desaparición de Esteban De LeónInicia fase clave de desinfección para restablecer consumo de agua en AzueroPrecaución para zonas costeras del PacíficoLatinoamérica llega a la COP30 con el desafío de convertir compromisos en acción
Trending
Enfrentamientos entre educadores y la Policía Nacional en la ruta del desfile de ColónPolicía busca a cinco personas por desaparición de Esteban De LeónInicia fase clave de desinfección para restablecer consumo de agua en AzueroPrecaución para zonas costeras del PacíficoLatinoamérica llega a la COP30 con el desafío de convertir compromisos en acción
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Se reanudan los vuelos humanitarios de la ONU a Kabul tras la llegada de los talibanes

1
Panamá América Panamá América Miercoles 05 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Afganistán / Mundo / ONU / Talibanes

ITALIA

Se reanudan los vuelos humanitarios de la ONU a Kabul tras la llegada de los talibanes

Actualizado 2021/09/14 07:32:51
  • Roma
  •   /  
  • EFE
  •   /  
  • @panamaamerica

El Servicio Aéreo Humanitario de las Naciones Unidas (UNHAS) cuenta también con el apoyo de la Organización Mundial de la Salud, que ha subvencionado tres vuelos con suministros médicos hacia Kabul desde el domingo.

En agosto, más de 400.000 personas recibieron asistencia gracias a los convoyes que operan en todo el país. Foto: EFE

En agosto, más de 400.000 personas recibieron asistencia gracias a los convoyes que operan en todo el país. Foto: EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Presidencia tramita pago de alquiler de autos para el Consejo de Seguridad

  • 2

    Director del DAS enfrenta proceso patrimonial

  • 3

    Panamá podría recuperar su nivel económico en el 2024

Los vuelos de Naciones Unidas (ONU) con trabajadores humanitarios, alimento y artículos de primera necesidad han vuelto a operar con destino a Kabul tras su interrupción el pasado 15 de septiembre por la toma de poder de los talibanes.

El Servicio Aéreo Humanitario de las Naciones Unidas (UNHAS), en funcionamiento desde el 29 de agosto en las ciudades afganas de Mazar-i-Sharif, Kandahar y Herat, reanudó el domingo su enlace con la capital, informó hoy el Programa Mundial de Alimentos de la ONU (PMA), con sede en Roma.

"Llevar trabajadores humanitarios y cargamento de socorro a Afganistán y sus alrededores es vital si tenemos alguna esperanza en prevenir una catástrofe total", aseguró la directora del PMA en el país asiático, Mary-Ellen McGroarty, según el comunicado publicado por el organismo.

El UNHAS cuenta también con el apoyo de la Organización Mundial de la Salud, que ha subvencionado tres vuelos con suministros médicos hacia Kabul desde el domingo.

No obstante, el PMA llama al apoyo económico para mantener los servicios aéreos y ayudar a cantidad de "afganos desesperados en varios lugares del país" debido a la inestabilidad generada por la llegada de los talibanes.

"Con más del 90 % de las familias luchando por comer lo suficiente y una creciente crisis humanitaria en todo el país, las agencias de ayuda están luchando para satisfacer necesidades masivas antes de que sea demasiado tarde", apunta el PMA, que teme no contar con recursos suficientes antes del invierno.

En agosto, más de 400,000 personas recibieron asistencia gracias a los convoyes que operan en todo el país, pero se debería llegar a 9 millones de personas al mes "para evitar una catástrofe humanitaria".

Además del enlace directo con Afganistán, el PMA reparte alimentos y otros artículos básicos en puntos de la frontera con Pakistán, Tayikistán y Uzbekistán.

VEA TAMBIÉN: Portugueses le dicen adiós al uso de mascarillas en la calle

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".