mundo

Segunda fuerte oleada de la COVID-19 obliga a Israel a un cierre total por tres semanas

El nuevo confinamiento empezará dentro de dos días y durará al menos tres semanas. "Confiaron en nosotros y los decepcionamos", dijo hoy el presidente israelí, Reuvén Rivlin, al pedir disculpas a la población, tras registrar Israel un nuevo máximo de contagios este martes, con 5.523,

EFE | mundo.pa@epasa.com | @panamaamerica - Actualizado:

Judíos ortodoxos oran en el muro al oeste de la vieja ciudad de Jerusalén, a dos días de reiniciar el aislamiento total por el coronavirus. EFE.

El presidente israelí, Reuvén Rivlin, se disculpó hoy frente a la ciudadanía por la gestión gubernamental de la pandemia y pidió que se respeten las restricciones que regirán a partir de este viernes, con un nuevo confinamiento que busca frenar una fuerte segunda oleada.

Versión impresa

"Sé que no hemos hecho suficiente como líderes para merecer su atención", comenzó Rivlin un discurso a la nación a dos días del inicio de un cierre total de al menos tres semanas y de la festividad de Rosh Hashaná (año nuevo judío). "Confiaron en nosotros y los decepcionamos", agregó y se disculpó "a nivel personal" y "a nivel nacional".

El mensaje del presidente llega tras registrar Israel un nuevo máximo de contagios este martes, con 5.523, cifra que lo mantiene entre los países con mayor tasa de morbilidad del mundo.

Según los especialistas, la rápida desescalada tras el primer cierre total, un exceso de confianza por parte de las autoridades y la politización de la gestión de la crisis fueron algunas de las principales causas por las que el país pasó de ser un caso modelo con escasos contagios diarios tras la primera oleada a la situación actual.

Hasta el momento han sido casi 170.000 los casos detectados desde el comienzo de la pandemia -de un total de nueve millones de habitantes-, de los cuales más de 45.000 están aún activos y 551 en estado grave. La mortalidad, sin embargo, se mantiene relativamente baja en porcentaje en comparación a otros países y se elevó hoy a 1.147.

En las últimas semanas los contagios han aumentado rápidamente y llevado al Gobierno a aplicar primero un toque de queda nocturno en las zonas con mayores índices de infecciones y luego el cierre total que entrará en vigor este viernes a las dos de la tarde.

"Este es el momento de seguir las instrucciones, de cuidarnos a nosotros mismos y a nuestros seres queridos, a unirnos para ayudar a aquellos que necesiten ayuda", pidió Rivlin en su discurso, tras varios meses en los que buena parte de la sociedad ha ignorado muchas de las medidas de distanciamiento social.

El nuevo confinamiento permitirá a los ciudadanos trasladarse hasta 500 metros de sus casas, con contadas excepciones, y obligará al cierre de escuelas (a partir de mañana), hoteles, gimnasios, salas de celebración y todos los comercios no esenciales. Las reuniones, por otra parte, se verán limitadas hasta 10 personas en espacios cerrados y 20 en exterior.

VEA TAMBIÉN: En medio de las protestas en Bielorrusia, Lukashenko pide a Rusia más armamento

En una entrevista hoy con el digital israelí Ynet, el ministro de Sanidad, Yuli Edelstein, advirtió que el período de tres semanas de confinamiento podría extenderse y que los israelíes "lidiarán con estas restricciones por un tiempo, e incluso algunas más severas". "Cualquiera que piense que la situación será alentadora en dos semanas está equivocado", agregó. Tal como sucedió durante el primer confinamiento, en los meses de marzo y abril, el Ejército israelí colaborará con la Policía en su aplicación y supervisará el cumplimiento de las restricciones.

Según informó hoy la oficina del ministro de Defensa, Beny Gantz, 500 nuevos soldados fueron convocados para ayudar a las fuerzas policiales, lo que eleva a 1.000 las tropas israelíes asignadas a esta tarea. Además, el Ejército se encarga, desde hace varios meses, de gestionar hoteles que albergan a pacientes portadores del virus, operar centros de pruebas de coronavirus, de transportar pacientes a centros de cuarentena, entre otras varias tareas vinculadas con la lucha contra la pandemia.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Panamá asume la coordinación de la cuenca del río Sixaola, que comparte con Costa Rica

Provincias Encuentran recién nacido en vertedero municipal de Colón

Deportes Toña Is da la lista para afrontar el debut de la Panamá femenina en eliminatorias

Sociedad Mulino se refiere a sus declaraciones; TE se pronuncia

Sociedad Las consecuencias de que la nueva Junta Directiva de Suntracs no cumpla con el código del trabajo

Provincias IMA inicia preparativos de bolsas navideñas en Colón

Variedades Raúl Rocha defiende la transparencia de Miss Universo 2025

Provincias Dirigente indígena de Brasil intercambia impresiones con cacique de Guna Yala sobre protección al ambiente

Sociedad Solo dos de cada 10 pérdidas por desastres naturales están aseguradas

Sociedad Mulino y Chaves se comprometen a reforzar la cooperación bilateral

Política El MOP defiende su gestión ante cuestionamientos de los diputados

Deportes FIFA confirma sanción de 6 meses a Manuel Arias; Fernando Arce toma el control de la federación

Sociedad Idaan garantiza el agua potable para Pacora y La Chorrera

Provincias Policlínica Dr. Juan Vega Méndez de San Carlos incorpora pruebas de laboratorio especializadas

Variedades Demphra presenta su EP ‘IMPARABLE’

Economía Ministerio de Salud: Solo quedan pendientes los turnos de octubre

Variedades Sheinbaum felicita a Miss Universo México y la califica de 'ejemplo de valentía'

Economía ¿Cuáles son los nuevos cambios en los hábitos de consumo para el Black Friday y las compras de fin de año?

Judicial ¿Cuál es el propósito de la ley antimafia 'Rico' que emularía Panamá?

Economía Panamá, un caso ejemplar de promoción integral en América Latina según una experta en negocios internaciones

Variedades 'Yemil' fue trasladado al pabellón de máxima seguridad en La Mega Joya

Judicial Excomisionado Javier Fanuco, aprehendido por supuesto enriquecimiento ilícito

Sociedad Retiran del mercado panameño base para teléfono y batería portátil de celular por defectos

Sociedad Universidad de Panamá sigue remando por dinero para pagar bonos; hay preocupación por los rechazos de traslados

Sociedad Ejecutivo aboga por un consenso en discusión del salario mínimo

Economía Panamá toma acciones concretas para ser excluida de la lista discriminatoria

Provincias Dueños de camiones de Herrera y Los Santos protestan para exigir inclusión en proyectos de la región

Suscríbete a nuestra página en Facebook