Skip to main content
Trending
AMP investiga dos fallecimientos en alta mar; habrían sido a causa de infartosHonduras asigna 19 millones de dólares para atender daños por lluvias que dejan 15 muertosPanameño Richard Atencio gana bronce en gimnasia artística de los Juegos CentroamericanosIfarhu inicia el 20 de octubre entrega del primer pago de Becas y Asistencias Económicas 2025Panamá registra una inflación del -0,04 % en septiembre
Trending
AMP investiga dos fallecimientos en alta mar; habrían sido a causa de infartosHonduras asigna 19 millones de dólares para atender daños por lluvias que dejan 15 muertosPanameño Richard Atencio gana bronce en gimnasia artística de los Juegos CentroamericanosIfarhu inicia el 20 de octubre entrega del primer pago de Becas y Asistencias Económicas 2025Panamá registra una inflación del -0,04 % en septiembre
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Secretario de la ONU exige investigar supuesta venta de esclavos en Libia

1
Panamá América Panamá América Sábado 18 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Secretario de la ONU exige investigar supuesta venta de esclavos en Libia

Actualizado 2017/11/20 10:59:15
  • Naciones Unidas / EFE

Antonio Guterres pide a todas las autoridades competentes que investiguen el caso.

El secretario general de la ONU, Antonio Guterres,. Foto: EFE

El secretario general de la ONU, Antonio Guterres,. Foto: EFE

 
El secretario general de la ONU, Antonio Guterres, se declaró este lunes "horrorizado" por la supuesta venta en Libia de migrantes africanos como esclavos y exigió una investigación urgente para llevar a los responsables ante la Justicia.
 
"La esclavitud no tiene sitio en nuestro mundo. Estas acciones están entre los abusos más atroces de los derechos humanos y pueden suponer crímenes contra la humanidad", dijo Guterres a los periodistas.
 
El jefe de Naciones Unidas respondió así a las imágenes emitidas en los últimos días por la cadena estadounidense CNN en la que aparecen migrantes subsaharianos que aparentemente están siendo subastados como esclavos en algún lugar de Libia.
 
Guterres pidió a "todas las autoridades competentes que investiguen estas actividades sin retraso y lleven a los responsables ante la Justicia".
 
Además, dijo que le solicitó a personal de Naciones Unidas que se encargue "activamente" de esta cuestión.
 

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

VEA TAMBIÉN: Denuncian venta de sirios supuestamente bendecidos por el papa durante su reciente visita
 
El diplomático portugués pidió a la comunidad internacional unión para combatir el tráfico de personas y, en ese sentido, urgió a todos los países a adoptar la convención de la ONU contra el crimen trasnacional organizado y su protocolo sobre trata de seres humanos.
 
"Esto también nos recuerda la necesidad de responder a los flujos migratorios de forma global y humana: a través de la cooperación al desarrollo para dar respuesta a las causas de raíz, con un aumento significativo de las oportunidades de migración legal y con una mayor cooperación internacional contra los contrabandistas y traficantes y para proteger los derechos de sus víctimas", añadió.
 
Guterres convocó hoy a los medios para leer su declaración sobre la supuesta venta de esclavos en Libia, pero no admitió ninguna pregunta.
 
La ONU trata desde hace años de mediar para poner fin a la fractura política que se vive en el país africano desde que en 2011 la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) contribuyera al triunfo de los rebeldes frente a la dictadura de Muamar al Gadafi.
 
El conflicto ha convertido a Libia en un Estado fallido, controlado por distintas autoridades y grupos armados y con una gran presencia de grupos terroristas y mafias dedicadas a todo tipo de contrabandos. 
 
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

Últimas noticias

Los casos se encuentran bajo investigación. Foto: Grok

AMP investiga dos fallecimientos en alta mar; habrían sido a causa de infartos

 Afectados por inundaciones en la aldea Río Abajo en Tegucigalpa. Foto: EFE

Honduras asigna 19 millones de dólares para atender daños por lluvias que dejan 15 muertos

El gimnasta Richard Atencio. Foto: Cortesía

Panameño Richard Atencio gana bronce en gimnasia artística de los Juegos Centroamericanos

Pago de becas. Foto: Cortesía

Ifarhu inicia el 20 de octubre entrega del primer pago de Becas y Asistencias Económicas 2025

Pescadores trabajan en el muelle pesquero multipropósito en ciudad de Panamá. Foto: EFE

Panamá registra una inflación del -0,04 % en septiembre

Lo más visto

Los procedimientos manuales deberán desaparecer en Anati, una vez se consolide la digitalización de la información, que puede tomar unos 36 meses.  Cortesía

Anati deberá iniciar digitalización en 2026; tramitar su título de propiedad será más fácil

Casos de femicidio van en aumento. Foto: Ilustrativa

Ejecutivo avala implementación de cadena perpetua en Panamá: 'No tienen derecho ni a vivir'

Pago de becas. Foto: Cortesía

Ifarhu inicia el 20 de octubre entrega del primer pago de Becas y Asistencias Económicas 2025

confabulario

Confabulario

En algunas escuelas la morosidad es del 50%

No voy a pagar, padres morosos a los colegios privados

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".