mundo

Simpatizantes de Ortega golpean a un sacerdote y a una monja en la catedral de Managua

El sacerdote agredido, identificado como Rodolfo López, fue golpeado por "grupos violentos afines al Gobierno" que ingresaron y tomaron el control de la catedral, según una declaración pública de la entidad eclesiástica.

Managua / EFE - Actualizado:

La agresión ocurrió después de que el sacerdote y sor Arelys Guzmán increparan a los simpatizantes de Ortega, que respondieron con violencia golpeando al cura y a la religiosa.

Simpatizantes del Gobierno del presidente Daniel Ortega agredieron este lunes a un sacerdote y a una monja en el interior de la Catedral Metropolitana de Managua, donde al menos nueve madres iniciaron una huelga de hambre por la liberación de sus hijos, denunció la Arquidiócesis de la capital nicaragüense.

Versión impresa

El sacerdote agredido, identificado como Rodolfo López, fue golpeado por "grupos violentos afines al Gobierno" que ingresaron y tomaron el control de la catedral, según una declaración pública de la entidad eclesiástica.

La agresión ocurrió después de que el sacerdote y sor Arelys Guzmán increparan a los simpatizantes de Ortega, que respondieron con violencia golpeando al cura y a la religiosa, "quienes se encuentran bien, pero tuvieron que salir del templo para resguardarse".

Profanación de catedral

En las redes sociales circulan videos sobre la agresión y en ellos se ve cuando un grupo de jóvenes golpea en diferentes partes del cuerpo, incluido el rostro, al sacerdote.

Asimismo, la Arquidiócesis de la capital nicaragüense denunció que esta noche personas de ese mismo grupo rompieron con fuerza los candados del templo, "profanando de esta manera la Catedral Metropolitana de Managua".

"Condenamos estos hechos de profanación, asedio e intimidación que no abonan a la paz y a la estabilidad del país", agregó.

La Arquidiócesis de Managua, que dirige el cardenal Leopoldo Brenes, también pidió al presidente Ortega y a su esposa, la vicepresidenta Rosario Murillo, que adopten acciones inmediatas para que se respeten todos los templos católicos de Nicaragua.

Asimismo, demandó a la Policía Nacional que retire "sus tropas que asedian e intimidad la Catedral y nuestras parroquias".

Policía sitia templo

La Catedral de Managua está cercada por centenares de agentes de la policía que cerraron las vías de acceso, aunque permitieron el ingreso de los simpatizantes de Ortega y de medios oficiales, según la misma fuente.

Los seguidores de Ortega, que se identificaron como "católicos revolucionarios", protestaron contra la Iglesia Católica por acoger en sus templos a madres que hacen huelga de hambre por la liberación de sus hijos, y advirtieron de no permitirán otra Bolivia en Nicaragua.

Los "católicos revolucionarios", dirigidos por Tomás Valdez, miembro de la comunidad cristiana nicaragüense San Pablo Apóstol, irrumpieron en la catedral después de que al menos nueve madres de "presos políticos" se sumaran a la huelga de hambre que 11 mujeres iniciaron la semana pasada en una parroquia de Masaya para exigir al presidente Ortega la liberación de sus hijos.

Efecto Bolivia

Valdez dijo que los "católicos revolucionarios" no permitirán que la oposición, junto con los sacerdotes, hagan lo que hicieron con el pueblo de Bolivia, donde, según dijo, le dieron un golpe de Estado a Evo Morales, que renunció a la presidencia del pais hace nueve días tras ser presionado por las Fuerzas Armadas para dejar el cargo.

Antes de la agresión, los sandinistas entraron a la catedral en medio de gritos, consignas y portando pancartas contra los sacerdotes, a quienes tildaron de "fariseos" e "hipócritas", y los acusaron de promover la violencia y la desunión de los nicaragüenses.

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Miviot busca financiamiento para edificio gubernamental

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Sociedad Migración irregular por Darién ocasionó ruptura abrupta de la escolaridad y un abandono de las tareas agropecuarias

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Política Realizando Metas elige a su jefe de bancada

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Política Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Economía Economista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuario

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Política Mulino plantea necesidad del embalse de Río Indio ante líderes del Mercosur

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Política Argentina ofrece a Panamá cooperación agrícola en encuentro entre Mulino y Milei

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Política Mulino dice ante el Mercosur que la 'mejor defensa' del Canal de Panamá es su neutralidad

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Sociedad Molinar: 'no podemos seguir utilizando la educación como escudo'

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook