Skip to main content
Trending
Beteta pide cuidado con las aplicaciones de citas: 'En esas apps hay de todo, gente buena pero también vivos'Cecilio Waterman, sobre Guatemala y El Salvador: 'Los dos partidos más importantes de nuestra vida'Panamá Oeste celebra en grande el Primer Grito de Independencia de La Villa de Los SantosAdalberto 'Coco' Carrasquilla recibe fuertes amenazas, luego de la lesión de MierGas irritante y fuerte lluvia marcan los desfiles cívicos del 10 de noviembre en Colón
Trending
Beteta pide cuidado con las aplicaciones de citas: 'En esas apps hay de todo, gente buena pero también vivos'Cecilio Waterman, sobre Guatemala y El Salvador: 'Los dos partidos más importantes de nuestra vida'Panamá Oeste celebra en grande el Primer Grito de Independencia de La Villa de Los SantosAdalberto 'Coco' Carrasquilla recibe fuertes amenazas, luego de la lesión de MierGas irritante y fuerte lluvia marcan los desfiles cívicos del 10 de noviembre en Colón
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Segunda noche con protestas violentas en toda España contra nuevas restricciones por el coronavirus

1
Panamá América Panamá América Martes 11 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Confinamiento / Coronavirus / COVID-19 / España / Protestas / Tiempos de COVID-19

Mundo

Segunda noche con protestas violentas en toda España contra nuevas restricciones por el coronavirus

Actualizado 2020/11/01 09:33:22
  • Madrid
  •   /  
  • EFE
  •   /  
  • @panamaamerica

Los altercados, que se han extendido a otros puntos del país respecto a los ocurridos el viernes, se han saldado por el momento con 53 detenidos en todo el país.

La violencia en las calles, donde ha habido incluso saqueos, ha sido censurada como "intolerable" por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, quien ha apelado a la "responsabilidad, la unidad y el sacrificio" para vender la pandemia.

La violencia en las calles, donde ha habido incluso saqueos, ha sido censurada como "intolerable" por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, quien ha apelado a la "responsabilidad, la unidad y el sacrificio" para vender la pandemia.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Defunciones por COVID-19 aumentan a 12; reportan 731 casos positivos nuevos

  • 2

    Probablemente las escuelas no sean puntos de contagio de la COVID-19

  • 3

    ¡Alerta! Más de 40 reos de la cárcel de Penonomé dan positivo a COVID-19

España vivió anoche una nueva jornada de protestas contra las restricciones contra el coronavirus, que por segunda noche tornaron en disturbios en Madrid, Logroño, Málaga, Granada, las tres capitales vascas, Igualada, Ceuta, Ibiza y Santander.

Los altercados, que se han extendido a otros puntos del país respecto a los ocurridos el viernes, se han saldado por el momento con 53 detenidos en todo el país, 33 en Madrid, 7 en Logroño, 5 en Santander, 4 en Igualada, 4 en Bilbao y un detenido en Málaga y otro en Ibiza. Doce agentes han resultado heridos.

Carreras, lanzamiento de objetos y quema de contenedores fueron el denominador común de unas protestas que, como ya ocurriese la noche del viernes, fueron convocadas desde las redes sociales para censurar el toque de queda y los confinamientos selectivos.

Pese a su similar desarrollo, la Policía cree que detrás están grupos profesionales de alborotadores y que no hay una organización que las coordine a nivel nacional.

La violencia en las calles, donde ha habido incluso saqueos, ha sido censurada como "intolerable" por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, quien ha apelado a la "responsabilidad, la unidad y el sacrificio" para vender la pandemia.

Un mensaje similar ha lanzado el ministro de Sanidad, Salvador Illa, que ha alertado de que "vivimos meses de esfuerzo y no es momento de relajar medidas". También la presidenta madrileña y el alcalde de Madrid, Isabel Díaz Ayuso y José Luis Martínez-Almeida, han llamado a cumplir la ley para evitar la transmisión del virus.

Las protestas han generado además choques entre partidos.'

Pese a que se han multiplicado por todo el país, dejando a su paso un calco de destrucción, éstas son según la Policía "convocatorias geográficas muy puntuales, no concertadas a nivel nacional y secundadas por grupos de alborotadores profesionales que participan en ellas sin motivación política alguna y con el único ánimo de provocar incidentes".

Vox criticó ayer que los Mossos atribuyesen las concentraciones de Barcelona el viernes a la extrema derecha, culpando en su lugar a la extrema izquierda y a menores no acompañados. El líder de Unidas Podemos, Pablo Iglesias, les devuelve la acusación.

El vicepresidente segundo del Gobierno ha acusado a la "ultraderecha" de acometer una "estrategia de la tensión" y de promover disturbios "tirando la piedra y escondiendo la mano".

