mundo

Sheinbaum promete apoyo a familias mexicanas ante planes del 'zar de la frontera' de Trump

La presidenta reiteró que informará al equipo de Trump, quien asume el próximo 20 de enero, la aportación económica de los mexicanos en Estados Unidos,

México / EFE / @panamaamerica - Actualizado:

Claudia Sheinbaum. EFE

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, prometió este viernes apoyo legal a las familias mexicanas ante los planes del ‘zar de la frontera’ del próximo presidente estadounidense Donald Trump, Tom Homan, quien reintroducirá la detención de familias migrantes.

Versión impresa

“(Tenemos la visión de) todo el apoyo que tenemos que dar en caso de que se dé una situación de deportaciones a las familias mexicanas, todo el apoyo legal, y también en México, cuando lleguen a México, que sean recibidos bien, con una bienvenida”, declaró la mandataria en su conferencia matutina.

La gobernante mexicana reaccionó al anuncio de Homan, quien este jueves adelantó en una entrevista con The Washington Post que las autoridades migratorias detendrán a los adultos con hijos menores en centros con tiendas de campaña o carpas, algo que el actual presidente de Estados Unidos, Joe Biden, cerró en 2021.

Ante el aviso, Sheinbaum ofreció “darle la protección a las y los mexicanos en Estados Unidos” en los 53 consulados que México tiene en ese país, lo que implica la red consular “más grande del mundo”, según expuso el canciller, Juan Ramón de la Fuente, en la conferencia.

“Por eso lo que presenta hoy el canciller, que sepan que tienen derechos, que no se puede deportar a una persona tomándola y llevándola a la frontera, sino que tiene que seguirse una serie de procedimientos legales en Estados Unidos”, explicó Sheinbaum.

La presidenta reiteró que informará al equipo de Trump, quien asume el próximo 20 de enero, la aportación económica de los mexicanos en Estados Unidos, que asciende al 8 % del producto interior bruto (PIB) estadounidense, de acuerdo con lo expuesto por el canciller.

En el país preocupan las deportaciones masivas prometidas por Trump porque los mexicanos son cerca de la mitad de los 11 millones de indocumentados en Estados Unidos y sus remesas representan casi el 4 % del PIB de México, que este año recibiría un récord de cerca de 65.000 millones de dólares.

“Es esta visión que tenemos, de apoyo a las y los mexicanos en Estados Unidos, de conocimiento de lo que aportan las y los mexicanos en nuestro vecino país”, mencionó la mandataria.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Miviot busca financiamiento para edificio gubernamental

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Sociedad Migración irregular por Darién ocasionó ruptura abrupta de la escolaridad y un abandono de las tareas agropecuarias

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Política Realizando Metas elige a su jefe de bancada

Política Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Economía Economista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuario

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Política Mulino plantea necesidad del embalse de Río Indio ante líderes del Mercosur

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Política Argentina ofrece a Panamá cooperación agrícola en encuentro entre Mulino y Milei

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Política Mulino dice ante el Mercosur que la 'mejor defensa' del Canal de Panamá es su neutralidad

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Sociedad Molinar: 'no podemos seguir utilizando la educación como escudo'

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook