Skip to main content
Trending
Incautan municiones, armas de fuego y droga durante operativos en ChiriquíMirna Caballini se reintegrará está tarde a las actividades oficialesViolencia contra la mujer en Veraguas una sombra que empaña la vida familiar BEI financiará mejoras en la red de distribución eléctrica con un préstamo de $300 millones¡Precaución! Se esperan fuertes oleajes y vientos en el Caribe panameño
Trending
Incautan municiones, armas de fuego y droga durante operativos en ChiriquíMirna Caballini se reintegrará está tarde a las actividades oficialesViolencia contra la mujer en Veraguas una sombra que empaña la vida familiar BEI financiará mejoras en la red de distribución eléctrica con un préstamo de $300 millones¡Precaución! Se esperan fuertes oleajes y vientos en el Caribe panameño
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / SIP responsabiliza a Maduro del deterioro de libertad expresión en Venezuela

1
Panamá América Panamá América Martes 11 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

SIP responsabiliza a Maduro del deterioro de libertad expresión en Venezuela

Actualizado 2015/04/16 18:59:52
  • Redacción/EFE

La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) responsabilizó hoy al presidente venezolano, Nicolás Maduro, del "deterioro de la libertad de expresión y la democracia" que sufre el país suramericano, con ataques a la "prensa crítica".

La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) responsabilizó hoy al presidente venezolano, Nicolás Maduro, del "deterioro de la libertad de expresión y la democracia" que sufre el país suramericano, con ataques a la "prensa crítica".
 
Esta situación de daño a la libertad de expresión se refleja en la serie de "medidas discriminatorias y restricciones impuestas por el Gobierno de Maduro a los medios independientes" venezolanos, agregó la SIP, con sede en Miami.
 
Esta institución sin ánimo de lucro recordó que en la reciente Cumbre de las Américas celebrada en Panamá criticó el "silencio cómplice" de los Gobiernos de la región ante la "deteriorada situación" venezolana.
 
El presidente de la SIP, Gustavo Mohme, responsabilizó en un comunicado a Maduro de "coartar la libertad de prensa y el derecho del público a la información mediante un mecanismo especial de persecución y discriminación, instaurado con la intención de apagar las voces independientes y críticas".
 
Mohme apuntó que la SIP viene desde hace años alertando sobre el "deterioro de la libertad de prensa en Venezuela", ante la que "nadie puede quedar indiferente", con medidas restrictivas que obligarán a que periódicos como El Correo del Caroní, El Impulso, El Carabobeño, El Nacional y El Regional de Zulia, entre otros, cesen en sus publicaciones.
 
"El Gobierno no les entrega divisas para importar papel o deben hacerlo a través del Complejo Editorial Alfredo Maneiro, una estatal que tiene el monopolio de la venta y distribución y que es utilizada como un arma de discriminación para castigar a quienes mantienen un periodismo independiente y fiel a los valores democráticos", indicó.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

 
Por su parte, Claudio Paolillo, presidente de la Comisión de Libertad de Prensa e Información de la SIP expreso que "estamos ante una situación cada vez más caótica. Los medios están cerrando y, con ello, las pocas esperanzas de que se mantengan como bastiones democráticos dentro del país, como siempre fue su función".
 
Paolillo puso en contexto una situación en que el "Gobierno venezolano, debido a su voluntad explícita de coartar la libertad de prensa, termina afectando la subsistencia del trabajo de cientos de periodistas, empleados y trabajadores indirectos, que dependen de esa importante fuente de trabajo".
 
Las autoridades de la SIP destacaron que "el cierre de periódicos en los últimos años durante el Gobierno de Maduro, y la posibilidad de que cierren otros, es una responsabilidad que debe pesar en todas las instituciones intergubernamentales y los Gobiernos de nuestra América".
 
"Lo que está en juego es la democracia (en Venezuela). Nadie puede darle la espalda a los venezolanos", apostilló Paolillo. 
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Al concluir la diligencia, las municiones, las armas y la droga quedaron a órdenes del Ministerio Público para el inicio de la investigación del caso. Foto. PN.

Incautan municiones, armas de fuego y droga durante operativos en Chiriquí

Mirna Caballini estuvo indispuesta. Foto: Instagram / @mirnacaballini

Mirna Caballini se reintegrará está tarde a las actividades oficiales

Dijo que las mujeres de diversas comunidades de la provincia se preparan para una gran marcha para exigir mano dura contra la violencia de género. Foto. Melquíades Vásquez

Violencia contra la mujer en Veraguas una sombra que empaña la vida familiar

Nadia Calviño, presidenta del Banco Europeo de Inversiones (BEI).

BEI financiará mejoras en la red de distribución eléctrica con un préstamo de $300 millones

El Sinaproc reiteró a la población tomar las precauciones necesarias. Foto: Cortesía

¡Precaución! Se esperan fuertes oleajes y vientos en el Caribe panameño

Lo más visto

Uno de los presuntos homicidas de Esteban dice que teme por su vida. Foto: Cortesía

Caso Esteban: Lo contactaron por una app, los presuntos homicidas son pareja e intentaron vender su auto por $400

El expresidente  Martinelli no descarta que se intente desviar la atención usando su figura.

Martinelli sí fue notificado para la audiencia de Odebrecht; Panamá no hizo aclaración a Brasil para la asistencia

El Canal de Panamá mantiene jornadas de acercamiento con las comunidades que serán impactadas. Foto: Cortesía

Río Indio: ¿Cómo será el proceso de rescate y reubicación de la fauna de la zona?

confabulario

Confabulario

Fuerzas terrestres de Estados Unidos realizan entrenamientos en la selva de Panamá.

El Pentágono envía tropas a entrenar en Panamá por primera vez en décadas

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".