Skip to main content
Trending
Tras varios días de agonía en el hospital Joaquín Pablo Franco Sayas de Las Tablas joven herido pierde la vidaNetanyahu expresa su respaldo al plan de Trump para la paz en GazaChina debe adherirse al tratado de Neutralidad sostiene abogado LinaresChapman: No habrá aumento en presupuesto y se cumplirá meta fiscalMédicos del Nicolás Solano aseguran laborar en condiciones precarias
Trending
Tras varios días de agonía en el hospital Joaquín Pablo Franco Sayas de Las Tablas joven herido pierde la vidaNetanyahu expresa su respaldo al plan de Trump para la paz en GazaChina debe adherirse al tratado de Neutralidad sostiene abogado LinaresChapman: No habrá aumento en presupuesto y se cumplirá meta fiscalMédicos del Nicolás Solano aseguran laborar en condiciones precarias
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / SERVIR es lo último en visualización por satélites

1
Panamá América Panamá América Lunes 29 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

SERVIR es lo último en visualización por satélites

Publicado 2008/08/22 21:29:06
  • Tomado de Internet

El sistema mantiene una comunicación permanente en tiempo real con países de la región permitiendo el intercambio de información sobre eventos climáticos.

P anamá se ha convertido en centro de acopio de información que se distribuye a todos los países de Centroamérica vía satélite, que permite la toma de decisiones para hacerle frente a desastres naturales como incendios forestales, inundaciones, huracanes, mareas rojas y la ubicación de áreas propensas a derrumbes.

Esto es posible a través del Sistema Regional de Visualización y Monitoreo para Mesoamérica (SERVIR), que tiene su sede en el Centro del Agua del Trópico Húmedo para América Latina y el Caribe (CATHALAC),

Esta iniciativa implica la participación de más de seis satélites geoestacionarios que brindan información sobre clima, desastres, ecosistemas, tiempo, agua, salud, agricultura y energía.

Francisco Delgado, gerente de la División de Tecnologías de la Información y Comunicación de SERVIR, señaló que su gestación se inició tras la creación del Corredor Biológico Mesoamericano, luego de establecerse que existía conectividad de la biodiversidad existente en la región y de establecerse la creciente interacción de sus organismos.

A mediados de los años 80, en la frontera entre México y Guatemala se detectaron incongruencias en el ecosistema, lo que llamó la atención de los gobiernos de la región, en un área en donde el ecosistema debía ser continuo.

Fue así que la Comisión Centroamericana de Ambiente y Desarrollo (CCD) y la Agencia Espacial de los Estados Unidos (NASA) se interesaron en desarrollar un proyecto para procesar imágenes en tiempo real.

En un inicio se estableció un fondo de 5 millones de dólares, que fueron facilitados por la Agencia Norteamericana para el Desarrollo (AID). En la actualidad el proyecto cuenta con ayuda de la empresa con Cable & Wireless.

El proyecto rompió todas las previsiones, la demanda de información satelital en tiempo real sobre el clima, incendios, desastres, inundaciones, agua, cubierta boscosa y cientos de aspectos que involucran la biodiversidad de Mesoamérica se multiplicó y obligó aSERVIR, multiplicar los servicios.

Ahora SERVIR, se inclinado hacia el suministro de información sobre el impacto que tiene el cambio climático en la región, así como información sobre la observación de la Tierra para ubicar sitios con riesgo de deslizamientos.

También SERVIR es utilizado para la determinar las necesidades de áreas golpeadas por desastres naturales y así permite tomar las decisiones correctas para enviar la ayuda necesario.

En otros tiempos a pesar de existir tecnología, los países no podían tener acceso a este tipo de información de manera inmediata, por la falta de conectividad, por ello fue necesario crear un centro de alta tecnología para ayudar a realizar modelos metereológicos.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Últimas noticias

El hecho de sangre ocurrió el 20 de septiembre. Foto. Thays Domínguez

Tras varios días de agonía en el hospital Joaquín Pablo Franco Sayas de Las Tablas joven herido pierde la vida

El presidente estadounidense, Donald Trump junto al primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu en la Casa Blanca en Washington, D.C. Foto: EFE

Netanyahu expresa su respaldo al plan de Trump para la paz en Gaza

Durante la administración de José Raúl Mulino nuevos países se han adherido al tratado de neutralidad. Foto Cortesía

China debe adherirse al tratado de Neutralidad sostiene abogado Linares

Ministro de Economía, Felipe Chapman. Foto: Cortesía

Chapman: No habrá aumento en presupuesto y se cumplirá meta fiscal

Los médicos y profesionales que laboran en este hospital aseguran que los recortes presupuestarios se están reflejando en la escasez de medicamentos e insumos básicos. Foto. Eric Montenegro

Médicos del Nicolás Solano aseguran laborar en condiciones precarias

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Panameños muestran interés en conocer más  sobre el proyecto minero, durante Capac Expo Hábitat. Grupo Epasa

Consecuencias del cierre minero se extienden hasta el sector de la construcción

Los funcionarios serán trasladados a la sede central.  Cortesía

Avanza el proceso de cierre de las oficinas de participación ciudadana de la Asamblea

Farruko habla con la población penitenciaria, entre ellos Yemil. Foto: Cortesía

Farruko visita la Nueva Joya: 'Vengo como una persona que también cometió errores'

Mayer Mizrachi, alcalde de la Ciudad. Foto: Mayer Mizrachi

Mayer Mizrachi sobre Premios Juventud: fue una plataforma de mercadeo y publicidad para Panamá

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".