Sismos de magnitudes 7,5 y 6 en la Amazonía de Ecuador
El sismo de 7,5 ocurrió a las 05.17 hora local (10.17 GMT), a una profundidad de 107,27 kilómetros y a 122,85 kilómetros de la ciudad de Macas, en el oeste de Ecuador.
El sismo de 7,5 ocurrió a las 05.17 hora local (10.17 GMT), a una profundidad de 107,27 kilómetros y a 122,85 kilómetros de la ciudad de Macas, en el oeste de Ecuador.
Dos sismos, uno de 7,5 y otro de 6 grados de magnitud, se registraron en la madrugada de este viernes en la provincia de Morona Santiago, en la Amazonía de Ecuador, sin que hasta el momento se haya informado de víctimas o daños materiales, informó el Instituto Geofísico (IG) de la Escuela Politécnica Nacional.
El sismo de 7,5 ocurrió a las 05.17 hora local (10.17 GMT), a una profundidad de 107,27 kilómetros y a 122,85 kilómetros de la ciudad de Macas, en el oeste de Ecuador.Tres minutos después ocurrió otros sismo, de 6 grados en la escala abierta de Richter, en la misma provincia, de acuerdo al Instituto.
El movimiento sismico también se sintió en algunas partes de Perú y Colombia donde tampoco han sido registrados víctimas ni daños materiales.
Uno de los eventos más fuertes sentidos en el país fue el terremoto del 16 de abril de 2016 con epicentro entre las parroquias Pedernales y Cojimíes del cantón Pedernales, en la provincia ecuatoriana de Manabí.
Tuvo una magnitud de 7,8 grados y constituye el sismo más fuerte sentido en el país desde el terremoto de Colombia de 1979, es además el más destructivo desde los terremotos de Ecuador de 1987 y el cuarto más grande (en magnitud) del año 2016.
Desde la ciudad de Roma, donde se encontraba al momento del suceso, el presidente Rafael Correa declaró el estado de excepción a nivel nacional, y estado de emergencia en seis provincias costeras.1011 Según la Oficina de la ONU para la Coordinación de Asuntos Humanitarios, más de un millón de personas fueron afectadas por el terremoto.
Los los eventos sísmicos de Ecuador son dominados por los movimientos de la placa de Nazca bajo la placa Sudamericana.
Ecuador se encuentra en la zona volcánica norte de la cordillera de los Andes, donde la zona de subducción está moviendo a una velocidad de 7 cm/año en dirección este-noreste, significativamente oblicua a la tendencia de este segmento de los Andes.