Skip to main content
Trending
Hipersexualización: ¿Cómo brillar sin caer en lo vulgar?¿Qué temas abordaron la embajada de China y la Autoridad del Canal de Panamá en su encuentro?Más de la mitad de los 60,000 asesinados en Gaza son mujeres, niños y ancianosEncuentran sin vida a un agricultor de 42 años reportado como desaparecido en Las MinasPetro pide respetar el fallo del juicio contra Uribe y defiende la independencia judicial en Colombia Hipersexualización: ¿Cómo brillar sin caer en lo vulgar?¿Qué temas abordaron la embajada de China y la Autoridad del Canal de Panamá en su encuentro?Más de la mitad de los 60,000 asesinados en Gaza son mujeres, niños y ancianosEncuentran sin vida a un agricultor de 42 años reportado como desaparecido en Las MinasPetro pide respetar el fallo del juicio contra Uribe y defiende la independencia judicial en Colombia
Trending
Hipersexualización: ¿Cómo brillar sin caer en lo vulgar?¿Qué temas abordaron la embajada de China y la Autoridad del Canal de Panamá en su encuentro?Más de la mitad de los 60,000 asesinados en Gaza son mujeres, niños y ancianosEncuentran sin vida a un agricultor de 42 años reportado como desaparecido en Las MinasPetro pide respetar el fallo del juicio contra Uribe y defiende la independencia judicial en Colombia Hipersexualización: ¿Cómo brillar sin caer en lo vulgar?¿Qué temas abordaron la embajada de China y la Autoridad del Canal de Panamá en su encuentro?Más de la mitad de los 60,000 asesinados en Gaza son mujeres, niños y ancianosEncuentran sin vida a un agricultor de 42 años reportado como desaparecido en Las MinasPetro pide respetar el fallo del juicio contra Uribe y defiende la independencia judicial en Colombia
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / La Sociedad Interamericana de Prensa está preocupada por el uso de la COVID-19 en Canadá contra la libre información

Ingresar
1
Panamá América Panamá América Martes 29 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
ataque a la libertad de expresión / Canadá / COVID-19 / Pandemia / Sociedad Interamericana de Prensa

La Sociedad Interamericana de Prensa está preocupada por el uso de la COVID-19 en Canadá contra la libre información

Actualizado 2020/10/21 12:57:43
  • Toronto
  •   /  
  • EFE
  •   /  
  • @panamaamerica

Las dificultades encontradas por los medios de comunicación provocaron que tanto la Policía Montada de Canadá como la Fiscalía hayan sido acusadas de falta de transparencia.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El informe de SIP también critica las dificultades de que las autoridades canadienses respeten la ley de protección de fuentes periodísticas que fue aprobada en 2017.

El informe de SIP también critica las dificultades de que las autoridades canadienses respeten la ley de protección de fuentes periodísticas que fue aprobada en 2017.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Jefa de Salud Pública de Canadá recomienda el uso de mascarillas durante las relaciones sexuales

  • 2

    Canadá responderá a Estados Unidos con $2,700 millones en aranceles

  • 3

    'Para vencer la COVID-19 hay que trabajar juntos', afirma Lily Nicholls, embajadora de Canadá

La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) señaló en su informe anual la preocupación que existe en Canadá por la utilización de la pandemia "como excusa para reducir el acceso a la información" de ciudadanos y medios de comunicación, una falta de transparencia considerada como una amenaza a la democracia del país.

El informe del SIP, divulgado hoy, recoge el llamado de la Asociación Canadiense de Periodistas de que se restablezcan sin demora todos los procesos al mismo nivel en el que se hallaban antes de la pandemia cuando sea posible.

Y es que el acceso a la información publica en Canadá es complicada por "sistemas laberínticos, burocracia estranguladora u ofuscación", como se evidenció durante el tiroteo masivo de abril pasado en la provincia de Nueva Escocia, en el este del país, en el que individuo vestido como agente de Policía mató a 22 personas.

Ante la negativa de las autoridades policiales de divulgar las órdenes de allanamiento, los medios de comunicación se vieron obligados a recurrir a los tribunales para conseguir la información.

Las dificultades encontradas por los medios de comunicación provocaron que tanto la Policía Montada de Canadá como la Fiscalía hayan sido acusadas de falta de transparencia.

El informe de SIP también critica las dificultades de que las autoridades canadienses respeten la ley de protección de fuentes periodísticas que fue aprobada en 2017.

Esta ley permitió en 2019 que una periodista de la radiotelevisión pública canadiense evitase tener que revelar las fuentes confidenciales que utilizó para investigar a un político acusado de fraude y soborno.

'

El informe anual de SIP señala que "la disminución del número de lectores de la prensa impresa canadiense continúa alcanzando niveles nunca imaginados, lo que lleva a la pérdida de muchos puestos de trabajo dentro del sector".

Sin embargo, el año pasado los tribunales canadienses ordenaron a otro periodista entregar documentación para un caso de terrorismo seguido por la Policía Montada, una decisión que ha sido considerada un ataque a la libertad de prensa.

Igualmente, medios de comunicación han denunciado los intentos de la Policía canadiense para limitar la cobertura de protestas indígenas en el país.

VEA TAMBIÉN: La COVID-19 fuerza el cierre de miles de fábricas de textil en Asia

Finalmente, el informe anual de SIP señala que "la disminución del número de lectores de la prensa impresa canadiense continúa alcanzando niveles nunca imaginados, lo que lleva a la pérdida de muchos puestos de trabajo dentro del sector".

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

La Sociedad Interamericana de Prensa presente hoy en la ciudad de London, Ontario, Canadá para foro "The... https://t.co/RU6TsAqKg5— SIP  IAPA (@sip_oficial) September 20, 2016

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Últimas noticias

La seguridad personal es esencial para destacar.

Hipersexualización: ¿Cómo brillar sin caer en lo vulgar?

La embajadora de la República Popular China en Panamá, Xu Xueyuan, y el administrador de la vía, Ricaurte Vásquez. Foto: Cortesía

¿Qué temas abordaron la embajada de China y la Autoridad del Canal de Panamá en su encuentro?

Tiendas de los palestinos desplazados que huyeron del este de la ciudad de Gaza y la franja norte de Gaza. Foto: EFE

Más de la mitad de los 60,000 asesinados en Gaza son mujeres, niños y ancianos

En lo que va del año unas 10 personas han perdido la vida por inmersión en diversas provincias del país. Foto. Cortesía. Sinaproc

Encuentran sin vida a un agricultor de 42 años reportado como desaparecido en Las Minas

Gustavo Petro, presidente de Colombia. Foto: Archivo.

Petro pide respetar el fallo del juicio contra Uribe y defiende la independencia judicial en Colombia

Lo más visto

Mina de cobre en Donoso. Foto: Archivo

Una mina asociada a necesidades sociales

En 2026 se seguirá con la construcción de la Línea 3 del metro. Todos los trenes ya están en el país. Cortesía

Gobierno destinará más de $11 mil millones en inversión para proyectos

confabulario

Confabulario

Edificios de Curundú, cuya cartera es manejada por el Banco Hipotecario. Los clientes que están al día serán los primeros beneficiados de la transformación de la entidad. Foto: Archivo

BDA e Hipotecario se ahogaban en deudas

Los paisajes idílicos también influyen en la elección del destino. Foto: Pexels

Panamá está atrayendo a los millonarios; el país recibiría unos 300 nuevos al final de 2025

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
registro
REGISTRADOS
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".