mundo

SIP responsabiliza a Maduro del deterioro de libertad expresión en Venezuela

Redacción/EFE - Actualizado:

SIP responsabiliza a Maduro del deterioro de libertad expresión en Venezuela

La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) responsabilizó hoy al presidente venezolano, Nicolás Maduro, del "deterioro de la libertad de expresión y la democracia" que sufre el país suramericano, con ataques a la "prensa crítica". Esta situación de daño a la libertad de expresión se refleja en la serie de "medidas discriminatorias y restricciones impuestas por el Gobierno de Maduro a los medios independientes" venezolanos, agregó la SIP, con sede en Miami. Esta institución sin ánimo de lucro recordó que en la reciente Cumbre de las Américas celebrada en Panamá criticó el "silencio cómplice" de los Gobiernos de la región ante la "deteriorada situación" venezolana. El presidente de la SIP, Gustavo Mohme, responsabilizó en un comunicado a Maduro de "coartar la libertad de prensa y el derecho del público a la información mediante un mecanismo especial de persecución y discriminación, instaurado con la intención de apagar las voces independientes y críticas". Mohme apuntó que la SIP viene desde hace años alertando sobre el "deterioro de la libertad de prensa en Venezuela", ante la que "nadie puede quedar indiferente", con medidas restrictivas que obligarán a que periódicos como El Correo del Caroní, El Impulso, El Carabobeño, El Nacional y El Regional de Zulia, entre otros, cesen en sus publicaciones. "El Gobierno no les entrega divisas para importar papel o deben hacerlo a través del Complejo Editorial Alfredo Maneiro, una estatal que tiene el monopolio de la venta y distribución y que es utilizada como un arma de discriminación para castigar a quienes mantienen un periodismo independiente y fiel a los valores democráticos", indicó. Por su parte, Claudio Paolillo, presidente de la Comisión de Libertad de Prensa e Información de la SIP expreso que "estamos ante una situación cada vez más caótica. Los medios están cerrando y, con ello, las pocas esperanzas de que se mantengan como bastiones democráticos dentro del país, como siempre fue su función". Paolillo puso en contexto una situación en que el "Gobierno venezolano, debido a su voluntad explícita de coartar la libertad de prensa, termina afectando la subsistencia del trabajo de cientos de periodistas, empleados y trabajadores indirectos, que dependen de esa importante fuente de trabajo". Las autoridades de la SIP destacaron que "el cierre de periódicos en los últimos años durante el Gobierno de Maduro, y la posibilidad de que cierren otros, es una responsabilidad que debe pesar en todas las instituciones intergubernamentales y los Gobiernos de nuestra América". "Lo que está en juego es la democracia (en Venezuela). Nadie puede darle la espalda a los venezolanos", apostilló Paolillo. 
Más Noticias

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Economía Cuarto puente sobre el Canal de Panamá tendrá un costo de peaje permanente

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Política [Lea aquí] Discurso del presidente José Raúl Mulino

Deportes México y Estados Unidos jugarán la final de la Copa Oro 2025

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Deportes Panameño Edward Cedeño es fichado por UD Las Palmas español

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Sociedad Ayuda que se ofrece a migrantes es inferior a la que se les daba antes

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Provincias Recuperan 20 reses hurtadas en una finca en El Rincón, distrito de Santa María, Herrera

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Política Gobierno no esquivará un problema de ‘envergadura nacional’ como las reformas a la CSS

Deportes Vuelta a Chiriquí Master será en julio 2026

Sociedad Molinar: próximamente se anunciará cuántos docentes se integrarán al sistema educativo

Provincias Expertos preocupados por la situación del empleo en Panamá; donde la informalidad es del 47%

Variedades Avances de la investigación espacial del Dr. Abba Zubair

Deportes Panamá trabaja mucho en el 'tema mental' para la Serie del Caribe Kids

Aldea global Fósiles expuestos de hace 7,000 años revelan cómo la pesca humana transformó los arrecifes del Caribe

Política Jorge Herrera apuesta a la unidad para presidir la AN

Suscríbete a nuestra página en Facebook