Siete millones de hectáreas de tierras han sido robadas en 25 años
- Carlos A López Z
El ministro colombiano de Agricultura, Juan Camilo Restrepo, aseguró ayer que en su país cerca de siete millones de hectáreas de tierras han sido robadas en los últimos 25 años, en el marco del conflicto armado interno.
Son “siete millones de hectáreas de buenas tierras que han sido objeto de diversas modalidades delictivas”, señaló Restrepo.
Añadió que esa acción delictiva “mezcló la violencia, el fraude y el dolo para hacerse, a través de la tierra, a una riqueza infinita”.
Restrepo así lo consideró al aludir a la aprobación en el Senado, esta semana, de la ley de reparación de víctimas y restitución de tierras para afectados por el conflicto, una iniciativa de origen liberal y presentada por el Gobierno del presidente Juan Manuel Santos.
“Le pudieron haber robado al Estado entre 400 y 500 mil hectáreas. Por otra parte, a unas 400 mil familias las despojaron de 2 millones de hectáreas. Y otras 4 millones de hectáreas están abandonadas porque sus propietarios no volvieron por temor a ser asesinados”, dijo el ministro.
Para Restrepo, la recuperación de esas tierras “es una tarea administrativa y jurídica gigantesca” y ahora el Estado debe reglamentar la ley de víctimas aprobada en el Senado.
Esas propiedades abandonadas o despojadas pasaron a manos de grupos armados que se valieron, en muchos casos, de testaferros para detentar su propiedad.
El Estado perdió la cifra señalada por el ministro, de entre 400 mil a 500 mil hectáreas, por acción de funcionarios corruptos que admitieron procesos fraudulentos en notarías.
El gobierno de Santos se ha propuesto en su mandato de cuatro años, hasta el 2014, que unos dos millones de hectáreas de esas tierras sean restituidas a sus legítimos dueños.
El presidente Santos “tiene claro que esta ley es una contribución valiosísima a aclimatar la paz en Colombia”, señaló Restrepo.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.