VEA TAMBIÉN: Boris Johnson anuncia un confinamiento de un mes para Inglaterra

El respaldo de Vox a las protestas ha provocado además críticas de algunos diputados del PP, aunque no de su líder, Pablo Casado. El portavoz de Vox en el Congreso, Iván Espinosa de los Monteros, ha acusado al PP de ser igual al PSOE. "Vox apoya las protestas pacíficas y pide a la Policía que detenga a los delincuentes", ha defendido.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Todos los dirigentes han coincidido en agradecer su labor a las fuerzas y cuerpos de seguridad, que han reclamado más seguridad sanitaria y jurídica ante el aumento de concentraciones. Así lo ha reivindicado la Unión Federal de la Policía (UFP), que ha pedido más PCR y ser considerados personal de riesgo.

Las protestas vividas la pasada noche son análogas a las de la jornada anterior, con altercados en Barcelona, Valencia, Burgos y, Santander. En este último caso el fuerte despliegue policial impidió la concentración, pero no que los manifestantes se dispersaran por las calles cercanas a la plaza del Ayuntamiento, acordonada, y repitieran la quema de contenedores.

Las protesta más virulenta fue la ocurrida en la capital española, donde los enfrentamientos dejaron doce heridos, tres de ellos policías, y 33 detenidos -14 de ellos con antecedentes- y la Policía localizó varios cócteles molotov.

Desalojados de la Puerta del Sol y tras concentrarse un centenar de personas en Ópera, varias decenas de personas instalaron barricadas y quemaron contenedores en Plaza de España para cortar la Gran Vía. Antes de ser disueltos lanzaron objetos a los agentes, piedras contra escaparates y destruyeron mobiliario de la principal arteria madrileña.

La noche también fue violenta, con piedras y contenedores quemados en Logroño, por parte de 150 radicales. Hubo además saqueo en unos altercados que siguieron a una protesta pacífica. El saldo deja siete detenidos, aunque se esperan nuevos arrestos.

En el País Vasco cuatro jóvenes han sido detenidos en el centro de Bilbao. En Vitoria se han producido actos de vandalismo en el centro de la ciudad y en San Sebastián, Arrasate y Eibar, en Guipúzcoa, se han registrado daños por la quema de contenedores de basura.

Los fuegos y las carreras se han vivido también en la barriada de Huelin, en Málaga, con un detenido y un agente herido, en Granada o en Ceuta, donde los manifestantes cortaron una carretera y apedrearon a bomberos.

La violencia llegó también a Igualada, en Barcelona, con idénticos desórdenes públicos y a Ibiza, donde la protesta ha sido menos intensa pero también se han calcinado contenedores y un cajero.

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Ricardo Beteta brindó consejos.

Beteta pide cuidado con las aplicaciones de citas: 'En esas apps hay de todo, gente buena pero también vivos'

Cecilio Waterman, delantero de Panamá. Foto: Instagram

Cecilio Waterman, sobre Guatemala y El Salvador: 'Los dos partidos más importantes de nuestra vida'

En el distrito de Capira y Arraiján, las colonias Santeñas también organizaron actividades de conmemoración de esta fecha histórica para el país. Foto. Eric Montenegro

Panamá Oeste celebra en grande el Primer Grito de Independencia de La Villa de Los Santos

Adalberto 'Coco' Carrasquilla, jugador de Panamá. Foto: Instagram

Adalberto 'Coco' Carrasquilla recibe fuertes amenazas, luego de la lesión de Mier

Diana Pájaro, consideró que el actuar policial fue como un “acoso” contra la comunidad al desalojarlos de forma agresiva.

Gas irritante y fuerte lluvia marcan los desfiles cívicos del 10 de noviembre en Colón

Lo más visto

La estudiante Rosanel Quiroga en el desfile del 4 de noviembre.

Rosanel Quiroga, el primer puesto del Colegio Remón que no pudo portar la bandera por ser extranjera

Uno de los presuntos homicidas de Esteban dice que teme por su vida. Foto: Cortesía

Caso Esteban: Lo contactaron por una app, los presuntos homicidas son pareja e intentaron vender su auto por $400

Fuerzas terrestres de Estados Unidos realizan entrenamientos en la selva de Panamá.

El Pentágono envía tropas a entrenar en Panamá por primera vez en décadas

Ali Zaki Hage Jalil, sospechoso de hacer explotar un avión de Alas Chiricanas, capturado en Venezuela

El Canal de Panamá mantiene jornadas de acercamiento con las comunidades que serán impactadas. Foto: Cortesía

Río Indio: ¿Cómo será el proceso de rescate y reubicación de la fauna de la zona?

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".