Simpáticos y ágiles roedores de compañía
- Solinka
Son animales muy inteligentes, aunque no tanto como las ratas. Sólo muerden cuando se les hace daño o cuando están asustados.
El ratón blanco mexicano es pequeñito, moteado, como el personaje animado blanco (albino). Este roedor, conocido como ratón mexicano, se vende en tiendas de mascotas y es igual de rápido que el simpático Speedy González de la televisión, activo y juguetón. Se le puede ver en las cómicas para niños, como un gran personaje.
Es ideal para los pequeños, ya que el niño no puede mantener contacto directo con estos ratoncitos - y no los puede maltratar, pues ellos se crían en jaulas de acrílico, y no en las que tienen rejas, lo que evita que se escapen aprovechando su diminuto tamaño. Es un encanto verlos jugar.
Como todo roedor, estos también son prolíficos, por lo que se debe tener mucho cuidado. Si adquiere una parejita de macho y hembra, lo más probable es que la casa se llene de ratoncitos (igual que los conejos, o los cuyes).
Ellos no miden más de 7 centímetros de largo; comen alimento balanceado y se les debe administrar bastante calcio para sus dientecitos. A estos ratoncitos les encanta correr en ruedas, pues son muy inquietos y necesitan desestresarse.
Al igual que en el caso de la mayoría de los roedores, los ratones no son animales longevos. Pueden llegar a vivir de dos a cinco años, siendo lo más normal que no superen la edad de tres años.
Requieren de sus juguetes, son muy inteligentes y se les puede adiestrar. Evite criar dos machos juntos, ya que al alcanzar su madurez sexual (al mes y medio aproximadamente) se pelean a muerte.
Estos pequeños animalitos no son los que utilizan en laboratorios (para estudios utilizan ratas). En cambio, los ratoncitos mexicanos, que se parece al hámster, son inofensivos y encantadores.
El método para distinguir el sexo en los ratones es el mismo que se emplea en el resto de los roedores. Si se mira al ratón desde atrás a partir de las 4-6 semanas, se podrán observar, en el caso de los machos, dos abultamientos elípticos en la base de la cola que corresponden a los testículos. En las hembras adultas se pueden diferenciar mamas desarrolladas en su zona ventral.
Si le gustan las mascotas raras, el ratoncito blanco puede ser una buena alternativa, pero eso sí, tiene que cuidarlo mucho. Y si quiere divertirse viendo cómo ruedan, llévese uno de mascota, pero recuerde que como todo ser vivo hay que darles sus cuidados veterinarios y sus necesidades.
De interés.
Son excelentes trepadores, usan sus colas para equilibrarse, y son capaces de dar pequeños saltos, corren y nadan muy deprisa.
Originalmente vivía en las estepas y semidesiertos de España, Asia oriental y el noroeste de África.
El agua ha de reponerse a diario y los comederos y bebederos se desinfectan una vez por semana.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.