mundo

Seguidores de Correa marcharán contra Gobierno de Ecuador por caso Assange

En la manifestación, que según los organizadores tendrá lugar en la capital ecuatoriana en horas de la tarde, los "correístas" prevén expresar su "indignación" contra el mandato del presidente Moreno.

EFE - Actualizado:

Ecuatorianos se manifestaron en Quito, en contra de la expulsión de la embajada ecuatoriana en Londres, de Julian Assange. Foto:EFE.

Seguidores del expresidente de Ecuador Rafael Correa anunciaron este jueves que preparan una movilización para el próximo martes en contra del Gobierno de Lenín Moreno, por retirar el asilo diplomático al periodista australiano Julian Assange.

Versión impresa

Así lo afirmó el movimiento Revolución Ciudadana, de Correa, en su cuenta de Twitter, donde convocó "a una movilización nacional" para "denunciar este atropello a Julian Assange". En la manifestación, que según los organizadores tendrá lugar en la capital ecuatoriana en horas de la tarde, los "correístas" prevén expresar su "indignación" contra el mandato del presidente Moreno.

De su lado, Correa, quien reside en Bélgica desde 2017 y que es investigado en su país por delitos de supuesta corrupción, se sumó a los reclamos por el retiro del asilo a Assange y tildó de "traidor" a su sucesor Moreno. "El traidor más grande de la historia ecuatoriana y latinoamericana, Lenín Moreno, permitió que la Policía británica entre a nuestra Embajada en Londres para arrestar a Assange. Moreno es un corrupto, pero lo que ha hecho es un crimen que la humanidad jamás olvidará", indicó Correa en su cuenta de Twitter.

Criticó que Moreno haya calificado de "decisión soberana" el retirar el asilo a Assange, mientras que en otra publicación escribió: "¡Pocas veces se ha visto tanta cobardía y miseria humana!". "De ahora en adelante, a nivel mundial la canallada y la traición podrán ser resumidas en dos palabras: Lenín Moreno", reprochó Correa, que en el pasado fue correligionario del actual mandatario del país.

VEA TAMBIÉN: Disney+ comenzará el 12 de noviembre en EE.UU. y costará 6.99 dólares al mes 

Asimismo, Ricardo Patiño, que fue en su momento canciller del Gobierno de Correa entre 2010 y 2016 y que, por tanto, se encargó de aprobar la solicitud de asilo de Assange en 2012, señaló que la decisión del actual Gobierno es un "acto vergonzoso, de entrega de la Constitución y de vileza".

La Policía británica detuvo este jueves al activista australiano a quien se llevó del interior de la Embajada de Ecuador en Londres, donde estuvo asilado durante cerca de siete años por temor a ser extraditado a Estados Unidos.

VEA TAMBIÉN: Ponen fecha a una eventual invasión de EE. UU. a Venezuela

Etiquetas
Más Noticias

Provincias La Villa de Los Santos celebra por todo lo alto los 204 años del Primer Grito de Independencia

Deportes Pandeportes aclara suspensión de Copa América: La promotora quedó mal, será demandada y el evento se reprogramará

Provincias Orador de fondo hace llamado a mejoras en el hospital Anita Moreno y a la protección del río La Villa

Sociedad Autos incendiados y área de operación al este: Últimos homicidios seguirían un patrón delictivo según excomisionado

Sucesos Director de la Policía destaca importancia de la captura de sospechosos por homicidio de Esteban De León

Sociedad Arzobispo José Domingo Ulloa llama a Panamá a despertar ante la violencia

Sociedad Caso Esteban: Lo contactaron por una app, los presuntos homicidas son pareja e intentaron vender su auto por $400

Judicial Legalizan detención de dos hombres por homicidio de Esteban De León; fue contactado antes de morir

Rosanel Quiroga, el primer puesto del Colegio Remón que no pudo portar la bandera por ser extranjera

Provincias Naufragio en altamar deja a una niña de 5 años fallecida

Mundo Senadores republicanos y demócratas alcanzan acuerdo para reabrir gobierno federal: medios

Aldea global Río Indio: ¿Cómo será el proceso de rescate y reubicación de la fauna de la zona?

Sociedad Sinaproc mantiene aviso de prevención por lluvias y tormentas hasta el 12 de noviembre

Aldea global UP patenta un antiveneno único, que actúa contra la picadura de tres especies de alacrán

Provincias Chitré conmemora 122 años de adhesión a la proclama Chitreana

Rumbos El turismo de cruceros es una ventana para explorar Colón

Deportes Tom Brady clona a su fallecida perra: 'No es un experimento científico, sino parte de nuestra familia'

Mundo Abuso, no acoso: la confusión institucional que exhibió la agresión a Sheinbaum

Deportes MLB y Guardianes 'cooperan totalmente' con autoridades tras escándalo de amaño de apuestas de Clase y Ortiz

Judicial Odebrecht: Órgano Judicial se escuda en Martinelli, pero no hizo aclaraciones a Brasil ni tenía asistencias judiciales

Judicial Ali Zaki Hage Jalil, sospechoso de hacer explotar un avión de Alas Chiricanas, capturado en Venezuela

Suscríbete a nuestra página en Facebook